NOTICIAS

#UNALIGAPARATODOS: CRITERIOS PARA LA ENTREGA DE LICENCIAS A LOS CLUBES PROFESIONALES

La Federación Peruana de Fútbol explica el proceso de licenciamiento de los equipos que participan en las competencias organizadas por la FPF como la Liga1 y Liga2.

Tipos de licencias

Los clubes profesionales necesitan obtener una licencia -entre otros requisitos- para participar de los campeonatos organizados por la Federación Peruana de Fútbol.

Liga 1: Licencia A o Licencia Transitoria
Liga 2: Licencia A, Licencia B o Licencia Transitoria

¿Por qué un club de Liga 2 recibe Licencia A?

Si un club que participará de la Liga 2 tiene Licencia A, es porque decidió positivamente someterse al cumplimiento de los máximos requisitos y/o decide mantener la máxima licencia. No obstante, contar con una Licencia A no los hace parte de la Liga1.

El Sistema Nacional de Licencias de Clubes

El Sistema Nacional de Licencias de Clubes es el conjunto de órganos, normativa, lineamientos, instrumentos y procedimientos que conducen el proceso de licenciamiento y fiscalización de clubes de futbol profesional en el Perú; está integrado por la Gerencia de Licencias, la Comisión de Licencias, el Tribunal de Licencias y el Órgano de Control Económico Financiero.

El Sistema tiene por finalidad establecer los cimientos sobre los cuales los clubes se regirán para lograr su continuo desarrollo y sostenimiento en el tiempo.

La Licencia

La Licencia es la autorización dirigida a los clubes, materializada en un certificado que confirma el cumplimiento de todos los criterios previstos en el “Reglamento de Licencias para clubes en el fútbol profesional de la FPF”, y que les permite participar en el Campeonato que les corresponda según su mérito deportivo, en la temporada que se indique en la Resolución que otorga la Licencia. Por tanto, la Licencia es una condición administrativa básica para la participación de un club en los Campeonatos de primera y segunda división, según corresponda.

Los criterios

Los criterios a los que se refiere la Licencia son, como mínimo, los siguientes: a) deportivos, b) administrativos, c) infraestructura, d) jurídicos y e) financieros.

Tipos de Licencias

Existen tres (3) tipos de Licencia a los cuales pueden aplicar los clubes de fútbol profesional, conforme el siguiente detalle:

Licencia A: Certificado que los clubes deben tener, como mínimo, para la participación en los campeonatos de Fútbol Profesional de Primera División y organizados por CONMEBOL. De manera que, los clubes de primera división necesariamente deberán optar por una Licencia A; mientras que, los clubes de segunda división opcionalmente podrán optar por una Licencia A.

Licencia B: Certificado que los clubes deben tener, como mínimo, para la participación en los campeonatos de Fútbol Profesional de Segunda División y organizados por CONMEBOL. De manera que, los clubes de primera división no podrán optar por una Licencia B, mientras que, los clubes de segunda división si podrán optar por una Licencia B.

Licencia Transitoria: Certificado para la participación de clubes que ascienden del Campeonato Nacional de Fútbol Aficionado a cualquiera de los Campeonatos de Fútbol Profesional de primera o segunda división. En ese sentido, solo pueden aplicar a esta Licencia, por única vez, los clubes que ascienden del Campeonato Nacional de Fútbol Aficionado a Primera o Segunda División de fútbol profesional.

SPONSORS

Sponsor Técnico

Redes Sociales:

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram