Con el objetivo de potenciar a LaBicolor ampliando el universo de jugadores convocables, la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol, en coordinación con la Dirección de Desarrollo de la FPF y los Centros de Captación y Desarrollo, viene recorriendo el país en busca de talentos.

Para ello, la UTM ha establecido un plan nacional de visualización y captación que incluyen competencias inter – regionales de selecciones y competencias de selecciones macro – regionales de la categoría Sub-15.

Actualmente, se viene realizando el campeonato regional de selecciones, el cual está dividido en cinco zonas (Chiclayo, Nuevo Chimbote, Huánuco, Ica y Tacna). Cada zona cuenta con la participación de cinco regiones, distribuidas de la siguiente manera:

Zona A: Chiclayo (del 7 al 9 de agosto)

Tumbes
Piura
Lambayeque
Cajamarca
Amazonas

Zona B: Nuevo Chimbote (del 11 al 13 de agosto)

Lima
Callao
Loreto
Ancash
La Libertad

Zona E: Tacna (del 16 al 18 de agosto)

Madre de Dios
Puno
Cusco
Tacna
Moquegua

Zona C: Huánuco (del 22 al 24 de agosto)

Ucayali
Pasco
Huánuco
Junín
San Martín

Zona D: Ica (del 28 al 30 de agosto)

Ica
Ayacucho
Apurímac
Huancavelica
Arequipa

Al finalizar la competencia de selecciones regionales, la Unidad Técnica de Menores formará cinco selecciones macrorregionales, las mismas que se trasladarán a Chincha para disputar la gran final en partidos todos contra todos.

Los mejores jugadores serán convocados a LaBicolor Sub-15 que se prepara con miras al Sudamericano que se jugará en noviembre en Bolivia.

 "Nos pusimos como objetivo implementar un proceso de scouting muy exhaustivo a través de los Centros de Captación y Desarrollo, y la formación de entrenadores en todas las regiones, y así descubrir a los jóvenes que en algún momento pueden formar parte de LaBicolor", declaró del Solar.

La Unidad Técnica de Menores (UTM) de la FPF completó la primera etapa del proyecto de visorias en el interior del país. El equipo de trabajo, liderado por "Chemo" del Solar, visitó las 25 regiones con los objetivos de buscar de talentos para La Bicolor y capacitar a los entrenadores de provincias.

Durante los meses de junio y julio, la UTM observó a más de 800 jugadores de las categorías 2008 y 2009 en los Centros de Captación y Desarrollo. Los mejores futbolistas fueron convocados a La Bicolor Sub - 15 que dirige Pablo Zegarra con miras al Sudamericano de Bolivia.

La segunda etapa del proyecto empezará el 7 de agosto con el torneo de selecciones regionales divididas en cinco zonas (Chiclayo, Chimbote, Huánuco, Ica y Tacna). El campeonato finalizará en setiembre, en la ciudad de Chincha, con partidos entre las cinco selecciones macroregionales formadas por la UTM.

Los mejores jugadores de las selecciones macroregionales serán convocados a La Bicolor Sub - 15 que participará en Sudamericano de Bolivia del 17 de noviembre al 03 de diciembre. A la fecha, en la primera etapa, la UTM de "Chemo" del Solar ha promovido a nueve jugadores de provincias.

Jugadores promovidos a La Bicolor gracias al proyecto de la UTM

GALERÍA DE FOTOS

La Unidad Técnica de Menores continúa recorriendo el Perú en busca de talentos para las selecciones. José Guillermo Del Solar, director de la UTM, se encuentra en Apurímac y Cusco realizando visorias de futbolistas como parte del ambicioso proyecto de descentralización de la Federación Peruana de Fútbol.

La gira de "Chemo" empezó los días 3 y 4 de julio en Apurímac, donde brindó una charla a los entrenadores del Centro de Captación y Desarrollo y a diversos entrenadores de la región que compiten en menores, y luego dirigió una práctica en el Complejo Deportivo "El Olivo".

Las actividades continuarán los días 5 y 6 de julio en la ciudad de Cusco, donde Del Solar dialogará con los entrenadores locales en la Casa de la Cultura de San Jerónimo y dirigirá una práctica en el Estadio Cajonahuaylla de San Jerónimo.

El objetivo de las visorias es captar nuevos talentos para las selecciones y capacitar a los entrenadores con la metodología de trabajo de la UTM. A la fecha, "Chemo" Del Solar ha logrado la captación de jugadores para LaBicolor Sub - 15 que jugó amistosos internacionales ante Uruguay y que a fines de julio medirá fuerzas contra México.

La Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol continúa realizando visorias en el interior del país en busca de talentos para LaBicolor. El equipo de profesionales, al mando de José Guillermo "Chemo" Del Solar, estuvo en las ciudades de Ica, Chimbote, Tarapoto, Tumbes, Piura y Chiclayo.

El objetivo de las visorias es supervisar el trabajo de los directores técnicos de los Centros de Captación y Desarrollo (CCD) y visualizar el talento para ampliar el universo de jugadores de las selecciones nacionales de las categorías Sub-13 y Sub-15. Cada región tendrá su respectivo seleccionado y los mejores jugadores darán el salto a la Videna FPF.

Los profesores "Chemo" Del Solar, Pablo Zegarra, Jhonny Vegas, Martín Correa, Mario Mendaña, Fernando Del Solar y Ricardo Ortega son los encargados de visitar los Centros de Captación y Desarrollo donde además de observar a los jugadores locales, también dan a conocer a los entrenadores el plan de trabajo de la UTM para unificar criterios en la formación de talentos.

A la fecha, la UTM ha recorrido las ciudades de Tacna, Mollendo, Arequipa, Moquegua, Ica, Trujillo, iquitos, Chimbote, Tarapoto, Tumbes, Piura y Chiclayo. En los próximos días, el equipo de "Chemo" Del Solar estará en Cusco, Abancay, Puno, Huancavelica, Madre de Dios, Pucallpa y Amazonas.

Cabe señalar que la UTM inició en el mes de mayo un proceso de capacitación dirigido a los entrenadores de los 25 Centros de Captación y Desarrollo a nivel nacional. La idea es fortalecer los lineamientos dispuestos para la captación y entrenamiento del talento en cada uno de los CCD con miras a las competencias de las selecciones regionales que se realizarán este año.

Con el objetivo de supervisar el trabajo de los directores técnicos de los Centros de Captación y Desarrollo (CCD) y visualizar el talento seleccionado, la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol viene recorriendo el país siguiendo una política de descentralización.

La visoria Lima y Callao se realizó el último fin de semana en la Videna de San Luis. El trabajo estuvo a cargo de los profesores José Guillermo Del Solar, Martín Correa, Mario Mendaña, Jhonny Vegas y Ricardo Ortega.

Este lunes, Fernando Del Solar y Martin Correa visitaron la ciudad de Iquitos, donde el estadio Max Augustín fue sede de la visoria de jugadores loretanos. Asimismo, se realizó un conversatorio con los entrenadores que dirigen en el Torneo Federación de la región para dar a conocer el plan de trabajo de la Unidad Técnica de Menores.

La ciudad de Trujillo también fue sede de las visorias. José Guillermo Del Solar y Mario Mendaña supervisaron el trabajo del Centro de Captación y Desarrollo de La Libertad y luego tuvieron un intercambio con los entrenadores de la región para dar a conocer el plan de trabajo de la Unidad Técnica de Menores.

Capacitación en marcha

El recorrido de los profesionales de la UTM empezó en las ciudades de Tacna (2 y 3 de junio) y Moquegua (4 y 5 de junio); y luego continuó en Mollendo (6 de junio) y Arequipa (7 y 8 de junio). Las visitas se realizaron en coordinación con las Ligas Departamentales y con el apoyo del IPD y gobiernos locales.

Cabe señalar que la UTM inició en el mes de mayo un proceso de capacitación dirigido a los entrenadores de los 25 Centros de Captación y Desarrollo a nivel nacional. La idea es fortalecer los lineamientos dispuestos para la captación y entrenamiento del talento en cada uno de los CCD con miras a las competencias de las selecciones regionales que se realizarán este año.

"A partir del mes de junio va a comenzar la formación de selecciones regionales en las categorías sub-13 y sub-15 y lo que queremos hacer es que estas selecciones regionales sigan la misma metodología de trabajo que tenemos acá nosotros para que cuando captemos a esos chicos y los traigamos a entrenar a una selección sub-15, sub-17 o sub-20 dentro de unos años, ya puedan tener un conocimiento de lo que se les va a pedir acá en la Federación", señaló José Del Solar.

Con el objetivo de reforzar el proceso de selección de talentos en las regiones, la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol, encabezada por el Director de la UTM José Guillermo Del Solar y el preparador físico de la UTM Martín Correa, realizó visitas de trabajo en los Centros de Captación y Desarrollo (CCD) del interior del país.

El recorrido de los profesionales de la UTM empezó en las ciudades de Tacna (2 y 3 de junio) y Moquegua (4 y 5 de junio); y luego continuó en Mollendo (6 de junio) y Arequipa (7 y 8 de junio). Las visitas se realizaron en coordinación con las Ligas Departamentales y con el apoyo del IPD y gobiernos locales.

Los profesores José Del Solar y Martín Correa supervisaron el trabajo de los Centros de Captación y Desarrollo y observando a los jugadores seleccionados por los directores técnicos de los CCD. Asimismo, se llevarob a cabo conversatorios con los entrenadores de los CCD para explicar el plan nacional de la UTM.

Capacitación en marcha

La Unidad Técnica de Menores inició en el mes de mayo un proceso de capacitación dirigido a los entrenadores de los 25 Centros de Captación y Desarrollo a nivel nacional.

La idea de la UTM es fortalecer los lineamientos dispuestos para la captación y entrenamiento del talento en cada uno de los CCD con miras a las competencias de las selecciones regionales que se realizarán este año.

"A partir del mes de junio va a comenzar la formación de selecciones regionales en las categorías sub-13 y sub-15 y lo que queremos hacer es que estas selecciones regionales sigan la misma metodología de trabajo que tenemos acá nosotros para que cuando captemos a esos chicos y los traigamos a entrenar a una selección sub-15, sub-17 o sub-20 dentro de unos años, ya puedan tener un conocimiento de lo que se les va a pedir acá en la Federación", señaló José Del Solar.

Con miras a las competencias de las selecciones regionales que se realizarán este año, la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol capacitó a los entrenadores de los 25 Centros de Captación y Desarrollo (CCD) a nivel nacional.  

Durante el evento, que tuvo lugar en la Videna FPF del 2 al 5 de mayo, el director de la UTM, José del Solar, presentó los lineamientos dispuestos por la UTM para la captación y entrenamiento del talento en cada uno de los CCD.

"A partir del mes de junio va a comenzar la formación de selecciones regionales en las categorías sub 13 y sub 15 y lo que queremos hacer es que estas selecciones regionales sigan la misma metodología de trabajo que tenemos acá nosotros para que cuando captemos a esos chicos y los traigamos a entrenar a una selección sub 15, sub 17 o sub 20 dentro de unos años, ya puedan tener un conocimiento de lo que se les va a pedir acá en la Federación", señaló Del Solar.

Las capacitaciones estuvieron a cargo del equipo de trabajo de la Unidad Técnica de Menores que lidera "Chemo" del Solar. Asimismo, destacó la presencia de Sergio Fentanes, metodólogo de la selección absoluta.    

"Dentro de las conferencias que estamos haciendo, uno de los expositores es el metodólogo del cuerpo técnico de Juan Reynoso, entonces todo viene unido a lo que se hace en la selección de mayores, estamos tratando de seguir una línea en las selecciones a futuro sub 15, sub 17 y sub 20, es lo que queremos", manifestó el director de la UTM.

José Guillermo del Solar asume un nuevo desafío profesional. “Chemo” será el flamante Director de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol. La presentación oficial fue realizada este martes en la Videna por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.

Del Solar cuenta con más de 30 años de experiencia en el fútbol profesional. Su amplia trayectoria como futbolista y los conocimientos adquiridos durante su etapa de entrenador, potenciarán el trabajo de las selecciones Sub 15, Sub 17 y Sub 20. Asimismo, “Chemo” tendrá coordinación directa con el comando técnico de la selección absoluta y la Liga de Fútbol Profesional.   

En la presentación del nuevo Director de la Unidad Técnica de Menores estuvieron presentes el presidente de la FPF, Agustín Lozano; el Secretario General de la FPF, Jean Marcel Robilliard; el Director General de Fútbol de la FPF, Juan Carlos Oblitas; y el entrenador de la selección peruana, Juan Reynoso.

"Agradezco a Agustín por la confianza, al “Ciego”, a Juan y a toda la gente de la Federación por darme la oportunidad de volver a la Videna. Estoy a muerte con ustedes y desde ya trabajaremos juntos en beneficio del fútbol peruano", señaló Del Solar.

"Con José, Juan Carlos y Juan tenemos al trío perfecto. En la Federación estamos convencidos que vamos a sacar adelante los proyectos deportivos e institucionales", indicó, por su parte, el titular de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.

La Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol inició las visorias en todo el Perú.
Este miércoles, Víctor Reyes, director técnico de la Selección Peruana Sub 17, junto a Héctor Velásquez, preparador físico, estuvieron en Huaral para observar a los futbolistas del club Unión Huaral de esta categoría.


La próxima semana, nuestros técnicos de las selecciones menores, estarán presentes en algunas ciudades del interior del país realizando evaluaciones.
El profesor Víctor Reyes estará en Cusco; Conrad Flores en Chiclayo; Pablo Bossi en Trujillo; y Gustavo Roverano en Tacna.
De esta manera, la Unidad Técnica de Menores continúa con el plan de buscar talentos en todas las ciudades del Perú.

SPONSORS

Sponsor Técnico

Redes Sociales:

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram