EL BALANCE DE CARLOS SILVESTRI TRAS LA PARTICIPACIÓN DE LA BICOLOR EN LA CONMEBOL SUB17 2025

Lima, 4 de abril de 2025.- La Bicolor cerró su participación en la CONMEBOL SUB17 y el técnico del equipo, Carlos Silvestri, hizo un análisis sobre rendimiento del plantel en el Sudamericano, que se realizó en la ciudad de Montería, donde Perú enfrentó a Paraguay, Colombia, Chile y Argentina, en el Grupo A.

"Lamento mucho no haber podido lograr el objetivo y cómo entrenador asumo la responsabilidad. Hemos tratado de optimizar el tiempo, pero definitivamente por más profesionalismo puestos en la preparación del equipo, sentimos que ante otras selecciones ha habido una distancia de preparación que se ha notado en la competencia”, dijo el profesor Silvestri.

Agregó que, sobre el final del año pasado, debido a lesiones se perdió a cinco jugadores importantes en la estructura del equipo, lo cual conspiró para no tener un mejor rendimiento. Asimismo, el DT de La Bicolor Sub17 realizó una profunda reflexión, con el objetivo de optimizar los procesos formativos en busca de buenos resultados a mediano y largo plazo.

"Los resultados son determinantes, pero esto va más allá del análisis de cuatro partidos. Tenemos que seguir entrenando y preparándonos con una visión de trabajo con proyección de futuro en menores. Una convocatoria, un planteamiento y hasta los propios cambios durante los partidos pueden tener aciertos y desaciertos, pero esto es un tema más de fondo que de forma. La selección Sub17 representa e involucra a muchas personas, mucho trabajo por mejorar y realizar para conseguir mejores resultados", indicó.

"La formación integral en edades tempranas requiere un trabajo con enfoque integral y todas las áreas y actores involucrados, deben estar a disposición de los futbolistas, para que puedan desarrollarse y consolidarse rápidamente a este nivel de competencia. Algunas instituciones trabajan seriamente porque tienen presupuesto e infraestructura, pero hay otras que no cuentan con esas posibilidades y ante esas situaciones, la falta de preparación nos juega en contra", afirmó.

"En este momento lejos de buscar culpables, porque estos son procesos y los procesos hay que defenderlos, la Federación Peruana de Fútbol y los clubes tienen que alinear estrategias para poder encontrar la mejor formación integral del deportista. Sabemos que los futbolistas pertenecen a los clubes, pero necesitamos que los jugadores trabajen más tiempo con la selección para desarrollar un trabajo físico, mental, psicológico, técnico, táctico; y eso se puede lograr con buen diálogo y entendimiento. Lo ideal sería que los jugadores trabajen con la selección durante tres o cuatro días y los fines de semana compitan con sus respectivos equipos. Es la mejor manera de tratar de revertir la situación lo más pronto posible", señaló.

En ese sentido, Carlos Silvestri afirmó que el desarrollo del fútbol de menores pasa por un trabajo integral, en el que todos los clubes profesionales deben tener la obligación de contar con áreas de asistencia social, psicología, departamento físico, departamento de scouting y una adecuada infraestructura deportiva para poder hacer un mejor trabajo.

"Miro el futuro con optimismo porque tenemos jugadores con talento. Acá tenemos la costumbre de hacer borrón y cuenta nueva, hay que defender los procesos. La única manera de realizar un proceso formativo adecuado para nuestros menores es con una visión de largo plazo. Solo así generaremos las condiciones para que el fútbol peruano sea más competitivo", manifestó.

Cabe señalar que la Federación Peruana de Fútbol realizó una importante inversión económica en la Unidad Técnica de Menores, con la finalidad de promover la búsqueda y captación de talentos en las 25 regiones del país. Durante dos años, la UTM observó a más de 2,000 jugadores en provincias y este 2025 continuará recorriendo el país para potenciar a las selecciones de menores.

LA BICOLOR INICIÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

La selección peruana hizo su debut en la CONMEBOL Sub 17 2025. El equipo nacional enfrentó a Paraguay en el Estadio Jaraguay de Montería y ahora está enfocado en el duelo ante Colombia, por la fecha 2 del Grupo A.

PERÚ (0): Lucas Elías, Sebastián Ortega, Kevin Arteaga (Samuel Pereda), Martín Huamán, Gerson Castillo, Víctor Calagua (Isaac Zegarra), Carlos Aramburú (Matías Martínez), Oliver López, Samir Meza (Carlos Santos), Geray Motta y Marco Rivas (Jeferson Hurtado). DT: Carlos Silvestri.

PARAGUAY (5): Félix Fernández, Thiago Aranda, Leo Cristaldo, Derlis Almada (Jhosias Campss), Alan Ledesma, Mauricio De Carvalho (Milan Freyres), Carlos Franco (Diego Ruiz), Mauro Coronel, Fernando Zayas (Aldo Sanabria), Alexis Acosta y Pedro Villalba (Tobías Jara). DT: Mariano Uglessich.

GOLES: De Carvalho 10', Zayas 19', Villalba 43' y 47', Campss 86' (PAR).
TA: López (PER), Zayas (PAR).
TR: López (PER).

GALERÍA DE FOTOS

LA BICOLOR QUEDÓ LISTA PARA EL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

Nuevo desafío. La selección peruana ya se encuentra en territorio colombiano para disputar el CONMEBOL Sub 17 en busca de un cupo al Mundial de Qatar.

Los dirigidos por el profesor Carlos Silvestri debutarán este jueves 27 de marzo ante Paraguay (16:30 horas) en el estadio Jaraguay de la ciudad de Montería.

La Bicolor Sub 17 está en el Grupo A de la competición junto a Paraguay, Colombia, Chile y Argentina.

Lista de convocados

Fixture de Perú en el Grupo A

Formato de la competencia

Para la presente edición, la CONMEBOL Sub17 2025 se disputará en dos fases:

Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (disputas de los 7° y 5° puestos, semifinal, disputa del 3° puesto y final). Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Clasificarán para la semifinal, los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo. Los demás equipos de cada grupo disputarán las posiciones del 5° al 7° puesto (se enfrentarán en un cruce entre los 3° y 4° de cada grupo, para determinar los equipos que jugarán por el 5° y 7° puesto).

Asimismo, lograrán el cupo de manera directa a la Copa Mundial Sub17 de la FIFA 2025™, las siete Asociaciones Miembro Participantes cuyas selecciones ocupen las 7 (siete) primeras posiciones de la Fase Final de la CONMEBOL Sub17 2025.

SUB-17 RECIBIÓ CHARLA SOBRE REDES SOCIALES Y VIAJA AL SUDAMERICANO EN COLOMBIA

La Bicolor Sub-17, dirigida por Carlos Silvestri, se alista para dar inicio a su participación en el Sudamericano Sub 17 que se disputará en Colombia del 27 de marzo al 12 de abril. Y en el marco de esa preparación, el área de Desarrollo Juvenil de la FPF organizó una charla de capacitación sobre redes sociales a cargo del periodista e influencer Fernando Llanos.


Los seleccionados recibieron información sobre la responsabilidad e importancia en el manejo de redes sociales a cargo del experimentado periodista que hoy se dedica a las redes sociales. Esto servirá de pauta a los futbolistas para que, durante la competición y en adelante, cuiden mucho su reputación deportiva e imagen a nivel público.
Se realizó también un breve repaso sobre asuntos de prensa y medios de comunicación y así quedaron listos para realizar el viaje a Colombia donde tendrán duros compromisos en el Grupo A contra Colombia, Argentina, Paraguay y Chile.


Es importante destacar que, en jornadas anteriores, el área de Desarrollo puso a disposición de la Sub-17 una charla informativa sobre refuerzo escolar que recibirán gratuitamente por parte de la FPF y un taller de coaching a cargo del exfutbolista Manuel Corrales.

Lima, 25 de marzo del 2025.

GALERÍA DE FOTOS