Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, visitó los entrenamientos de LaBicolor en la previa del viaje a Asia para los amistosos ante Corea del Sur y Japón. La máxima autoridad de FPF conversó con los seleccionados y con el entrenador Juan Reynoso para ultimar detalles en esta gira asiática.
"Estamos listos para una nueva gira internacional. Hoy está viajando a Asia el primer grupo de jugadores y en los próximos días el plantel se completará en Seúl. Los partidos amistosos ante Corea del Sur y Japón nos servirán para llegar bien al inicio de las Eliminatorias", señaló Lozano.
"La Federación Peruana de Fútbol está comprometida con este nuevo proceso y seguirá trabajando incansablemente para que LaBicolor tenga la mejor logística posible y así lograr los objetivos trazados. ¡Buen viaje y Arriba Perú!", agregó.
El viaje
El viaje del primer grupo conformado por jugadores del medio local está programado para el jueves 8 de junio con destino a Seúl, los futbolistas que militan en el extranjero se sumarán al grupo en la capital coreana de manera progresiva. Se espera que el plantel esté completo entre el lunes 12 y el martes 13 de junio.
En la ciudad de Seúl, LaBicolor realizará sus entrenamientos y un día antes del partido ante Corea del Sur viajará a Busan. Luego de este encuentro Perú viajará en vuelo chárter a Osaka para enfrentar a Japón. El vuelo de regreso a Perú será el miércoles 21 de junio, los futbolistas del exterior retornarán directamente a sus respectivas ligas.
Los partidos
LaBicolor jugará ante Corea del Sur el viernes 16 de junio a las 6:00 horas (hora peruana) en el estadio de Busan y el martes 20 de junio 04:55 horas (hora peruana) contra Japón en el estadio Panasonic Suita.
Juan Reynoso, técnico de LaBicolor absoluta, dio a conocer la lista de jugadores convocados para los partidos amistosos de la fecha FIFA de junio ante Corea del Sur (16/6) y Japón (20/6). En conferencia de prensa, el estratega nacional señaló que el objetivo es consolidar la propuesta de juego para llegar en óptimas condiciones a las Eliminatorias.
La lista
El viaje
Los jugadores convocados del medio local, se incorporarán a LaBicolor luego de sus respectivas participaciones en los torneos internacionales de CONMEBOL. El viaje del primer grupo está programado para el viernes 9 de junio con destino a Seúl, los futbolistas que militan en el extranjero se sumarán al grupo en la capital coreana de manera progresiva. Se espera que el plantel esté completo entre el lunes 12 y el martes 13 de junio.
En la ciudad de Seúl, LaBicolor realizará sus entrenamientos y un día antes del partido ante Corea del Sur viajará a Busan. Luego de este encuentro Perú viajará en vuelo chárter a Osaka para enfrentar a Japón. El vuelo de regreso a Perú será el miércoles 21 de junio, los futbolistas del exterior retornarán directamente a sus respectivas ligas.
Los partidos
LaBicolor jugará ante Corea del Sur el viernes 16 de junio a las 6:00 horas (hora peruana) en el estadio de Busan y el martes 20 de junio 04:55 horas (hora peruana) contra Japón en el estadio Panasonic Suita.
La conferencia
Edison Flores, jugador de LaBicolor absoluta, aprovechó sus días de vacaciones para entrenar en la Videna. El futbolista del Atlas de México habló con FPF 360 y dio sus impresiones sobre los partidos amistosos ante Corea y Japón.
"Trabajar algunos aspectos que me faltan, es bueno para mí, para mi club y para la selección poder estar aquí unos días aprovechando las vacaciones al máximo para estar activo", señaló. "Son selecciones que están haciendo las cosas bien, son buenas pruebas para lo que quiere Juan (Reynoso), que es llegar bien a las Eliminatorias", agregó.
Sobre el calendario de las Clasificatorias al Mundial 2026, Flores manifestó: "Es el mismo fixture de las Eliminatorias pasadas, así que a comenzar de la mejor manera, dar lo mejor y que sea un buen comienzo para todos".
La Bicolor SUB-20 de Fútbol Playa continúa su preparación para el próximo Sudamericano de la categoría, a realizarse en agosto próximo en Chile.
Los juveniles, dirigidos por el brasileño Francisco Castelo Branco "Chicao", completaron un día más de trabajos en las arenas de la Playa Agua Dulce, ubicado en Chorrillos, campo de entrenamientos de esta disciplina.
La jornada inició con ejercicios físicos a cargo de Francisco Rodríguez, preparador físico; y posteriormente hicieron los trabajos técnicos-tácticos a cargo de “Chicao”.
"Venimos trabajando muy bien, preparándonos arduamente para la competencia que será en agosto próximo. Se han sumado nuevos talentos que vienen a complementar al grupo que ya teníamos", acotó "Chicao".
Emily Lima fue presentada, junto a su comando técnico, como entrenadora de La Bicolor Femenina. La presentación oficial fue realizada este miércoles en la Videna por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.
“Bienvenida Emily. Mi mayor deseo es que te vaya súper bien. Que, junto a tu comando técnico, nos puedas ayudar a que el fútbol femenino se convierta en toda una potencia para nuestro país”, declaró el presidente de la FPF.
La nueva estratega de La Bicolor Femenina mostró su felicidad de asumir este nuevo reto en su carrera. Así lo hizo notar en la rueda de prensa.
“Estoy aquí para contribuir con el país. No es que vamos a cambiar todo, pero queremos dejar un legado. Primero como persona y después como profesional”, señaló Lima.
Además, mencionó que la Liga Femenina está bien encaminada y que aún podría mejorar mucho más.
“Estuve en muchos países y llego a una Federación que me llamó mucho la atención por su organización. Tenemos que valorar lo que se está haciendo con la Liga Femenina. No solo se puede decir que todo está mal. Es mejor mirar hacia afuera y ver si es mejor de lo que se está haciendo en el Perú”, finalizó.
El comando técnico de Emily Lima está conformado por Jaqueline Ucella (Asistente Técnico), Liliane Cruz (Preparador Físico) y Camila Lima (Analista de Video).
En la segunda edición de FPF 360, noticiero de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Reynoso se refirió a los próximos amistosos que sostendrá 'La Bicolor' en el mes de junio.
El estratega nacional destacó el haber pactado amistosos ante rivales bien calificados en el último ranking FIFA, debido a todo lo que otorgan en condiciones e infraestructura. Asimismo comentó que ambas escuadras en lo deportivo juegan mucho con transiciones rápidas y que en posiciones largas se parecen cada vez más a los sudamericanos.
"La gestión ha sido de primera. Es un golazo de la Federación haber conseguido rivales del nivel de Corea y Japón. Los encargados en logística ponen la valla alta para que la selección siga creciendo no solo en lo deportivo, sino también en el tema de imagen", finalizó.
Un nuevo examen de cara al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas. La Bicolor, dirigida por Juan Máximo Reynoso, enfrentará a rivales asiáticos en los amistosos internacionales de la fecha FIFA de junio.
Perú visitará Seúl el próximo 16 de junio para chocar contra Corea del Sur, y cuatro días después, enfrentará a su similar de Japón en Osaka.
"Después de más de 10 años enfrentamos a dos grandes selecciones que hoy están dentro de los principales puestos del ranking FIFA. Nuestro comando técnico nos encargó gestionar con selecciones con gran nivel de competencia", anunció el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano.
La Bicolor llega a estos amistosos luego de caer ante Alemania y empatar con Marruecos en la fecha FIFA de marzo. Perú debutará en las Eliminatorias Sudamericanas en septiembre.
Teniendo como objetivos competencias a mediano y largo plazo, las selecciones Sub 15 y Sub 20 que dirigen Pablo Zegarra y José del Solar, respectivamente, iniciaron esta semana sus entrenamientos.
El primer grupo se alista para participar en noviembre próximo en el Sudamericano de la categoría, mientras que, el segundo lo hace con miras a futuras competencias en el 2025.
José Del Solar, director de la Unidad Técnica de Menores, explicó que el principal objetivo es trabajar con tiempo: "Hemos realizado una selección inicial de jugadores para la selección Sub 20, considerando los valores más destacados. La idea es sumar nuevos talentos de todo el país. En el caso de la Sub 15, el grupo inicial es de Lima, pues la Copa Federación al interior del país empezará en mayo".
Los microciclos se desarrollan en el Complejo Deportivo Videna FPF, los menores Sub 15 trabajarán hasta el 26 de abril, y la Sub 20 lo hará hasta el 27 del mismo mes.
Estos entrenamientos forman parte del plan integral de trabajo propuesto por la Federación Peruana de Fútbol para la preparación y desarrollo del fútbol de menores.
Imágenes Selección Sub 15:
Imágenes Selección Sub 20:
Cada 14 de abril, se conmemora el Día Internacional del Arquero en homenaje del natalicio de Miguel Calero, el mítico portero colombiano con más partidos jugados en la historia, con un total de 945 encuentros y que falleció en el 2012.
Desde la Federación Peruana de Fútbol (FPF) extendemos el saludo a los porteros de nuestras selecciones nacionales, desde el capitán de La Bicolor Absoluta, Pedro Gallese junto a Carlos Cáceda y José Carvallo.
Destacan además nuestras arqueras Maryory Sánchez y Fiorella Valverde, el capitán y portero de nuestra Bicolor de Futsal, Alonso Tizón, y los goleros de Fútbol Playa, Sergio Chávez y Hugo Lescano, entre otros representantes en el arco nacional.
En la historia de la máxima división del fútbol peruano, podemos referirnos además a la presencia de Johnny Vegas, hoy entrenador de arqueros de las selecciones juveniles, quien anotó 20 goles en 189 partidos jugados con camiseta del Sport Boys en nuestro fútbol.
La entrenadora brasileña Emily Lima llegará al Perú para ser la directora técnica de LaBicolor femenina y trabajará con un comando técnico 100 % femenino compuesto por cuatro profesionales con amplia experiencia en el rubro.
"El fútbol femenino es mi vida y de todo el staff técnico que está caminando conmigo, llegamos con muchas ganas de trabajar. Debemos lograr cambiar la mentalidad de las jugadoras, pero también de las personas que trabajarán cerca de nosotras. Trabajando juntos, iremos logrando nuestros objetivos y, poco a poco, cambiar el fútbol femenino", comenta la nueva entrenadora.
Desde este nuevo rol, Emily Lima tendrá la responsabilidad de establecer lineamientos y metodologías de trabajo que abarcarán las categorías Sub 17 y Sub 20 que estarán a cargo del profesor Conrad Flores.
Lima agrega que "el fútbol femenino en general viene creciendo demasiado rápido y nosotros no podemos quedarnos atrás. Este año tenemos la Copa Mundial Femenina de la FIFA y de seguro se romperán todos los récords del mundial del 2019, gracias a todo el apoyo que hoy existe hacia el fútbol femenino, los dirigentes ya no lo ven como una obligación sino como una inversión".
Esta decisión se estuvo coordinando desde hace algunas semanas entre el presidente de la FPF, Agustín Lozano; el director general de Fútbol, Juan Carlos Oblitas; y el subgerente de Selecciones, Franco Navarro.
"Tenemos el gusto de traer a una profesional de mucho prestigio en el mundo del fútbol femenino, ha sido seleccionadora de Brasil y Ecuador. Estamos seguros de que realizará con las jugadoras un trabajo que dejará huella. La Federación realiza una apuesta muy importante en este caso", señala el presidente de la FPF, Agustín Lozano.
Amplia experiencia
Emily Lima inició su carrera como futbolista, defendió los colores de los clubes São Paulo y Napoli. Luego de colgar los botines, estudió gestión en España para desarrollar proyectos de fútbol femenino en Brasil.
Sus primeros pasos al borde del banquillo fueron en el Portuguesa, donde ejerció como asistente técnica. Posteriormente, dirigió a los equipos femeninos de Juventus, São Caetano, São José, São Paulo y Santos, logrando un total de siete títulos y el subcampeonato de la Copa Libertadores Femenina con Santos.
A nivel de selecciones, Emily Lima dirigió las categorías Sub-15 y Sub-17 de la selección brasileña. En el 2016 fue nombrada directora técnica de la selección absoluta de Brasil, siendo la primera mujer en entrenar una selección nacional y ocupar este cargo. Al mando de la ‘canarinha’ ganó el Torneo Internacional de Selecciones.
En el 2019 fue contratada por la selección de Ecuador, asumiendo un proyecto para evolucionar el fútbol femenino, dirigió la selección absoluta y las categorías Sub-17 y Sub-20.
Palmarés
Continuando con sus actividades en el Viejo Continente, el comando técnico de LA BICOLOR visitó las instalaciones del Cagliari en Italia para reunirse con el seleccionado Gianluca Lapadula.
Juan Reynoso, Joaquín Velázquez y Gustavo Leombruno conversaron con el delantero nacional y también tuvieron una charla con el técnico Claudio Ranieri durante el entrenamiento del cuadro italiano.
Esta visita se suma a las realizadas en España con los jugadores Renato Tapia y Alexander Callens la semana pasada.
La 'Bicolor', dirigida por Pablo Zegarra, cerró su participación en el CONMEBOL Sub 17 disputado en Ecuador.
El cuadro nacional obtuvo un punto en el grupo B, fruto del empate en la última fecha ante Venezuela por 0-0. En los partidos previos cayó derrotado ante Bolivia (1-2), Paraguay (0-4) y Argentina (0-3).
El jugador número doce se hizo sentir en Europa. El hincha peruano acompañó en gran número a LABICOLOR durante su gira internacional por las ciudades de Mainz (Alemania) y Madrid (España), ratificando que es uno de los más fieles y apasionados del planeta.
La Federación Peruana de Fútbol agradece el apoyo incondicional de los compatriotas en los partidos amistosos disputados ante Alemania y Marruecos y los invita a seguir acompañando a LABICOLOR en sus próximas presentaciones de preparación con miras a las eliminatorias al Mundial 2026.
GALERÍA DE FOTOS
LOCALES EN TODAS PARTES
FIXTURE ELIMINATORIAS
La 'Bicolor' disputó su segundo y último amistoso en el Viejo Continente. Fue empate sin goles ante el combinado de Marruecos en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
El equipo dirigido por Juan Reynoso formó con Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Anderson Santamaría, Miguel Trauco, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Andy Polo, André Carrillo, Marcos López y Gianluca Lapadula.
El combinado nacional volverá al campo de juego en la fecha FIFA del mes de junio.
Liderados por Pablo Zegarra, la selección peruana Sub 17 viajó esta tarde a Guayaquil para disputar el Sudamericano de la categoría, que inicia el jueves.
Nuestra 'bicolor' debutará este viernes a las 16:30 horas ante Bolivia en el estadio George Capwell. Perú además comparte grupo con Argentina, Paraguay y Venezuela.
Como preparación para el CONMEBOL Sub 17, nuestra selección jugó amistosos en Colombia y Ecuador, con tres empates y una victoria en Quito ante el país anfitrión.
Los 23 convocados:
ARQUEROS: Jhefferson Rodríguez (Universitario), Juan Pedro Durán (UE Cornella-ESP) e Ian Schimitschek (San Martín).
DEFENSAS: Ghian Lucca Sotelo (San Martín), Matías Barboza (Arsenal-ARG), Esteban Cruz (Universitario), Bryan Córdova (César Vallejo), Fabrizzio Baylón, Jair Moretti (Sporting Cristal), Jhosenffer Yllescas y Jussepi García (Alianza Lima).
MEDIOCAMPISTAS: Valentino Delgado (Cantolao), Felipe Chávez (Bayern Munich-ALE), Philipp Eisele (Eintracht Frankfurt-ALE), Kevin Abad (César Vallejo), Bassco Soyer, Braidy Paz (Alianza Lima), Yamir del Valle, Thiago Salinas (Sporting Cristal) y Hiroshi Mejía (Universitario).
DELANTEROS: Mateo Rodríguez (Sporting Cristal), Víctor Guzmán (Alianza Lima) y Guillermo Grández (César Vallejo).