LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL REALIZÓ EL SORTEO DEL FIXTURE DE LA LIGA2 CAJA CUSCO

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) realizó el sorteo de la Liga2 Caja Cusco 2025, torneo que, en esta edición, contará con la participación de 15 clubes y un novedoso formato de competición con 169 partidos.

"Este torneo se dividirá en tres fases igual que el año pasado. Una primera fase regional, donde los equipos se dividirán en dos grupos por cercanía geográfica y conectividad, jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta.

Luego de ello, tendremos la fase de grupos, donde los quince equipos se dividirán en tres grupos; dos grupos de ascenso donde clasificarán los cinco primeros de cada grupo de la fase regional y los otros cinco equipos jugarán en el grupo de descenso.

Posteriormente, viene la fase de play off, donde los tres primeros del grupo de ascenso clasificarán a la instancia decisiva que coronará al campeón y subcampeón y definirán a los grupos que ascenderán a la Liga1 2026.

Un tema importante a resaltar es que este año los ascensos no se definirán en las semifinales, sino que se definirán en la final, donde el equipo campeón ascenderá a Liga1 y luego tendremos un repechaje para definir al subcampeón y el segundo ascenso", xplicó Jesús Gonzales, Gerente de la Liga de Fútbol Profesional.

Asimismo, la máxima autoridad de la LFP señaló que, con esta modificación del formato, se brindará una mayor competitividad y emoción a la competición.

FIXTURE

FORMATO

GALERÍA DE FOTOS

FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL PRESENTA A NUEVO ALIADO PARA EL TORNEO DE ASCENSO: "LIGA2 CAJA CUSCO"

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) sumó a Caja Cusco como nuevo sponsor exclusivo para fortalecer el desarrollo de la Liga2 de fútbol profesional. Esta alianza estratégica dará sostenibilidad a la competencia, resaltando los valores y tradiciones regionales que la caracterizan.

De esta manera, durante 2025, el torneo llevará el nombre de “Liga2 Caja Cusco”, cuyo máximo galardón es el ascenso a la primera división.

El fútbol peruano se caracteriza por la variedad de culturas y la pasión de sus hinchas, quienes no solo alientan durante los noventa minutos en cada estadio de las 25 regiones, sino también exponen sus manifestaciones culturales y costumbres ancestrales para revalorizar la riqueza y diversidad de nuestro país.

Para ganar los partidos, se trabaja en equipo. La FPF y Caja Cusco creen firmemente que el fútbol simboliza el optimismo hacia el futuro, la capacidad de enfrentar nuevos desafíos y alcanzar nuevas metas.

“La Federación Peruana de Fútbol tiene como política promover la igualdad de oportunidades en todas sus disciplinas y torneos que organiza. El aporte de Caja Cusco será fundamental para lograr los objetivos institucionales y, de esta manera, sentar bases sólidas para el crecimiento de los clubes de la Liga2”, señaló Agustín Lozano, presidente de la FPF.

“Estamos muy honrados de poner nuestro nombre en la Liga2 y de ser parte de este importante torneo, lo que reafirma nuestro compromiso con las regiones y su crecimiento. Los que creemos en la fuerza de nuestra tierra, en los valores y tradiciones que nos han formado, estamos orgullosos de anunciar esta alianza, porque sabemos que el fútbol es reflejo de nuestra identidad”, precisó Luis Fernando Vergara Sahuaraura, presidente del Directorio de Caja Cusco.

Asimismo, Caja Cusco también se sumará como nuevo sponsor de la Liga Femenina. Conocedora de la fuerza y capacidad emprendedora de las mujeres, la entidad financiera busca fortalecer su empoderamiento en todas las canchas.

Sobre Caja Cusco

Líder y referente del sistema de microfinanzas en el Perú. Inició sus operaciones en Cusco en 1988, con el objetivo de atender las necesidades de financiamiento de los micro y pequeños empresarios que entonces no eran atendidos por la banca tradicional. Hoy, cerca de cumplir 37 años de vida institucional, está consolidada dentro de las 4 cajas municipales más grandes, destacando por su rentabilidad y su compromiso con la sostenibilidad.

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE MEDIOS DE PRENSA PARA FINAL DE LIGA2 2024

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) invitan a todos los medios de comunicación deportivos a participar del proceso de acreditación para la final de la Liga2 2024, entre los clubes Alianza Universidad de Huánuco y el club Juan Pablo II de Chongoyape.

Los medios interesados podrán postular hasta el jueves 17 de octubre hasta el mediodía en este enlace: https://acreditaciones.fpf.org.pe.

Una vez culminado el proceso, la Oficina de Comunicaciones de la FPF enviará un correo de confirmación a los medios acreditados para la cobertura de la final. Por motivos de aforo en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, enviar solicitud no significa estar acreditado para el encuentro.

El encuentro decisivo de la Liga2 entre Alianza Universidad de Huánuco y Juan Pablo II de Chongoyape se jugará el próximo domingo 20 de octubre a las 14:00 horas.

LUIS RAMOS: DE COPA PERÚ Y LIGA 2 A LA BICOLOR

La Bicolor está abriendo oportunidades a los nuevos valores del fútbol peruano. Luis Ramos Leiva (24) ha sido convocado para los partidos de la Fecha FIFA de octubre ante Uruguay y Brasil por las Clasificatorias al Mundial 2026.

El delantero de Cusco FC, que registra 9 goles en la Liga 1 Te Apuesto 2024, cumplirá su sueño de defender los colores nacionales gracias a una importante carrera de ascenso que empezó en la Copa Perú y Liga 2, demostrando que estos torneos también exportan deportistas seleccionables.

Ramos jugó la Copa Perú con Asociación Peruanos Juniors FC de Huanchaco, Juventud Unida de Trujillo, Sporting Tabaco de Santiago de Cao, Andorra El Molino, Deportivo Ases de Huanchaco y Ciclón Santiaguino de Santiago de Chuco; debutó en primera división con Carlos A. Mannucci y luego tuvo destacadas actuaciones en Deportivo Llacuabamba (Liga 2), Deportivo Municipal (Liga 1) y Los Chankas CYC (Liga 2).

En el 2023, fue elegido el mejor jugador de la Liga 2 tras anotar 19 goles en 20 partidos con camiseta de Los Chankas CYC, siendo un valor fundamental para el ascenso a Liga 1 del cuadro de Andahuaylas.  

El presente de Luis Ramos en Cusco FC y La Bicolor es prometedor. Las Clasificatorias al Mundial 2026 se presentan como un gran desafío para que el futbolista siga ratificando que los deportistas que empiezan en Copa Perú y Liga 2, pueden cumplir sus sueños en la selección absoluta.

"Me siento muy feliz de estar en la selección. He trabajado con esfuerzo para llegar aquí. Desde que estuve en Copa Perú y Liga 2 sabía que podía llegar a vestir la camiseta de mi país, el mensaje que les puedo dar a los más chicos es que persigan sus sueños", señaló el delantero nacional.

"Esta convocatoria se la dedico a mi padre que está en el cielo y a toda mi familia. Él me quería ver en primera división y en la selección y ahora estoy cumpliendo sus deseos. Esto va para todos los que me apoyan y creen en mí. Aportaré a La Bicolor desde donde me toque estar, lucharé por ganarme un lugar", agregó.

GALERÍA DE FOTOS

BINACIONAL PODRÁ COMPETIR EN LIGA2

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) cumple con informar que tomó conocimiento de la Resolución N° 090-CL-FPF-2024, mediante la cual la Comisión de Licencias FPF resolvió suspender la ejecución de la sanción impuesta al club Deportivo Binacional.

Sin embargo, al acatar dicha resolución, la LFP precisa que la Comisión de Licencias fue clara al indicar que esta suspensión no tiene efecto retroactivo, y por ello se mantendrán vigentes los efectos de la sanción original sobre los partidos de las fechas transcurridas durante el periodo en que se generó dicha pena.

Es decir, la LFP manifiesta que la reprogramación de los partidos no podrá ser considerada y las consecuencias deportivas derivadas de dicha sanción, como la pérdida de puntos como consecuencia del incumplimiento de la bolsa de minutos o la afectación a la tabla de posiciones, se mantendrán.

También es necesario dar a conocer que a partir de la fecha de notificación de la Resolución, el Club Deportivo Binacional podrá participar en las competiciones organizadas por la LFP, por lo que podrá seguir en competencia en la Liga2.

Por último, es importante recordar que el comunicado del club Deportivo Binacional contiene imprecisiones que confunden a la opinión pública y que a través de una carta enviada al
Club por parte de la LFP, se aclaran. Así también se realiza la invocación a todos los clubes a una mayor responsabilidad en sus comunicaciones oficiales en bienestar de todas las competiciones.