La Selección Femenina Mayor, dirigida por Emily Lima, inició su segundo microciclo correspondiente a la fecha FIFA de Septiembre. El ciclo de trabajo que comenzó el 14 y culminará el 26 del presente mes, se realiza en la ciudad de Chincha – Ica.

La delegación conformada por 24 futbolistas y el comando técnico encabezado por la estratega brasileña, concentran en el hotel Casa Andina y realizan sus entrenamientos en el complejo deportivo de La Videnita – Chincha.

El primer amistoso se jugará el sábado 23 a las 15:00 horas; y el segundo, el martes 26 a las 11:00 hrs; ambos frente al Club Defensor El Boske, categoría SUB-17 (equipo de varones), en el Complejo de La Videnita. 

La convocatoria consta de 20 futbolistas del torneo local y 04 del extranjero.

La Bicolor Sub 15 igualó 1-1 con su similar de Chile en partido amistoso jugado en el complejo deportivo de la Universidad San Martín en Santa Anita.

Con gol de penal de Nicolás Cairo, los dirigidos por Pablo Zegarra consiguieron igualar las acciones ante la 'Roja’, que se había adelantado en el inicio del partido a través de Yastin Cuevas.

La Bicolor Sub 15 volverá a medirse con Chile este jueves a las 3 de la tarde en la Videna FPF.

La Bicolor Sub 15 ha jugado este año cuatro amistosos internacionales con empates ante Uruguay y triunfos ante México.

LaBicolor entrenó hoy en el Estadio Nacional, reconociendo el estado del campo del escenario del segundo partido de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026 frente a Brasil.

La práctica fue en privado y contó con la presencia de Nilson Loyola y Alexander Callens, los últimos en sumarse al grupo luego del empate en el debut frente a Paraguay en Ciudad del Este.

La concentración de LaBicolor recibió este domingo la visita de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Las máximas autoridades del Estado peruano llegaron con un mensaje alentador para la delegación en la víspera del partido ante Brasil por la segunda fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.

La presidenta de la República y el Premier fueron recibidos por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, el vicepresidente FPF, Arturo Ríos, y la secretaria general FPF, Sabrina Martín.

Luego de los saludos protocolares, la jefa de Estado y el titular de la PCM compartieron un grato momento con los jugadores y el comando técnico de LaBicolor liderado por Juan Reynoso. La presidenta Dina Boluarte obsequió artesanías peruanas a toda la delegación y la FPF le otorgó una camiseta de LaBicolor edición especial.

"El país necesita unidad. Como gobierno hemos venido a la concentración de la selección para expresar todo nuestro apoyo a los jugadores y al comando técnico. El martes estaremos en el estadio Nacional alentando al equipo, estamos seguros de que vamos a lograr buenos resultados", señaló la presidenta Dina Boluarte.

"La Federación y LaBicolor estamos convencidos que el pueblo peruano nos apoyará en todo este proceso. Saludo la presencia de la presidenta Dina Boluarte y del Premier Alberto Otárola, el mensaje para el país es claro: unidos podemos superar las adversidades y lograr muchas cosas", declaró, por su parte, el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.  

La Bicolor debutó en las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026 con un empate sin goles contra Paraguay este jueves en el Estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, por la primera fecha del torneo continental.

La Bicolor, dirigida por Juan Reynoso, sufrió la expulsión de Luis Advíncula sobre el final del primer tiempo y mostró gran solidez defensiva tras el replanteo de la segunda mitad. Pedro Gallese fue la figura del partido.

La Bicolor jugará el próximo martes ante Brasil por la segunda fecha. La cita es en el Estadio Nacional de Lima a las 21:00 horas.

Esta mañana, LaBicolor Futsal partió rumbo a Venezuela para participar del Torneo CONMEBOL Sudamericano SUB20, el cual se desarrollará del 09 al 17 de agosto en la Ciudad de La Guaira.

La delegación peruana, dirigida por Francisco Melgar, partió este jueves 07 de septiembre a tierras venezolanas para disputar el certamen continental, que tendrá como escenario el Coliseo Domo José María Vargas, ubicado en el país norteño.

LaBicolor integra el Grupo B y se enfrentará a las selecciones de Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile en la fase de grupos. El debut será este sábado 09 frente a la escuadra de chilena.

GALERÍA:

LaBicolor realizó última práctica en Videna FPF antes de su viaje a tierras paraguayas.

Los dirigidos por Juan Reynoso desarrollaron trabajos de activación y técnico táctico, cerrando de esta manera sus entrenamientos y partirán hacia Ciudad del Este en horas de la tarde.

El elenco nacional hará su debut en las Clasificatorias al Mundial 2026 este jueves a las 17:30 hora peruana ante Paraguay.

Con miras al debut en las Clasificatorias al Mundial 2026, LaBicolor completó su cuarto día de entrenamientos en la FPFP.

En esta oportunidad, los dirigidos por Juan Reynoso entrenaron a un solo turno en horas de la mañana. La práctica consistió en activación neuromuscular, siguieron con trabajos de coordinación y finalmente técnico táctico.

El duelo ante Paraguay será el jueves 7 de setiembre a las 17:30 hora peruana en Ciudad del Este.

Con el objetivo de seguir captando talentos para potenciar a La Bicolor, la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol estará presente en el "Torneo Pichanguita Interescolar 2023" que se realizará en Lima del 26 de agosto al 29 de octubre.

La UTM FPF, al mando de "Chemo" del Solar y con el importante apoyo de Germán Leguía, estará presente en esta competencia que tendrá en acción a 16 colegios, más de 300 jugadores de las categorías 2006, 2007, 2008 y 2009 competirán en busca de sus sueños.

El técnico de LaBicolor, Juan Reynoso dio a conocer la primera lista de futbolistas convocados apuntando al inicio de las Clasificatorias al Mundial 2026.

En dicha nómina, figuran 28 jugadores que militan en la Liga1, los cuales 14 pertenecen a la categoría Sub 23:

Carlos Cáceda, Renato Solís, Diego Romero; Marco Huamán, Jhilmar Lora, Carlos Ascues, Alonso Yovera, Aldo Corzo, Matías Lazo, Emilio Saba, Sebastián Cavero, Rafael Lutiger, Adrián Ascues, Yoshimar Yotún, Kenji Cabrera, Jostin Alarcón, Gonzalo Aguirre, Piero Quispe, Edison Flores, Christian Cueva; Joao Grimaldo, Matías Succar, Christopher Olivares, Andy Polo, Alex Valera, Fabrizio Roca, Bryan Reyna y Jhamir D’Arrigo.

A AMPLIAR EL UNIVERSO DE FUTBOLISTAS

Las primeras palabras de Reynoso sobre este llamado fueron: “Queremos conocer a muchos futbolistas Sub 23 e integrarlos al universo de jugadores, y nos puedan ayudar al recambio generacional”.

“Venimos convocando así desde hace un año, una selección de fútbol local, ya cuando se acerca los jugadores peruanos en el extranjero, damos esa lista. Queremos conocer a muchos Sub23. Queremos integrarlos al universo de jugadores Sub20 y Sub23 para ese recambio generacional. Queremos instalarlos en nuestra base de datos. Esa es la razón. Son 10 a 12 jugadores que seguro continuarán hasta la fecha FIFA”, agregó con respecto a la elección de futbolistas.

Sobre la presencia de jóvenes como Piero Quispe y Joao Grimaldo, el técnico 'bicolor' dijo: “El presente de Grimaldo y el nivel en Libertadores y Sudamericana fue bueno. Él y Quispe son Sub 23 pero seguro quedarán hasta el final de la fecha FIFA. Junto a Reyna, son tres futbolistas de nuestro futuro que hoy están en Perú”.

LA CANCHA EN PARAGUAY

Juan Reynoso además se refirió a las condiciones en que se encuentra el estadio de Ciudad del Este, sede del debut ante Paraguay. “Creo que ambos vamos a ser visitantes y el balón no correrá como nos gustaría. Hemos visto cómo va el proceso de la cancha, pero esperemos llegar a dos días antes y tener un mejor presente de lo que es la cancha. Las Clasificatorias son una guerra de estrategias y mientras más nos ayudamos estaremos más protegidos. Mientras menos información transmitamos, menos herramientas les daremos a los rivales”, expresó.

Por último, resaltó el trabajo que está haciendo 'Chemo' Del Solar recorriendo el país para buscar talentos juveniles: “Lo que está haciendo Chemo es para sacarse el sombrero, lo que está haciendo con sus visorías es ir a buscar todo el talento en los lugares más recónditos del país. Y los clubes deben ser nuestros socios. Vamos a unificar la idea”.

La oficina de Comunicaciones de la Federación Peruana de Fútbol invita a todos los medios de comunicación al proceso de acreditación para la cobertura periodística del duelo entre Perú y Brasil por la fecha 02 de las Clasificatorias al Mundial 2026.

Las solicitudes se recibirán desde el viernes 25 de agosto a las 10:00 horas hasta el lunes 4 de setiembre a las 12:00 horas. Para inscribirse es necesario llenar el siguiente formulario: https://acreditaciones.fpf.org.pe/#/

Los cupos serán distribuidos de la siguiente manera:
Radios/radios web: hasta 03 periodistas por medio + 01 técnico por medio.
Prensa escrita/web: hasta 02 periodistas por medio.
Redes y plataformas digitales: hasta 01 periodista por medio.
Fotógrafos de prensa escrita y agencias internacionales: hasta 01 por medio.
Canal NRH (No Titulares de Derechos: hasta 01 periodista y 01 camarógrafo por medio.

La FPF determinará la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones, tipos de medios y funciones de los periodistas. Completar la solicitud no asegura bajo ningún punto de vista la acreditación al encuentro deportivo. Se comunicará con anticipación a los periodistas que han sido seleccionados.

Condiciones para solicitudes de fotógrafos

El incumplimiento de estas condiciones significará la cancelación inmediata de la acreditación actual y de los siguientes partidos de la Bicolor.

Un 23 de agosto de 1922 se fundó la Federación Peruana de Fútbol con el objetivo de trabajar por el bienestar y el crecimiento de este apasionante deporte. A lo largo de estos 101 años, la FPF ha dejado huellas imborrables a nivel deportivo e institucional.      

Logros deportivos

La Bicolor escribió su nombre en cinco Copas del Mundo (Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978, España 1982 y Rusia 2018), siendo vitrina de imponentes figuras que brillaron gracias a ese toque fino que caracteriza a Perú.

En la Copa América, La Bicolor logró el título en las ediciones de 1939 y 1975 y el subtítulo en la edición del año 2019 con una generación de futbolistas que sigue vigente en busca de más alegrías para el país.

Las categorías menores también dejaron en alto el nombre del Perú. La Sub – 17 participó en los Mundiales de la FIFA de los años 2005 y 2007 y la Sub – 15 ganó el título Sudamericano 2013.

En los Juegos Bolivarianos, Perú ganó la medalla de oro en las ediciones de 1948, 1961, 1973, 1981 y 2001; en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 La Bicolor también ganó la medalla de oro. Asimismo, en la rama femenina, La Bicolor obtuvo la presea dorada en los Juegos Bolivarianos del año 2005.

Presencia dirigencial

A partir de 1924, la Federación Peruana de Fútbol es reconocida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Don José Salom Maúrtua, quien se desempeñó en dos periodos distintos al mando de la FPF (1956-1959 y 1970-1973) ocupó la vicepresidencia de la FIFA entre los años 1958-1962.

Asimismo, el Dr. Teófilo Salinas (1962-1964) ejerció como presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol desde 1966 hasta 1986. En la actualidad, el presidente Agustín Lozano Saavedra es miembro del Consejo de la CONMEBOL y de la Oficina de Representación Conjunta CONMEBOL-UEFA.   

Compromiso de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol está comprometida con el desarrollo a todo nivel, asumiendo la organización de la Liga1, Liga2, Liga Femenina, Torneo de Reservas, Torneos de Menores, Torneos de FutsalPro y Fútbol Playa.

En Liga1, la FPF ha marcado un hito histórico logrando la certificación FIFA para la implementación del VAR. La tecnología del video arbitraje llegó al Perú este 2023 y está siendo un soporte vital en la competencia, garantizando la justicia y la transparencia. 

La gestión que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra viene ejecutando una ambiciosa política de descentralización que tiene como objetivo principal captar a los mejores talentos de provincias para potenciar a La Bicolor.

Para lograr el desarrollo del fútbol peruano se necesita la participación activa de todos los actores que conforman esta industria: Dirigentes, jugadores, entrenadores, hinchas, empresa privada y periodismo. El trabajo en equipo garantizará buenos resultados.  

Este martes 22, LaBicolor Femenina SUB20 disputó su primer amistoso internacional del año. El combinado nacional, dirigida por Conrad Flores, cayó por 1 - 4 frente a su similar de Chile, en el campo deportivo Quilin, ubicado en la Federación de Fútbol de Chile (ANFP).

El cuadro peruano alineó inicialmente de la siguiente manera: Lucía Arcos, Thaís Izquierdo, Nora Jiménez, Micaela Maldonado, María Alejandra Espejo, Mía León, Aiyanna Robles, Sofía Aguayo, Ester Díaz, Isabella Kaemmerer y Melanny Moncada.

Suplentes: Milenka Cruzado, Michelle Pham, Victoria Ochoa, Ima Kellerman, Rihanna Requena, Nathalia Ramírez, Alison Buitrón y Elsa Tapullima.

Goles: Isabella Kaemmerer. / Cambios: Buitrón x Maldonado, Ramírez x Díaz, Tapullima x Robles.

El próximo amistoso será el jueves 24, a las 10:00 a.m., en el mismo complejo deportivo. Estos encuentros son parte de la preparación del tercer microciclo de las juveniles.

GALERÍA:

LaBicolor ya conoce las ternas arbitrales para los duelos ante Paraguay y Brasil por las fechas 1 y 2 de las Clasificatorias al Mundial 2026.

El árbitro del duelo ante la escuadra 'albirroja' será el uruguayo Andrés Matonte, mientras que ante el cuadro 'carioca' será Fernando Rapallini de nacionalidad argentina.

Los duelos de LaBicolor están progamados para los días jueves 7 y martes 12 de setiembre.

CONOCE LA TERNA ARBITRAL COMPLETA:

En el marco de su tercer microciclo, LaBicolor Femenina SUB-20 disputará dos partidos amistosos internacionales frente a su similar de Chile. El primero será el martes 22 de agosto a las 15:00 hrs; y el segundo el jueves 24 del mismo, a las 10:00 hrs.; ambos serán en el Complejo Quillín (ANFP), ubicado en Santiago de Chile.

Las juveniles dirigidas por Conrad Flores iniciaron su ciclo entrenamientos, el pasado lunes 14, en La Videnita de Chincha; y este domingo 20 partirán rumbo a Santiago para disputar de estos amistosos, el cual es parte de su preparación para el torneo Sudamericano a jugarse en abril del 2024.

Esta convocatoria cuenta con ocho "extranjeras" entre las cuales están deportistas de USA y Chile; y con 02 seleccionadas del interior del país; pertenecientes a las regiones de Trujillo y Arequipa.

SPONSORS

Sponsor Técnico

Redes Sociales:

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram