CON CONTUNDENTE VOTACIÓN, ASAMBLEA DE BASES APRUEBA GESTIÓN 2024 DE AGUSTÍN LOZANO EN LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL

Lima, 25 de abril de 2025. La Asamblea de Bases Ordinaria, de la Federación Peruana de Fútbol, realizó su sesión este viernes aprobando de manera categórica el ejercicio 2024 de la gestión de la Junta Directiva que preside Agustín Lozano Saavedra.

La presencia oficial de 57 asambleístas fue muy importante para el desarrollo de esta reunión que se lleva a cabo anualmente en el marco estatutario de la FPF.

De esta manera, los estados financieros de 2024 fueron respaldados con 99% de votos a favor y con la misma cantidad de votos, se aprobó el presupuesto 2025 de la FPF. En ambos casos, solo hubo una abstención.

Es importante mencionar que, tal como lo establece el Estatuto de la FPF, los asambleístas recibieron con la debida antelación, la información de los estados financieros y presupuesto 2025, para su revisión y análisis respectivo.

La Asamblea de este viernes contó con la presencia de Rafael Arias de la FIFA y Julio Lansac de la CONMEBOL como veedores de la Asamblea de Bases 2025.

Cabe mencionar que la FPF viene realizando una importante inversión en infraestructura deportiva, como la construcción de la Nueva Casa de la Bicolor de San Luis, La Casa de la Bicolor Femenina en Chincha, los nuevos complejos deportivos que se vienen levantando en Tacna y Tumbes, así como el plan "Fútbol sin límites", proyecto que busca implementar campos de juego en zonas limítrofes como Tumbes, Madre de Dios y Tacna, con el objetivo de impulsar competencias con países como Ecuador, Brasil y Chile, respectivamente.

Otro de los aspectos relevantes fue la creación de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga de Fútbol Aficionado como entes autónomos. Para esta modificación parcial del Estatuto, la votación a favor de manera unánime.

El presidente de la FPF, Agustín Lozano, manifestó su agradecimiento a los dirigentes por la confianza expresada en las votaciones, que se sustenta en la inversión realizada en las competiciones. "Hoy agradezco profundamente el respaldo brindando por los asambleístas. Los directivos conocen cuál es nuestra forma de trabajar y la disposición que tenemos para ayudar al crecimiento de todos por igual. Creo que hay mucha voluntad en la dirigencia peruana para trabajar y mejorar el fútbol peruano", señaló.

El titular de la FPF también informó que en los siguientes días se darán anuncios sobre la nueva dirección deportiva de la institución y los comandos técnicos de las diferentes categorías.

BICOLOR FEMENINA CIERRA AMISTOSOS CON TRIUNFO ANTE CUBA

Lima, 08 de abril de 2025.- El amistoso disputado, este martes, entre la Bicolor Femenina y su similar de Cuba, culminó con triunfo peruano por 3-2.

El cotejo se desarrolló en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador y las dirigidas por Emily Lima fueron superiores en el marcador final. Los goles fueron anotados por "Sandy" Dorador a los 40’ y 52’; Mía León a los 49’. Los tantos de Cuba fueron de Maristania Mengana a los 73’ y Kennys Castellanos a los 89’.

Este encuentro ha sido parte de la preparación de LaBicolor Femenina con miras a la Copa América que se disputará entre julio y agosto en Colombia. En el primer amistoso disputado también en Villa El Salvador, el triunfo fue para Cuba por 3-2.

GALERÍA:

BICOLOR FEMENINA DISPUTÓ SU PRIMER AMISTOSO ANTE CUBA POR LA FECHA FIFA

En cotejo válido por la fecha FIFA de marzo-abril; LaBicolor Femenina Absoluta disputó su primer partido amistoso frente a Cuba, en el cual cayó por 3 -2, en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

Los goles peruanos fueron anotados por Geraldine Cisneros a los 15’ y Sandy Dorador a los 46’; mientras que por el equipo cubano anotaron Maristania Mengana a los 43’, 80’, y Kennys Castellanos a los 76’.

El equipo local, dirigido por la brasileña Emily Lima, tuvo la posesión de la pelota y provocó muchos momentos de apremio en el área visitante, siendo el primero en sumar el marcador. Sin embargo, Cuba supo recuperarse y fue efectivo a la hora de definir.

LaBicolor Femenina, en su segundo compromiso de esta fecha FIFA de marzo-abril, volverá a medirse contra Cuba el próximo martes 8 de abril a las 15:00 horas en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

Se espera una concurrencia importante de público que aliente a nuestras futbolistas que continúan con su proceso de crecimiento en el fútbol femenino y como preparación para la Copa América que se disputará en julio.

ALINEACIONES

Perú: Karla López, Tifani Molina, Fabioa Herrera, Braelynn Llamoca, Rosa Castro, Scarleth Flores, Xioczana Canales, Geraldine Cisneros, Claudia Cagnina, Birka Ruíz, Pierina Núñez. 

Cuba: Lucylena Martínez, Marianela Morales, Sheyla Wantón, Yarisleidy Mena, Jessica Pupo, Nahomi Aguilar, María Álvarez, Yeranys Lee, Katheryn Rodríguez, Cecil Aldana, Maristania Mengana.

IMÁGENES DEL PARTIDO

EL BALANCE DE CARLOS SILVESTRI TRAS LA PARTICIPACIÓN DE LA BICOLOR EN LA CONMEBOL SUB17 2025

Lima, 4 de abril de 2025.- La Bicolor cerró su participación en la CONMEBOL SUB17 y el técnico del equipo, Carlos Silvestri, hizo un análisis sobre rendimiento del plantel en el Sudamericano, que se realizó en la ciudad de Montería, donde Perú enfrentó a Paraguay, Colombia, Chile y Argentina, en el Grupo A.

"Lamento mucho no haber podido lograr el objetivo y cómo entrenador asumo la responsabilidad. Hemos tratado de optimizar el tiempo, pero definitivamente por más profesionalismo puestos en la preparación del equipo, sentimos que ante otras selecciones ha habido una distancia de preparación que se ha notado en la competencia”, dijo el profesor Silvestri.

Agregó que, sobre el final del año pasado, debido a lesiones se perdió a cinco jugadores importantes en la estructura del equipo, lo cual conspiró para no tener un mejor rendimiento. Asimismo, el DT de La Bicolor Sub17 realizó una profunda reflexión, con el objetivo de optimizar los procesos formativos en busca de buenos resultados a mediano y largo plazo.

"Los resultados son determinantes, pero esto va más allá del análisis de cuatro partidos. Tenemos que seguir entrenando y preparándonos con una visión de trabajo con proyección de futuro en menores. Una convocatoria, un planteamiento y hasta los propios cambios durante los partidos pueden tener aciertos y desaciertos, pero esto es un tema más de fondo que de forma. La selección Sub17 representa e involucra a muchas personas, mucho trabajo por mejorar y realizar para conseguir mejores resultados", indicó.

"La formación integral en edades tempranas requiere un trabajo con enfoque integral y todas las áreas y actores involucrados, deben estar a disposición de los futbolistas, para que puedan desarrollarse y consolidarse rápidamente a este nivel de competencia. Algunas instituciones trabajan seriamente porque tienen presupuesto e infraestructura, pero hay otras que no cuentan con esas posibilidades y ante esas situaciones, la falta de preparación nos juega en contra", afirmó.

"En este momento lejos de buscar culpables, porque estos son procesos y los procesos hay que defenderlos, la Federación Peruana de Fútbol y los clubes tienen que alinear estrategias para poder encontrar la mejor formación integral del deportista. Sabemos que los futbolistas pertenecen a los clubes, pero necesitamos que los jugadores trabajen más tiempo con la selección para desarrollar un trabajo físico, mental, psicológico, técnico, táctico; y eso se puede lograr con buen diálogo y entendimiento. Lo ideal sería que los jugadores trabajen con la selección durante tres o cuatro días y los fines de semana compitan con sus respectivos equipos. Es la mejor manera de tratar de revertir la situación lo más pronto posible", señaló.

En ese sentido, Carlos Silvestri afirmó que el desarrollo del fútbol de menores pasa por un trabajo integral, en el que todos los clubes profesionales deben tener la obligación de contar con áreas de asistencia social, psicología, departamento físico, departamento de scouting y una adecuada infraestructura deportiva para poder hacer un mejor trabajo.

"Miro el futuro con optimismo porque tenemos jugadores con talento. Acá tenemos la costumbre de hacer borrón y cuenta nueva, hay que defender los procesos. La única manera de realizar un proceso formativo adecuado para nuestros menores es con una visión de largo plazo. Solo así generaremos las condiciones para que el fútbol peruano sea más competitivo", manifestó.

Cabe señalar que la Federación Peruana de Fútbol realizó una importante inversión económica en la Unidad Técnica de Menores, con la finalidad de promover la búsqueda y captación de talentos en las 25 regiones del país. Durante dos años, la UTM observó a más de 2,000 jugadores en provincias y este 2025 continuará recorriendo el país para potenciar a las selecciones de menores.

LA BICOLOR JUGÓ ANTE CHILE POR LA FECHA 3 DE LA CONMEBOL SUB 17

La selección peruana cumplió su tercer partido en el Sudamericano CONMEBOL Sub 17 de Colombia. Los dirigidos por Carlos Silvestri enfrentaron a Chile en el Estadio Jaraguay de Montería y ya están enfocados en el siguiente desafío.

El próximo partido de La Bicolor Sub 17 será ante Argentina, este miércoles 2 de abril, a las 16:30 horas, en el Estadio Jaraguay de Montería. El equipo nacional espera cerrar su participación en el torneo con un buen resultado.

CHILE (5): Vicente Villegas, Martín Jiménez, Bruno Torres (Jaime Poblete), Matías Orellana (Agustín Silva), Alonso Olguín, Sebastián Vargas, Ian Alegría (Andher Gonzales), Yastin Cuevas, Zidane Yanez (Amado Pérez), Ricardo Guzmán, Nicolás Pérez (Máximo Zúñiga). DT: Sebastián Miranda.

PERÚ (0): Tomás Dulanto, Sebastián Ortega, Samuel Pereda (Nicolás Valencia), Martín Huamán, Gerson Castillo (Robiñho Ormeño), Carlos Aramburú (Isaac Zegarra), Oliver López, Diego Pablo, Jeferson Hurtado (Juan Diego Ojeda), Geray Motta, Carlos Santos (Víctor Calagua). DT: Carlos Silvestri.

GOL: Yastin Cuevas 17' (P) y 70', Matías Orellana 24', Alonso Olguin 43' y 65' (CHI).
TA: Zidane Yanez, Jaime Poblete (CHI); Carlos Aramburú, Geray Motta, Samuel Pereda (PER).
TR: Juan Diego Ojeda (PER).

GALERÍA DE FOTOS

LA BICOLOR ENFRENTÓ A COLOMBIA POR LA FECHA 2 DE LA CONMEBOL SUB 17

La selección peruana disputó su segundo partido en el Grupo A del Sudamericano CONMEBOL Sub 17. El cuadro dirigido por el profesor Carlos Silvestri mejoró en su rendimiento y dio pelea al anfitrión Colombia en el Estadio Jaraguay de Montería.

En la próxima jornada, La Bicolor medirá fuerzas ante Chile, este lunes 31 de marzo a las 16:30 horas. El equipo confía en lograr un buen resultado para soñar con la clasificación a la siguiente etapa.

PERÚ (0): Tomás Dulanto, Sebastián Ortega, Samuel Pereda (Kevin Arteaga), Martín Huamán, Gerson Castillo (Issac Zegarra), Carlos Aramburú, Juan Ojeda (Jeanpiero Falconí), Diego Pablo (Carlos Santos), Jefferson Hurtado, Marco Rivas (Geray Motta) y Matías Martínez. DT: Carlos Silvestri.

COLOMBIA (2): Jorman Mendoza, Brait García, Edmilson Herazo, Cristian Orozco (Juan José Cataño), Feder Rivas, Divi Quiñones (Santiago Londoño), Cristian Florez, Miguel Ángel Agamez, Ángel Mora (Jhon Sevillano), Yeminson Urrutia (Criss Masías) y Kevin Angulo (Ashley Trujillo). DT: Fredy Hurtado.

GOLES: Ashely Trujillo 85', Cristian Florez 90' +4 (COL).
TA: Gerson Castillo, Isaac Zegarra, Martín Huamán, Matías Martínez, Sebastián Ortega (PER); Kevin Angulo, Miguel Ángel Agamez, Cristian Orozco, Jorman Mendoza (COL).

GALERÍA DE FOTOS

LA BICOLOR INICIÓ SU PARTICIPACIÓN EN EL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

La selección peruana hizo su debut en la CONMEBOL Sub 17 2025. El equipo nacional enfrentó a Paraguay en el Estadio Jaraguay de Montería y ahora está enfocado en el duelo ante Colombia, por la fecha 2 del Grupo A.

PERÚ (0): Lucas Elías, Sebastián Ortega, Kevin Arteaga (Samuel Pereda), Martín Huamán, Gerson Castillo, Víctor Calagua (Isaac Zegarra), Carlos Aramburú (Matías Martínez), Oliver López, Samir Meza (Carlos Santos), Geray Motta y Marco Rivas (Jeferson Hurtado). DT: Carlos Silvestri.

PARAGUAY (5): Félix Fernández, Thiago Aranda, Leo Cristaldo, Derlis Almada (Jhosias Campss), Alan Ledesma, Mauricio De Carvalho (Milan Freyres), Carlos Franco (Diego Ruiz), Mauro Coronel, Fernando Zayas (Aldo Sanabria), Alexis Acosta y Pedro Villalba (Tobías Jara). DT: Mariano Uglessich.

GOLES: De Carvalho 10', Zayas 19', Villalba 43' y 47', Campss 86' (PAR).
TA: López (PER), Zayas (PAR).
TR: López (PER).

GALERÍA DE FOTOS

SUB-17 RECIBIÓ CHARLA SOBRE REDES SOCIALES Y VIAJA AL SUDAMERICANO EN COLOMBIA

La Bicolor Sub-17, dirigida por Carlos Silvestri, se alista para dar inicio a su participación en el Sudamericano Sub 17 que se disputará en Colombia del 27 de marzo al 12 de abril. Y en el marco de esa preparación, el área de Desarrollo Juvenil de la FPF organizó una charla de capacitación sobre redes sociales a cargo del periodista e influencer Fernando Llanos.


Los seleccionados recibieron información sobre la responsabilidad e importancia en el manejo de redes sociales a cargo del experimentado periodista que hoy se dedica a las redes sociales. Esto servirá de pauta a los futbolistas para que, durante la competición y en adelante, cuiden mucho su reputación deportiva e imagen a nivel público.
Se realizó también un breve repaso sobre asuntos de prensa y medios de comunicación y así quedaron listos para realizar el viaje a Colombia donde tendrán duros compromisos en el Grupo A contra Colombia, Argentina, Paraguay y Chile.


Es importante destacar que, en jornadas anteriores, el área de Desarrollo puso a disposición de la Sub-17 una charla informativa sobre refuerzo escolar que recibirán gratuitamente por parte de la FPF y un taller de coaching a cargo del exfutbolista Manuel Corrales.

Lima, 25 de marzo del 2025.

GALERÍA DE FOTOS

¡SEGUIMOS EN CARRERA! LA BICOLOR VENCIÓ 3-1 A BOLIVIA

Triunfo que reconforta para seguir en carrera. La selección peruana derrotó 3-1 a Bolivia, por la fecha 13 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Los goles del cuadro dirigido por Oscar Ibáñez fueron anotados por Andy Polo 37', Paolo Guerrero 45' y Edison Flores 82'. El descuento de la visita fue marcado por Miguel Terceros de penal a los 58'.

Con este resultado, La Bicolor se ubica en la novena posición de las Clasificatorias con 10 puntos. En la fecha 14, Perú visitará a Venezuela en el Monumental de Maturín (25 de marzo a las 19:00 horas).

GALERÍA DE FOTOS

RESUMEN DEL PARTIDO

¡INICIÓ LA VENTA DE LAS ENTRADAS PARA EL PERÚ VS BOLIVIA!

La Bicolor inicia una nueva etapa en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Este 20 de marzo, a las 20:30 horas, el equipo de todos recibirá a Bolivia en el estadio Nacional, en un partido donde el equipo necesita el apoyo de toda la fiel hinchada.

Las entradas para este crucial encuentro, válido por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, ya están disponibles en la preventa Yape exclusiva del 6 al 8 de marzo, a través del aplicativo.

Asimismo, la venta regular de entradas para el Perú vs Bolivia, empezará el 9 de marzo hasta el mismo día del partido, mediante la página web de Joinnus y Yape.

Cabe señalar, que en la etapa de preventa exclusiva de Yape, los precios tendrán el 10% de descuento sobre el precio regular. El aliento del "jugador número doce" será fundamental para iniciar el camino de la remontada.

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA EL PARTIDO PERÚ VS BOLIVIA POR LA FECHA 13 DE LAS ELIMINATORIAS

La oficina de prensa de la Federación Peruana de Fútbol invita a los medios de comunicación al proceso de acreditación para la cobertura periodística del encuentro que disputará La Bicolor ante Bolivia por la fecha 13 de las Clasificatorias al Mundial 2026, el próximo 20 de marzo en Lima.

Las solicitudes se recibirán desde el lunes 3 de marzo hasta el sábado 8 de marzo a las 15:00 horas. Los medios nacionales y extranjeros deberán postular en el siguiente enlace: https://acreditaciones.fpf.org.pe/

Una vez culminado el proceso, la Federación Peruana de Fútbol enviará un correo electrónico de confirmación a los medios que han sido acreditados para este evento deportivo.

Postular al proceso, no significa estar considerado en la relación de acreditados al partido. La FPF no se hace responsable por la logística o boletos de viaje comprados sin confirmación de acreditación.

LA BICOLOR FEMENINA CAYÓ ANTE JAMAICA EN SU PRIMER AMISTOSO DE LA FECHA FIFA

En el estadio Alberto Gallardo del Rímac; La Bicolor Femenina Absoluta perdió 2-0 ante Jamaica, en su primer partido amistoso, correspondiente a la fecha FIFA de Febrero.  El primer gol del encuentro lo marcó Jody Brown a los 5 minutos del inicio del juego; mientras que el segundo fue anotado por Kayla McKenna, a los 51¨. 

Alineación:

Perú: (24) Savannah Madden, (21) Raquel Bilcape, (17) Fabiola Herrera ©, (4) Braelynn Llamoca, (5) Rosa Castro, (18) Allison Azabache, (15) Emily Flores, (6) Claudia Cagnina, (8) Geraldine Cisneros, (19) Birka Ruíz, (9) Pierina Núñez.

Jamaica: (13) Rebecca Spencer, (4) Chantelle Swaby, (17) Allyson Swaby ©, (14) Deneisha Blackwood, (12) Wilson Siobhan, (8) Drew Spence, (6) Jade Bailey, (19) Kameron Simmonds , (9) Kayla McKenna, (10) Jody Brown, (16)Amelia Van. 

Previo al encuentro, las futbolistas tuvieron un gesto de solidaridad con su compañera Cindy Novoa, quien hace poco hizo público que atravesó un problema de salud, del que afortunadamente está recuperándose. Las seleccionadas mostraron un mensaje de fortaleza hacia su compañera, quien se encontraba en la tribuna alentando a LaBicolor.

"¡Fuerza Cindy!, Estamos Contigo.

LaBicolor volverá a enfrentarse a Jamaica, este miércoles 26 de febrero, en el estadio Miguel Grau - Callao, a las 16:00 horas. Esos partidos corresponden a la FECHA FIFA FEMENINA FEBRERO 2025.

IMÁGENES DEL PARTIDO

INICIÓ LA VENTA DE ENTRADAS PARA LOS AMISTOSOS DE LA BICOLOR FEMENINA ANTE JAMAICA

Con miras a la Copa América y Eliminatorias, La Bicolor Femenina jugará dos partidos amistosos en casa ante Jamaica.

Las chicas, dirigidas por la profesora Emily Lima, esperan contar con el apoyo de la fiel hinchada en el estadio Alberto Gallardo y en el estadio Miguel Grau del Callao, respectivamente.

Las entradas para los partidos a jugarse el domingo 23 y miércoles 26 de febrero ya están a la venta en la página web de Joinnus.

Para estos dos encuentros, los niños y niñas podrán ingresar gratis en compañía de una persona adulta.

Precios domingo 23

Occidente S/ 10.00
Oriente S/ 5.00

LINK DE COMPRA

PROGRAMACIÓN DE ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE ELIMINATORIAS ANTE BOLIVIA Y VENEZUELA

La FIFA y la CONMEBOL dieron a conocer la designación de árbitros para los próximos partidos de La Bicolor ante Bolivia y Venezuela, correspondientes a las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El duelo ante Bolivia estará compuesto por terna argentina y el árbitro será Yael Falcón. Por su parte, el encuentro ante Venezuela tendrá terna chilena liderada por Cristian Garay.

En la jornada 13, La Bicolor recibirá a Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, el jueves 20 de marzo a las 20:30 horas.

En la fecha 14, la selección peruana visitará a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín, el martes 25 de marzo a las 20:00 horas (19:00 horas de Perú).

PERÚ VS BOLIVIA

VENEZUELA VS PERÚ

BICOLOR FÚTBOL PLAYA CULMINÓ GIRA EN BRASIL

LaBicolor Absoluta de Fútbol Playa culminó su gira en Brasil, la cual tuvo como objetivo jugar 03 partidos de preparación; dos frente a la Selección Brasileña y uno frente al club SS BeachSoccer de Río de Janeiro. 

En su primer partido, LaBicolor se impuso por 9-2 ante el equipo local de la ciudad; mientras que en sus partidos contra “la canarinha” , selección hexacampeona del mundo, cayó por 10-3 y  7 -2 respectivamente. 

Estos encuentros son parte del arduo trabajo y del proceso de evaluación del profe “Chicao”.  De esta manera, Perú culminó su preparación de cara a la Copa América 2025, que se realizará del 22 de febrero al 02 de marzo, en Chile. LaBicolor aterrizará en Lima, este lunes 17 de febrero y quedará concentrada para su viaje a Chile, el próximo miércoles 19 del presente. 

Por su lado; el profe “Chicao” dio sus impresiones sobre esta gira: 

“Nosotros necesitábamos un rival de alto nivel. Yo creo q los partidos de práctica se hacen con adversarios fuertes, para elevar el nivel de competitividad del equipo; y no hay una selección más fuerte que Brasil en el mundo. Brasil, es el actual Campeón Mundial, por eso la decisión de venir, sabíamos que aquí hace mucho calor, igual que será en Chile, donde será  la Copa América. Me voy con una buena impresión y con la certeza que estamos listos para disputar la Copa América”.

GALERÍA: