Esta mañana el Doctor Carlos Caro, abogado de la Federación Peruana de Fútbol tuvo una entrevista en un canal de televisión para hablar respecto a los últimos acontecimientos suscitados entorno a los derechos televisivos de la Liga1.

“En estos momentos los clubes ya no discuten que los derechos televisivos le pertenecen a la FPF conforme lo establece el estatuto, el reglamento de la Liga1 y lo avala FIFA y CONMEBOL. Cualquier contrato celebrado con el Consorcio son contratos que son ineficaces”, mencionó.

Respecto a los clubes Deportivo Binacional, FBC Melgar, Cienciano y Alianza Lima que plantean presentar extensiones en los contratos con el Consorcio Gol Perú, señaló lo siguiente: “Esas extensiones en los contratos son absolutamente ineficaces porque son contratos que se basan en un derecho inexistente. El argumento de ellos es que hay un derecho de preferencia que emana de los contratos previos y ese derecho de preferencia los obligaría a renovar el contrato con el Consorcio; sin embargo, es un derecho de preferencia que no existe más. La preferencia no puede oponerse a quien no es titular”.

Caro hizo énfasis en que existen muchas fake news en torno a la inscripción de la Federación Peruana de Fútbol en registros públicos. “Se ha dicho en varias ocasiones que no existe una inscripción válida de los miembros de la FPF en los registros públicos. Basta ingresar a la página de la SUNARP para darse cuenta que la FPF tiene todos sus órganos válidamente inscritos”, manifestó.

Finalmente dio su apreciación sobre el pedido del señor Oscar Romero para que se dicte prisión para Agustín Lozano y Sabrina Martín. “Dicho pedido de detención es bastante ridículo, pues el señor Romero no es parte del proceso, sino fue un denunciante. Además, las prisiones preventivas no las puede pedir un particular, sino un fiscal ante el Poder Judicial, lo cual sería en una etapa más avanzada”.

“El dueño de los derechos televisivos de la Liga1 es la FPF porque así lo contempla el estatuto, el reglamento del modelo FIFA y CONMEBOL y en consecuencia los partidos del torneo Clausura y siguientes serán transmitidos por quien está autorizado por la FPF que es Liga1 Max”, sentenció.

Frente a la medida ejecutada el día de hoy por el Ministerio Público en las instalaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se informa a la opinión pública lo siguiente.

La inclusión y la igualdad de oportunidades forman parte de la política de la Federación Peruana de Fútbol, es por ello que en el Día Mundial del Síndrome de Down destacamos las capacidades de aquellas personas que tienen esta condición.

La actual gestión de la FPF, que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra, se ha puesto la camiseta de diversos colectivos para competir juntos en torneos internacionales en representación de nuestro país.  

"Ellos son ejemplos de vida dentro y fuera de las canchas. No hay mayor satisfacción que verlos felices practicando el fútbol, corriendo en busca de sus sueños. La Federación seguirá apoyando a las personas con Síndrome de Down, la Videna siempre será su casa", señaló el titular de la FPF.

Con la presencia del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque (Lideful) celebró su aniversario 44 de vida institucional. El acto se desarrolló en la Videnita de Chiclayo, sede de la rectora del balompié lambayecano.

El evento también contó con la presencia del presidente de la LIdeful, Ing. Carlos Lora Muro, el presidente del Consejo Departamental del Deporte (IPD Lambayeque), Eduardo Cosmópolis y los presidentes de las ligas distritales y provinciales.

La jornada comenzó con una paraliturgia, en la que se valoró el espíritu deportivo y de proyección a la sociedad que tiene esta institución. Luego, en su intervención, el presidente de la Lideful, Carlos Lora Muro, saludó el compromiso y responsabilidad de cada una de las ligas que conforman el fútbol lambayecano y solicitó al mandamás de la FPF un curso de capacitación para entrenadores de fútbol en Lambayeque, como los que se vienen desarrollando en otras partes del país.

En su discurso, el titular de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, acogió el pedido y precisó que el curso se dará en el mes de diciembre, en uno de los distritos del departamento de Lambayeque.

“Soy un convencido de que no podemos descuidar a los distritos. El curso se va a dar en Lambayeque, pero no en Chiclayo, porque es fácil siempre mirar a las capitales de departamento. Escojan cualquier distrito y lo haremos”, indicó Lozano Saavedra, cuya gestión al frente de la FPF se caracteriza por la capacitación constante a los diferentes componentes del fútbol nacional.

MUNDIAL SUB 17

Como parte de su discurso por el aniversario 44 de la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque (Lideful), el presidente de la Federación Peruana de Fútbol reconoció la unión de las autoridades y sociedad civil chiclayana en el tema del Mundial sub-17 de la FIFA Perú 2023. La principal autoridad del fútbol peruano indicó que es justo que Chiclayo sea sede de esta competencia internacional.

"Hoy no quiero olvidarme de algo muy importante. Trabajé para que el Perú sea sede del Mundial sub-17 2023 y lo va a ser. Chiclayo está en esa sede y se tiene que respetar, y en eso quiero felicitar a las autoridades de Lambayeque que se han puesto de pie para pedirle al presidente (Pedro Castillo), que se respete la sede de Chiclayo. No es un tema de capricho, es un tema de justicia", consideró Lozano.

Cabe señalar que en la Sesión N° 20 del Consejo de la FIFA celebrada en Auckland, Nueva Zelanda, se aprobaron las fechas para la realización de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023 del 10 de noviembre al 02 de diciembre del 2023.

Luego de la ceremonia, las autoridades presentes jugaron un partido de fútbol de confraternidad. El presidente de la FPF recibió un homenaje por parte del gremio de periodistas de Lambayeque.

El Diplomado Ejecutivo USMP/FIFA/CIES de Gestión del Deporte celebró su décimo aniversario con una ceremonia realizada en el auditorio de Ciudad Universitaria de la Universidad San Martín de Porres, en Santa Anita.

El evento contó con la presencia del Dr. Daniel Valera, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la USMP; Vincent Monnier, Senior Manager del CIES – FIFA; Dra. María Elisa Domínguez, Asesora Jurídica de FIFA; entre otras autoridades.

Por parte de la Federación Peruana de Fútbol estuvo presente Ivy Plasencia, actual Gerente de Licencias de la FPF, quien ha sido exalumna y actualmente ejerce la docencia en el Diplomado Ejecutivo USMP/FIFA/CIES.  

Luego de la ceremonia, los presentes compartieron una jornada deportiva de confraternidad y un almuerzo en la Ciudad Universitaria de la USMP.

Cabe señalar que el Diplomado Ejecutivo USMP/FIFA/CIES de Gestión del Deporte, que se desarrolla en convenio con la Federación Peruana de Fútbol, tiene como objetivo formar dirigentes deportivos, con altos estándares de calidad académica, para mejorar el nivel de las instituciones deportivas.

En concurrida ceremonia realizada en la Videnita de Chiclayo "Rumenos Scander Scander", la Federación Peruana de Fútbol (FPF) realizó la premiación de los equipos campeones y subcampeones de los torneos oficiales de menores "Creciendo con el Fútbol", "Copa Federación", "Copa Élite" y "Copa Femenina" en lo que respecta a su etapa Apertura.

El evento contó con la presencia del presidente de la FPF, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque, Carlos Lora Muro, el presidente de la Comisión de Menores, Juan Montenegro Gonzáles, el presidente del Instituto Peruano del Deporte - Lambayeque, Eduardo Cosmópolis, y los exseleccionados nacionales Johan Fano y Juan Carlos La Rosa, quienes entregaron medallas y trofeos a los pequeños deportistas.

En su intervención, el titular de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, expresó su satisfacción por la participación de más de 4 000 deportistas menores de edad en los campos de la Videnita de Chiclayo.

"Lo que construimos hace algún tiempo hoy es realidad. Esta Videnita que se hizo con intervención de la FIFA y la Federación Peruana de Fútbol en convenio con la Municipalidad Provincial de Chiclayo hoy es una realidad porque los niños practican el fútbol de manera gratuita. De esta manera, promovemos el deporte y el fortalecimiento de los valores", señaló Lozano Saavedra, quien indicó, además, que para el 2023, en el marco de la reestructuración del fútbol peruano, todas las ligas distritales deben realizar torneos de menores.

Por su parte, Johan Fano y Juan Carlos La Rosa recordaron que, en su momento, ellos también jugaron campeonatos de menores con la ilusión de convertirse en futbolistas profesionales.

"A los padres les digo que apoyen a sus hijos, siempre y a los niños que se esfuercen cada día por sus sueños, que los sueños se cumplen", sostuvo Fano. En tanto, La Rosa indicó que "Me emociona ver tantos niños disfrutando del fútbol. A ellos solo les digo que el talento tiene que ir de la mano con la disciplina para poder llegar lejos", sostuvo.

De acuerdo con lo programado, en la primera semana de octubre se tiene previsto el inicio de la etapa Apertura y se espera mayor participación, pues las inscripciones culminan este 24 de setiembre.

GALERÍA DE FOTOS:

La infraestructura es el principal soporte para el desarrollo del fútbol peruano. La región Tumbes pronto tendrá una Videna de primer nivel gracias a la Federación Peruana de Fútbol, el Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Zarumilla.

Este viernes, con motivo de la clausura del Curso Formativo para Entrenadores de Menores y Actualización de Reglas de Juego, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, colocó la primera piedra en el terreno donde se construirá la Videna para beneficio del deporte tumbesino.

La máxima autoridad de la FPF destacó el trabajo articulado de las autoridades locales para hacer realidad un proyecto que estaba en el mapa desde hace mucho tiempo, pero que por diferentes motivos no se pudo cristalizar. Ahora es el momento.

“La Videna de Zarumilla contará con dos modernas canchas de fútbol y un campo para fútbol playa, así como oficinas administrativas que contribuirán al desarrollo de este deporte en la región. Esta obra creará muchos puestos de trabajo para que los profesionales de Tumbes tengan la posibilidad de hacer carrera”, señaló Agustín Lozano.

“La cercanía con la frontera ecuatoriana permitirá realizar competencias internacionales y de esta manera potenciaremos el nivel del fútbol formativo, pues desde pequeños ya tendrán un mayor roce con otros países. Espero volver muy pronto para inaugurar este gran complejo deportivo”, agregó.

El presidente de la FPF participó de la ceremonia de colocación de la primera piedra junto al Gobernador Regional, José Aleman Infante; Gobernador Regional electo, Segismundo Cruces Ordinola; Alcalde Provincial de Zarumilla, Jhon Palacios Palacios; Alcalde Provincial de Zarumilla electo, Christian Aguayo; y otras distinguidas autoridades.

VIDEO:

FOTOGRAFÍAS:

La Federación Peruana de Fútbol, a través del área de Desarrollo Humano, atendió el caso del árbitro Elber Zavala Cáceres, quien el pasado 31 de julio fue agredido físicamente durante el partido de Copa Perú entre los equipos Defensor Yanatile y FC Municipal Ccatcca, en el estadio Municipal de Yanatile, en la provincia de Calca, departamento de Cusco.

La FPF, siguiendo su política de apoyo social, gestionó y asumió el traslado, hospedaje, alimentación y atención en una clínica oftalmológica particular en beneficio de la salud del árbitro Elber Zavala Cáceres, quien actualmente se encuentra en proceso de recuperación de la visión del ojo izquierdo.

“Desde el momento que llego a pisar la Videna de la Federación Peruana de Fútbol, he sentido apoyo, he sentido cariño. Inicialmente pensamos que quizás los árbitros de fútbol amateur podemos estar olvidados, pero no es así, gracias a nuestro directorio que encabeza el profesor Agustín Lozano, quien me acaba de llamar personalmente tomando toda la solidaridad y brindando el apoyo necesario, al cuerpo administrativo y al presidente de la Asociación Nacional de Árbitros, Joel Alarcón, que también ha gestado mi presencia aquí para recobrar la vista”, señaló el colegiado cusqueño.

“Quiero llamar a los árbitros a nivel nacional para decirles que no están solos, tienen a alguien que nos representa y está atrás nuestro. Pareciera mentira, pero no estamos olvidados, la Federación Peruana de Fútbol sí existe a todo nivel”, agregó.

Cabe señalar que la seguridad en los estadios de Copa Perú es responsabilidad absoluta de las Ligas Departamentales y los clubes dueños de fecha. La Federación Peruana de Fútbol rechaza todo tipo de violencia y se compromete a hacer campañas de sensibilización para erradicar estas malas acciones de las competencias futbolísticas a nivel nacional.  

“Detrás de un árbitro hay personas, detrás de mío hay familias íntegras. Tengo hijos, tengo mamá, papá, hermanos que tienen sentimientos y esos sentimientos se nos han caído. Victimar a un árbitro, que muchas veces es la presa más fácil porque nos pueden castigar con insultos y en esta oportunidad con agresiones físicas, pienso que ya debe parar”, manifestó Elber Zavala.   

GALERÍA DE FOTOS

VIDEO

Siguiendo con las actividades por el Centenario de la Federación Peruana de Fútbol, el Centro de Altos Estudios de la FPF (FUTEC) realizó el Curso FIFA para formadores de entrenadores, en las instalaciones de la Videna, del 22 al 26 de agosto.

El objetivo del evento de capacitación fue dotar de herramientas metodológicas, habilidades de liderazgo, comunicación y otras habilidades a instructores nacionales.

Mauricio Marques, Instructor FIFA que estuvo a cargo del curso, señaló que los instructores peruanos subirán su nivel académico para lograr la masificación del conocimiento a nivel nacional a través de los proyectos de la FPF.   

“Tuvimos niños y niñas de las edades de 10 a 12 años y 13 a 15 años porque uno de los principios que trabajamos en la formación de la educación de adultos es basado en la realidad. Hicimos una simulación como si tuviéramos entrenadores que estaban haciendo su licencia C, su licencia B; y los formadores estaban observando y evaluando a estos entrenadores trabajando con los niños. Estos van a impactar en cien entrenadores y luego en cinco mil niños quizás, entonces se gana escala”, indicó.

Perú es uno de los primeros países de Sudamérica en desarrollar el Curso FIFA para formadores de entrenadores. Recordemos que Perú también es uno de los primeros en ejecutar el Programa FIFA Football for Schools. En esa línea, la FPF que preside el Mg. Ing. Agustín Lozano demuestra que está a la vanguardia de los proyectos académicos en la región.       

“Perú es la segunda asociación miembro, solo tuvimos a Brasil y Perú ahora con un trabajo muy bien hecho. Hicimos acá porque el trabajo de FUTEC ya está hecho desde hace un tiempo, es un reconocimiento de FIFA y Conmebol para el trabajo que están haciendo acá”, manifestó Mauricio Marques.

En el marco del Centenario de la Federación Peruana de Fútbol, el presidente de la FPF, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, hizo el anuncio oficial de las reformas estructurales con el objetivo de mejorar los campeonatos nacionales, de modo tal que se permita el ansiado fortalecimiento institucional, competitividad y profesionalismo del fútbol peruano.  

Estas nuevas disposiciones replantean las estructuras del fútbol peruano en las siguientes áreas: competiciones, infraestructura, fútbol formativo, fair play financiero, entre otros, bajo un enfoque de buenas prácticas de gobernanza a todo nivel, transparencia y mejora continua.

Cabe señalar que las reformas del fútbol peruano fueron trabajadas desde el año 2019 por la FPF y los miembros de la Comisión Organizadora de las Competiciones de la FPF, la Sub-Comisión de Fútbol Profesional y la Sub-Comisión de Fútbol Aficionado.

REFORMAS DEL FÚTBOL PERUANO

Para el año 2022:

A partir del año 2023:

  1. El torneo distrital de primera división se jugará desde el mes de febrero al mes de noviembre, y podrá contar máximo con 12 clubes, a excepción de Lima Metropolitana que podrán contar hasta con 16 clubes. Podrán participar por club, cuatro (4) jugadores mayores de 25 años durante el desarrollo del partido. Obligatoria la participación de dos (2) jugadores Sub-20 durante el desarrollo del partido. Descenderán dos (2) clubes.
  2. El torneo de la segunda división distrital deberá darse de manera sostenida, iniciando en el mes de abril hasta el mes de diciembre por temporada. Podrán participar por Club, cuatro (4) jugadores mayores de 23 años durante el desarrollo del partido. Ascenderán a la categoría superior dos (2) clubes.
  3. Queda eliminada la tercera división.
  4. A partir del Torneo de Copa de Perú temporada 2023, el ascenso será directo y solo a Liga2.
  5. Cada Liga Departamental de Fútbol organizará y solventará los Torneos de Menores establecidos por la FPF.

Para el año 2024:

Finalmente, ante la solicitud de la FPF y la aprobación de la FIFA para la implementación del programa Football for Schools (F4S) en Perú, se continuará fomentando el desarrollo social en los centros educativos locales y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de los niños y niñas en edad escolar (de cuatro a catorce años), equipándolos con los recursos didácticos necesarios para incluir y poner en práctica el fútbol en las actividades curriculares y extracurriculares, para cumplir con los objetivos como parte de esta reestructuración.

El programa FIFA Football for Schools llegó a su fin este miércoles tras tres días de duración en la ciudad de Ayacucho. Los docentes de diferentes regiones del Perú aplicaron los conocimientos adquiridos en un festival escolar donde participaron niños y niñas de los Colegios Emblemáticos Mariscal Cáceres, Nuestra Señora de las Mercedes y San Ramón.

El estadio Ciudad de Cumaná fue escenario de una emotiva práctica de campo, los profesores nacionales realizaron circuitos dinámicos utilizando la metodología del aplicativo F4S que busca unir al fútbol con los valores para que este apasionante deporte se convierta en un agente de cambio social.

Maximiliano Rodríguez, exseleccionado argentino y leyenda FIFA, participó de los circuitos compartiendo emotivos momentos con los estudiantes del departamento de Ayacucho. El festival estuvo monitoreado por los coordinadores FIFA Alexandra Huete y Antonio Buenaño, quienes estuvieron a cargo del programa FIFA Football for Schools.

Luego del festival, se realizó la ceremonia de clausura con presencia del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra; el secretario general de la Federación Peruana de Fútbol, Jean Marcel Robilliard; el coordinador de proyectos de la oficina regional de FIFA, Sergio Palacios; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Máximo Pérez Zevallos; así como distinguidas autoridades locales.

El objetivo del programa FIFA Football for School tiene como objetivo unir al fútbol y la educación motivando a millones de niños para que adquieran aptitudes para la vida a través de sesiones de fútbol divertidas. Perú es uno de los primeros países a nivel mundial en ser sede de este ambicioso proyecto. FIFA tiene como meta impactar este programa en las 211 asociaciones miembro.

Cabe señalar que en el programa FIFA Football for Schools que se desarrolló en nuestro país participaron docentes de los departamentos de Ayacucho, Junín, Lambayeque, Tacna y Loreto. Los docentes peruanos ahora tienen la misión de trasladar estos conocimientos a las escuelas del Perú para que los niños tengan la posibilidad de practicar el fútbol con una formación integral.

SPONSORS

Sponsor Técnico

Redes Sociales:

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram