PROGRAMACIÓN DE ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE ELIMINATORIAS ANTE COLOMBIA Y ECUADOR

La FIFA y la CONMEBOL dieron a conocer la designación de árbitros para los próximos partidos de La Bicolor ante Colombia y Ecuador, correspondientes a las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El duelo ante Colombia estará compuesto por terna brasileña y el árbitro será Wilton Sampaio. Por su parte, el encuentro ante Ecuador tendrá terna colombiana por Andrés Rojas.

En la jornada 15, La Bicolor visitará a Colombia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, el viernes 06 de junio a las 15:30 horas.

En la fecha 16, la selección peruana recibirá a Ecuador en el Estadio Nacional de Lima, el martes 10 de junio a las 20:30 horas.

COLOMBIA VS PERÚ

PERÚ VS ECUADOR

FPF LANZA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA, RACISMO Y DISCRIMINACIÓN

Lima, 16 de mayo del 2025. La Federación Peruana de Fútbol lanzó una campaña para combatir la violencia, el racismo y la discriminación en la Liga1 Te Apuesto 2025, reafirmando su compromiso en promover el respeto, la igualdad y el juego limpio.

Todos queremos ganar. Cada jugador, cada hincha, cada club. Todos entramos al juego con una sola meta: la victoria. Pero en el camino, hay algo que está ganando más partidos que cualquiera: la violencia, el racismo y la discriminación.

Cuando gritamos por amor al fútbol, lo hacemos juntos. Pero cuando la violencia entra en juego, nos aleja, nos rompe, nos enfrenta.

Y lo más peligroso es que ya ni la vemos venir: Está en las gradas, en las redes sociales, en las canchas. Y sin darnos cuenta le estamos dejando el partido libre.

Para combatir estos flagelos sociales, la FPF implementará una serie de acciones: Activaciones en los partidos oficiales de la Liga1 Te Apuesto 2025, mensajes de concientización en los altavoces y en las transmisiones, difusión de la campaña en redes sociales y medios de comunicación.

¿Cómo me puedo unir?

1. Sensibiliza. Concientiza de forma colectiva sobre cómo la violencia verbal, física o simbólica, afecta al fútbol peruano.

2. Involucra a todos los actores. Incluye a tus voceros, hinchas y agentes de cambio.

3. Educa para prevenir. Ofrecer herramientas (charlas, contenidos, materiales) que permitan identificar, rechazar y prevenir la violencia en el entorno del fútbol.

4. Visibiliza comportamientos positivos. Muestra ejemplos de respeto, empatía, juego limpio y convivencia entre hinchadas, equipos y árbitros.

5. Impulsa el compromiso institucional. Desde protocolos de seguridad hasta campañas educativas.

6. Seamos constantes. Que no solo sea una campaña, que este esfuerzo se quede con nosotros para combatir y luchar contra la violencia.

Es momento de demostrar que el fútbol sí une y que juntos somos más fuertes. Hoy más que nunca, el fútbol nos necesita en un solo equipo para ganar este partido.

FPF PARTICIPÓ DEL 75° CONGRESO DE LA FIFA EN PARAGUAY

Lima, 15 de mayo del 2025. La Federación Peruana de Fútbol (FPF), participó del 75° Congreso de la FIFA que se realizó en Asunción, Paraguay, y que tuvo por objetivo analizar la gestión de gobernanza, financiera e institucional del máximo ente rector del fútbol mundial.

La FPF fue representada por su presidente, Agustín Lozano Saavedra; su primer vicepresidente, Arturo Ríos Ibáñez; segundo vicepresidente, Luis Duarte Plata; y la directora FPF, Gabriela Moreno Marchinares.

Sobre el Congreso de la FIFA

El Congreso es el principal órgano de toma de decisiones dentro de la FIFA. En él, cada una de las 211 asociaciones miembro cuenta con un voto. Desde 1998, el Congreso se realiza anualmente.

Este Congreso marca el inicio de un período significativo para el continente en el contexto del fútbol mundial, ya que Sudamérica albergará la Copa Mundial Sub20 de la FIFA – Chile 2025, la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Brasil 2027 y los partidos conmemorativos del centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030, que se jugarán en Uruguay, Argentina y Paraguay.

PROGRAMACIÓN DE ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE ELIMINATORIAS ANTE BOLIVIA Y VENEZUELA

La FIFA y la CONMEBOL dieron a conocer la designación de árbitros para los próximos partidos de La Bicolor ante Bolivia y Venezuela, correspondientes a las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El duelo ante Bolivia estará compuesto por terna argentina y el árbitro será Yael Falcón. Por su parte, el encuentro ante Venezuela tendrá terna chilena liderada por Cristian Garay.

En la jornada 13, La Bicolor recibirá a Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, el jueves 20 de marzo a las 20:30 horas.

En la fecha 14, la selección peruana visitará a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín, el martes 25 de marzo a las 20:00 horas (19:00 horas de Perú).

PERÚ VS BOLIVIA

VENEZUELA VS PERÚ

FPF CIERRA EL AÑO 2024 CON IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA BICOLOR

Lima, 31 de diciembre de 2024.- La Federación Peruana de Fútbol cierra el 2024 con una gestión muy importante en la construcción de obras de infraestructura que marcarán un hito en la historia del fútbol peruano. La Nueva Casa de la Bicolor, con sede en el distrito de San Luis y la Casa de la Bicolor Femenina, que se localiza en Chincha, se vienen haciendo realidad y serán entregadas durante el primer semestre del 2025.

Esto, como resultado del intenso trabajo que viene realizando la gestión del presidente de la FPF, Mg. Agustín Lozano Saavedra, que se ha propuesto como meta priorizar la infraestructura deportiva para nuestros diferentes seleccionados, lo que ha permitido que ambas obras se desarrollen plenamente, con fondos propios de la FPF y con financiamiento de la FIFA y la CONMEBOL.

Durante la visita que realizara a Lima en el mes de octubre, Rafael AriasGerente de la Oficina Regional de la FIFA, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías de un trabajo responsable. "Estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones peruanas en todas sus categorías", señaló.

"Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto", aseguró el funcionario de la FIFA.

La sede de San Luis contará con un nuevo campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético, que se sumarán a las mejoras que se realizarán a las dos canchas de césped natural. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones tendrá un moderno edificio con las comodidades necesarias para que los equipos de La Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

El nuevo edificio corporativo permitirá a la FPF desarrollar sus diferentes actividades administrativas y federativas. “El apoyo tanto de la FIFA como de la CONMEBOL han sido claves para sacar adelante estas obras, una muestra de la confianza en el trabajo que viene realizando nuestra gestión. Los procesos de ejecución de las obras siguen al pie de la letra los estándares de transparencia y son revisados siempre por diversos funcionarios que nos visitan periódicamente para conocer los avances”, precisó el presidente de la FPF.

“Estamos muy satisfechos por mejorar la infraestructura para el fútbol peruano, pues nos pondremos a la vanguardia en cuanto a centros de entrenamientos de selecciones en la región. La inauguración está proyectada para los siguientes meses, pero ya registramos un buen nivel de avance, como el nuevo gimnasio con máquinas de última generación que potenciará el trabajo de los futbolistas y los campos de juego que siempre cuidamos al máximo”, agregó Agustín Lozano.  

La casa de la Bicolor Femenina en Chincha

El proyecto de transformación de la Videnita de Chincha para convertirse en la Casa de la Bicolor Femenina en el 2024 también ha sido fruto de un gran trabajo para impulsar a nuestra selección de mujeres.

“Esta obra permitirá que el fútbol femenino del Perú crezca y se trabaje con modernidad y con los mismos estándares que la Videna de San Luis. Nosotros creemos en el talento de nuestras chicas y tenemos reuniones permanentes con el comando técnico de Emily Lima para recibir sus sugerencias y aportes técnicos en este proyecto. En el 2025 vamos a continuar con la política de mejora de infraestructura a todo nivel”, dijo Agustín Lozano.

La residencia de la Casa de la Bicolor Femenina contará con:

  1. Un total de 27 habitaciones con capacidad para dos camas, distribuidas inicialmente con 9 habitaciones simples y 18 habitaciones dobles con climatización (aire acondicionado).
  2. Acondicionamiento de áreas recreativas: terraza y piscina.
  3. Instalación de un sistema de iluminación deportiva para el campo 1, con un diseño lumínico bajo los estándares de la FIFA.
  4. Servicios higiénicos complementarios en tribuna del campo 1.
  5. Mejoramiento de servicios (redes de energía y agua) y seguridad (cámaras de videovigilancia).

NUEVA VIDENA DE SAN LUIS

NUEVA CASA DE LA BICOLOR FEMENINA CHINCHA

CONCLUYÓ EL PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL FÚTBOL FEMENINO

La FPF junto a la división de fútbol femenino de la FIFA ejecutaron el programa de formación de gestoras y administradoras de fútbol femenino. El programa, estuvo a cargo de los instructores FIFA Lucía Mijares y Milenko Valenzuela y se llevó a cabo los días 5 y 6 de Diciembre de 2024.

Algunos de los temas abordados mediante jornadas teóricas fueron la Estrategia, Gestión, Liderazgo, Marketing y Comercial, Comunicaciones, Estereotipos y barreras de desarrollo, entre otros.

La FPF, reitera su compromiso por continuar fortaleciendo el fútbol femenino en nuestro país gracias al apoyo de la FIFA en la ejecución de diversos proyectos a nivel nacional.

NUEVA CASA DE LA BICOLOR: FIFA VISITÓ OBRAS EN LA VIDENA Y SALUDA LOS AVANCES

Las obras en el complejo de San Luis están en marcha y albergarán a ‘La Nueva Casa de la Bicolor’. Esta apuesta por mejorar la infraestructura deportiva en el país se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad internacional, así como procesos de contrataciones y licitaciones efectivos y transparentes.

En esta ocasión, Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías del trabajo serio y responsable.

‘La Nueva Casa de la Bicolor’ es una inversión de la FPF que cuenta con el apoyo y respaldo de la FIFA y de la CONMEBOL, organizaciones matrices del fútbol mundial y sudamericano, respectivamente, que seguirán de cerca el proceso de construcción de esta nueva sede que contará con dos campos de césped natural, un campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones será una de las principales atracciones de este proyecto. El moderno edificio se ha diseñado con las comodidades necesarias para que los equipos de La Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

A nivel institucional, la FPF también crecerá con este proyecto porque contará con un nuevo edificio corporativo para sus diferentes actividades administrativas y federativas. Este proyecto nace en la gestión de Agustín Lozano, quien logra establecer alianzas estratégicas con FIFA y CONMEBOL a partir del orden financiero institucional que logró en la FPF.

"ES UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN PARA LAS SELECCIONES"

Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, dijo que "estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones (peruanas) en todas sus categorías".

"Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Estamos viendo que están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto", expresó Rafael Arias al titular de la FPF.

"GENERAMOS CONFIANZA EN FIFA Y CONMEBOL"

Por su parte, Agustín Lozano precisó que "la FIFA visita periódicamente las obras que apoya y nosotros por transparencia tenemos que demostrar los avances. Esto no solo lo logramos por el orden financiero que tenemos en la FPF, sino también por la confianza que generamos en los entes superiores. Esta gran infraestructura la vamos a disfrutar todos los peruanos con el trabajo de todas las selecciones y va a fortalecer nuestra Liga de Fútbol Profesional y los clubes. Desde ahí hay que resaltar la importancia que tiene ‘La Nueva Casa de la Bicolor’ que esperamos tenerla lista a mediados del próximo año".

VIDEO

FIFA CONFIRMA ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE CLASIFICATORIAS ANTE CHILE Y ARGENTINA

FIFA y CONMEBOL comunicaron la designación de árbitros programados para los próximos partidos de La Bicolor ante Chile y Argentina, respectivamente.

El duelo ante Chile estará compuesto por terna brasileña y el árbitro será Wilton Sampaio. Por su parte, el encuentro ante Argentina tendrá terna colombiana liderada por Wilmar Roldán.

PERÚ VS CHILE

ARGENTINA VS PERÚ

FIFA FELICITA AL CLUB ALIANZA LIMA POR EL TÍTULO DE LA LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2024

A través de una carta dirigida al presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al Club Alianza Lima por haber logrado el título de la Liga Femenina Apuesta Total 2024.

La Federación Peruana de Fútbol extendió los saludos a la institución blanquiazul por el logro obtenido y saludó su valioso aporte al desarrollo de esta apasionante disciplina.

CARTA FPF

CARTA FIFA

FIFA CONFIRMA ÁRBITROS PARA LOS PARTIDOS DE CLASIFICATORIAS ANTE URUGUAY Y BRASIL

FIFA y CONMEBOL comunicaron la designación de árbitros programados para los próximos partidos de La Bicolor ante Uruguay y Brasil, respectivamente.

El duelo ante Uruguay estará compuesto por terna argentina y el árbitro será Facundo Tello. Por su parte, el encuentro ante Brasil tendrá terna uruguaya liderada por Esteban Ostojich.

PERÚ VS URUGUAY

BRASIL VS PERÚ

PARTIDO PERÚ VS COLOMBIA SE JUGARÁ EN EL ESTADIO NACIONAL DE LIMA

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, informó que tras reuniones muy productivas y de buena voluntad con el presidente del IPD, Federico Tong, se llegó a la decisión de que el partido del 6 de septiembre (20:30 horas) contra Colombia por las Clasificatorias al Mundial 2026 se jugará en el Estadio Nacional.

"Para la Bicolor jugar en el Estadio Nacional es como sentirse en casa. Por eso, tuvimos varias reuniones con el señor Federico Tong del IPD y tomando su palabra de encontrar condiciones adecuadas para la selección y con la disposición que ha mostrado, hoy podemos decir que es un hecho que jugaremos en el primer escenario deportivo del Perú", señaló Agustín Lozano.

CURSO RAP FIFA PARA ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES TALENTOS

La FIFA en el marco de su Programa de Desarrollo del Arbitraje para las Asociaciones Miembro, pone a disposición el Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) con una variedad de cursos para árbitros, instructores técnicos, instructores físicos y otros, en las modalidades de fútbol, futsal y fútbol playa.

Por lo tanto, a solicitud de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) del 13 al 16 de agosto se desarrolló el "CURSO RAP FIFA PARA ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES TALENTOS", con el objetivo de fomentar el criterio técnico, aclaración de conceptos de las Reglas de Juego y consideraciones de los diferentes tópicos (gestión de partido, disputas, manos, fuera de juego, faltas tácticas y entre otros), trabajos físico-técnico con la finalidad de brindar herramientas y estrategias para el correcto desarrollo arbitral.

El Curso estuvo dirigido por el Instructor FIFA Ángel Sánchez (ARG) y el Preparador Físico FIFA Marcelo La Terza (ARG), junto con el apoyo de los Instructores técnicos y físicos del Departamento de Arbitraje de la CONAR Carmen Retuerto, César Escano, Silvia Reyes, Héctor Rojas y Javier Chileno. En esta oportunidad participaron 29 árbitros de las Comisiones Departamentales y 8 árbitros de CONAR.

El presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, estuvo presente en el evento y ratificó el compromiso de la institución para respaldar el proceso de capacitación arbitral. Los Instructores FIFA destacaron la presencia de la máxima autoridad del fútbol peruano y su permanente apoyo al desarrollo del arbitraje porque es un hecho que no se ve en otras federaciones.

El curso se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad de La Perla – Callao, la prueba física en el Estadio AELU con el apoyo de Kuriacoop y la parte práctica en el Complejo Deportivo de la Universidad Ricardo Palma.

FPF SALUDA A UNIVERSITARIO POR SUS 100 AÑOS DE FUNDACIÓN

La Federación Peruana de Fútbol saluda al Club Universitario de Deportes por sus 100 años de fundación y una historia llena de títulos, garra y pasión que han contribuido con grandes momentos de nuestra Selección Peruana a lo largo de los años.

Desde la Federación Peruana de Fútbol brindamos a la institución y al hincha crema un homenaje acorde a su rica historia. Fundado en 1924, el sueño de aquel grupo de estudiantes de la Universidad Mayor de San Marcos jamás imaginaría lo que hoy es una realidad que mantiene unida a la mitad de un país.

El presidente de la FPF, Agustín Lozano felicitó al cuadro crema por esta fecha tan especial: "Hoy es un día histórico para el fútbol peruano. El Club Universitario de Deportes cumple 100 años de vida institucional, una vida llena de alegrías y logros para sus apasionados hinchas, consolidándolo en su Centenario como el más campeón del país"

"La 'U' también ha demostrado que sabe ganarle a los malos momentos con esa garra que lo caracteriza y hoy respira nuevos aires institucionales y deportivos. Sigan por ese camino. A lo largo de estos 100 años su aporte a La Bicolor ha sido y es muy valioso, con jugadores que representan los colores de la selección con mucho amor y profesionalismo. Lolo Fernández, leyenda del fútbol peruano, es un referente para todas las generaciones. En esta fecha especial hago llegar mi fraternal saludo a toda la familia del club. A sus dirigentes, jugadores, trabajadores e hinchas un fuerte abrazo de gol. ¡Feliz centenario Universitario de Deportes!", manifestó el presidente de la FPF, Agustín Lozano.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino saludó al club merengue durante la fiesta de aniversario con el siguiente mensaje: “Los felicito a todos por el Centenario del club Universitario de Deportes; una gran institución peruana y sudamericana: ¡en hora buena!. La ‘U’ también es el equipo más exitoso en la historia de la competencia con 27 títulos y fue el primer equipo peruano en llegar a la final de la Copa Libertadores en 1972″.

¡Felices 100 años, Universitario de Deportes!