Con la finalidad de elevar la competitividad de los clubes profesionales, la CONMEBOL, en coordinación con sus diez federaciones miembro, y en el caso del Perú con la FPF, anunció que volverá a brindar un importante estímulo económico al campeón del torneo local de cada país.

La decisión fue oficializada por la entidad sudamericana en su cuenta oficial de Twitter. Así es que la FPF informará las condiciones de la premiación en sus competiciones, en una medida que busca recompensar el esfuerzo y el rendimiento de los clubes peruanos y fortalecer el nivel competitivo del torneo local.

En el caso de Perú, los premios para la Liga1 Betsson 2023 ascienden a un millón de dólares para ser invertidos en futuras actividades deportivas e infraestructura. Esta iniciativa representa un importante paso en el respaldo a los clubes de fútbol profesional en el país y se suma a los esfuerzos de la FPF por impulsar el desarrollo de sus asociados.

"La iniciativa marca un hito en el respaldo a nuestros clubes y en el fortalecimiento del fútbol peruano. Al ser el segundo año consecutivo en el que se lleva a cabo, desde la FPF agradecemos a la CONMEBOL por su apoyo continuo y reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de nuestras instituciones y el desarrollo del fútbol en nuestro país", comentó Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol.

La FPF y la CONMEBOL continúan trabajando juntas por el bienestar y el crecimiento del fútbol peruano, reforzando su compromiso con el desarrollo del deporte y premiando la dedicación de los clubes que participan en este torneo local.

La Federación Peruana de Fútbol realizó el conversatorio denominado "Organización de servicios médicos en el fútbol", dirigido a clubes profesionales de Liga1 y Liga2, así como a los alumnos que cursan el último año de la carrera de fisiología y rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad Tecnológica del Perú.

El presidente de la FPF, Ing. Agustín Lozano Saavedra, resaltó la importancia del evento porque permitirá masificar el conocimiento sobre prevención y tratamiento de lesiones en beneficio del fútbol peruano.

"Saludo la presencia de los clubes que conforman el sistema y la presencia de los futuros especialistas. Su aporte será fundamental para optimizar el rendimiento de nuestros futbolistas y así lograr mejores resultados", señaló.

El conversatorio contó con la ponencia de destacados profesionales nacionales e internacionales como los doctores David Torres, Charles Rojas, Jimmy Barriga y José María Villalón.

Los temas que se tocaron en el conversatorio fueron: artrosis prematura en el deportista, lesión de ligamento cruzado anterior en el deportista, rehabilitación en un post operado y organización de servicios médicos en el fútbol.

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, brindó un reconocimiento especial al doctor José María Villalón, quien actualmente se desempeña como jefe de los servicios médicos del Club Atlético de Madrid de España.

Al final del conversatorio, la FPF sorteó camisetas oficiales de La Bicolor entre los participantes.

La casa de La Bicolor® se renueva. La Federación Peruana de Fútbol, en conjunto con la FIFA, viene implementando un proyecto de remodelación integral a largo plazo en el complejo de la VIDENA de San Luis, denominado "Plan Maestro de Infraestructura de la FPF", enfocado a modernizar y potenciar las áreas deportivas y administrativas de la FPF.

El Plan Maestro es un proyecto institucional prioritario como parte de las reformas estructurales anunciadas para la profesionalización del fútbol peruano y contará con un importante apoyo financiero de parte de la FIFA. Las nuevas instalaciones de la VIDENA contarán con canchas de fútbol, un ambiente de concentración para las delegaciones y oficinas administrativas.

"Sin duda será un legado muy importante para el sistema, estamos trabajando con entusiasmo y responsabilidad por el crecimiento sostenido de nuestras selecciones y del fútbol peruano", señaló el ingeniero Agustín Lozano Saavedra, presidente de la FPF.

Por su parte, Guillermo Echevarría, director de Desarrollo de la FPF, resaltó el apoyo de parte de la FIFA, que, a través de su oficina regional y del programa Forward, ha tenido un rol fundamental durante todo este proceso, en la búsqueda de potenciar el desarrollo del fútbol peruano.

"Nuestro objetivo es que todos los seleccionados y seleccionadas que representan a nuestro país, en sus categorías absolutas y juveniles, cuenten con la infraestructura deportiva necesaria que les permita mejorar su desempeño", manifestó.

LINK DE LOS PRIMEROS CONCURSOS PARA LAS OBRAS DE LA NUEVA VIDENA

Los jugadores del interior del país que están convocados a LaBicolor Sub 15, desarrollan diversas actividades paralelas a las deportivas, cuando están alojados en la Videna.

Esta semana el grupo de jugadores visitó el museo del Estadio Nacional, pudiendo conocer más sobre la historia de nuestro primer escenario deportivo.

La mayoría no pudo ocultar la emoción que les provocó pisar la cancha, que dentro de pocos días será escenario del duelo entre LaBicolor y Brasil.

La tarea de la Unidad Técnica de Menores es poder desarrollar una formación integral en los jugadores, por lo que hay otras actividades similares programadas para la próxima semana.

La Federación Peruana de Fútbol anunció en conferencia de prensa que Repsol, empresa líder del sector energía en nuestro país, se convirtió en el nuevo patrocinador oficial de La Bicolor®, en sus distintas disciplinas y categorías.

Como parte del evento, Agustín Lozano, presidente de la FPF, se mostró emocionado con este anuncio que significará un importante apoyo para los nuevos talentos del deporte nacional. “Este acuerdo comercial es muy relevante para nosotros porque Repsol no solo acompañará a nuestras selecciones mayores, sino que se convertirá en un aliado en la captación y desarrollo de jugadores destacados que más adelante también serán parte de La Bicolor® y nos traerán más alegrías”.

Por su parte, Luis Vásquez, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Repsol Perú, indicó que es un orgullo para la compañía apoyar a todas las selecciones nacionales de fútbol, de todas las categorías, con especial énfasis en el plan de menores. “El compromiso de Repsol no es simplemente como patrocinadores, sino como fieles hinchas y como una empresa que cree firmemente en el potencial de cada niña y niño en el Perú”, agregó.

Juan Carlos Balassanian, gerente general de 1190 Sports para Perú, señaló por su parte: “celebramos y agradecemos el apoyo de Repsol a La Bicolor® que continúa reflejando su fortaleza de marca y valores a través de la confianza de las compañías que ya han confirmado su presencia y que acompañarán a todo el conjunto de selecciones nacionales. Sin duda, esto es un gran espaldarazo en el camino mundialista que viviremos a lo largo de los próximos cuatro años. “

Durante el evento realizado en el Auditorio de la Videna también estuvieron presentes Juan Reynoso, director técnico de La Bicolor® masculina; Emily Lima, directora técnica La Bicolor® femenina; José Guillermo del Solar, jefe de la Unidad técnica de Menores de la FPF, entre otros representantes del cuerpo técnico de las selecciones en sus distintas disciplinas y categorías.

Para finalizar, Chemo del Solar agradeció a Repsol por apostar por las selecciones menores ya que son el futuro del deporte en nuestro país. “Desde la UTM estamos trabajando de manera constante para masificar y descentralizar el fútbol a través de torneos y competencias, y para llegar a todos los niños y jóvenes del Perú es sumamente importante contar con el apoyo de la empresa privada”.

Lima, 23 agosto de 2023. En el marco de las celebraciones por su 101° aniversario, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que SKY, la aerolínea con la flota más nueva de Sudamérica se suma a la familia de patrocinadores que acompaña a LaBicolor en todas sus categorías: masculina, femenina y menores.

Durante la firma del convenio, Agustín Lozano, presidente de la FPF, agradeció la confianza y el aporte de compañías como SKY que apuestan por ponerse la camiseta de LaBicolor, la marca más querida por todos los peruanos. “Este anuncio coincide con nuestros 101 años de creación, lo cual lo hace especialmente importante. Estamos a solo dos semanas de iniciar unas nuevas Eliminatorias y para ello, hemos reforzado alianzas y construido nuevos vínculos con quienes sumaremos esfuerzos para ofrecer un producto de calidad y cada vez más atractivo”, expresó.

Por su parte, José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, agregó “Estamos muy felices de convertirnos nuevamente en la aerolínea oficial de la Selección y ponernos a su servicio hasta el 2026. En nuestros años volando en Perú, hemos logrado transportar los sueños de millones de personas y ahora será un honor tener a bordo de nuestra flota de aviones los sueños y esperanzas de todo el país. Esta alianza es muy importante para nosotros, especialmente porque el deporte es pasión y disfrute, conceptos con los que queremos asociar la experiencia que queremos transmitir como SKY”.

Del mismo modo, Juan Carlos Balassanian, Gerente General de 1190 Sports Perú, señaló “Estamos encantados y orgullosos de ver cómo una marca reconocida a nivel regional como SKY Airline, suma su apoyo a La Bicolor® convirtiéndose en un socio estratégico para acompañar a la selección. Agradecemos la confianza depositada y celebramos poder emprender un camino de trabajo conjunto”.

Durante la presentación, también estuvieron presentes Juan Carlos Oblitas, director general de fútbol de la FPF; Juan Reynoso, director técnico de LaBicolor masculina; Emily Lima, directora técnica LaBicolor femenina; entre otros representantes del cuerpo técnico de las selecciones en sus distintas disciplinas y categorías.

Cabe mencionar que, como parte del acuerdo que tiene vigencia hasta diciembre del 2026, SKY acompañará al equipo de todos los peruanos en los partidos que juegue de visita como parte de su participación en las Eliminatorias al Mundial 2026 y en la Copa América 2024.

Por último, Agustín Lozano invocó a la mejor hinchada del mundo para que acompañen a LaBicolor en este nuevo ciclo. “Iniciamos un nuevo capítulo con mucha ilusión y sabemos que todos los peruanos alentarán a la Selección desde las tribunas y sus casas, en la costa, sierra, selva, y desde cualquier parte del mundo”, concluyó.

Un 23 de agosto de 1922 se fundó la Federación Peruana de Fútbol con el objetivo de trabajar por el bienestar y el crecimiento de este apasionante deporte. A lo largo de estos 101 años, la FPF ha dejado huellas imborrables a nivel deportivo e institucional.      

Logros deportivos

La Bicolor escribió su nombre en cinco Copas del Mundo (Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978, España 1982 y Rusia 2018), siendo vitrina de imponentes figuras que brillaron gracias a ese toque fino que caracteriza a Perú.

En la Copa América, La Bicolor logró el título en las ediciones de 1939 y 1975 y el subtítulo en la edición del año 2019 con una generación de futbolistas que sigue vigente en busca de más alegrías para el país.

Las categorías menores también dejaron en alto el nombre del Perú. La Sub – 17 participó en los Mundiales de la FIFA de los años 2005 y 2007 y la Sub – 15 ganó el título Sudamericano 2013.

En los Juegos Bolivarianos, Perú ganó la medalla de oro en las ediciones de 1948, 1961, 1973, 1981 y 2001; en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 La Bicolor también ganó la medalla de oro. Asimismo, en la rama femenina, La Bicolor obtuvo la presea dorada en los Juegos Bolivarianos del año 2005.

Presencia dirigencial

A partir de 1924, la Federación Peruana de Fútbol es reconocida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Don José Salom Maúrtua, quien se desempeñó en dos periodos distintos al mando de la FPF (1956-1959 y 1970-1973) ocupó la vicepresidencia de la FIFA entre los años 1958-1962.

Asimismo, el Dr. Teófilo Salinas (1962-1964) ejerció como presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol desde 1966 hasta 1986. En la actualidad, el presidente Agustín Lozano Saavedra es miembro del Consejo de la CONMEBOL y de la Oficina de Representación Conjunta CONMEBOL-UEFA.   

Compromiso de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol está comprometida con el desarrollo a todo nivel, asumiendo la organización de la Liga1, Liga2, Liga Femenina, Torneo de Reservas, Torneos de Menores, Torneos de FutsalPro y Fútbol Playa.

En Liga1, la FPF ha marcado un hito histórico logrando la certificación FIFA para la implementación del VAR. La tecnología del video arbitraje llegó al Perú este 2023 y está siendo un soporte vital en la competencia, garantizando la justicia y la transparencia. 

La gestión que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra viene ejecutando una ambiciosa política de descentralización que tiene como objetivo principal captar a los mejores talentos de provincias para potenciar a La Bicolor.

Para lograr el desarrollo del fútbol peruano se necesita la participación activa de todos los actores que conforman esta industria: Dirigentes, jugadores, entrenadores, hinchas, empresa privada y periodismo. El trabajo en equipo garantizará buenos resultados.  

Como parte del plan de captación de talentos en todo el país, la Dirección de Desarrollo de la FPF, a través de su área de regiones, inició esta semana el Torneo "Visorias de Selecciones Regionales 2023", en el que participarán equipos representantes de las 25 regiones del país, bajo la supervisión de la Unidad Técnica de Menores (UTM).

En ese sentido, José Guillermo del Solar, director de la UTM, explicó que este torneo forma parte del proyecto que tiene como finalidad encontrar nuevos jugadores de las categorías Sub 15 (2008-2009). “Nos pusimos como objetivo implementar un proceso de scouting muy exhaustivo a través de los Centros de Captación y Desarrollo, y la formación de entrenadores en todas las regiones, y así descubrir a los jóvenes que en algún momento pueden formar parte de LaBicolor”, declaró.

Durante esta primera etapa del torneo, las 25 delegaciones están dividas en 5 zonas que jugarán en las siguientes fechas: Zona A - Sede Chiclayo (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas) del 7 al 9 de agosto; Zona B - Sede Nuevo Chimbote (Lima, Callao, Loreto, Áncash, La Libertad) del 11 al 13 de agosto; Zona C - Sede Tacna (Madre de Dios, Puno, Tacna, Cusco, Moquegua) del 16 al 18 de agosto; Zona D - Sede Huánuco (San Martín, Junín, Huánuco, Ucayali, Pasco) del 22 al 24 de agosto; Zona E - Sede Ica (Arequipa, Apurimac, Ica, Huacavelica, Ayacucho) del 28 al 30 de agosto.

Cabe mencionar que, de estos 25 equipos, la UTM formará 5 selecciones macrorregionales entre las que se decidirá la final del torneo en septiembre.

Asimismo, Guillermo Echevarría, director de Desarrollo de la FPF, agregó que continúan trabajando para masificar y descentralizar el fútbol a través de torneos y competencias. “Queremos que los niños y jóvenes de cada rincón del país se interesen en practicar este deporte, no solo para que el nivel competitivo siga en aumento sino también por los valores que les aporta el fútbol dentro y fuera del campo de juego.

Por último, José Guillermo del Solar resaltó que los jugadores más destacados de este torneo serán convocados para representar a LaBicolor en el Sudamericano Sub 15 que se realizará en Bolivia del 17 de noviembre al 03 de diciembre.

SPONSORS

Sponsor Técnico

Redes Sociales:

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram