LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL PREMIÓ A LOS MEJORES DE LA TEMPORADA 2024

Los deportistas y entrenadores más destacados del año 2024 fueron premiados en la Gala de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades y leyendas del fútbol peruano.

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, resaltó el crecimiento y la profesionalización de las competencias organizadas por la LFP.

“El año 2024 ha significado todo un desafío para la organización de los torneos de la Liga1, Liga2, Torneo de Reservas y la Liga Femenina, ya que nos propusimos priorizar un marco de respeto absoluto por los reglamentos, darles mayor valor a nuestros deportistas y mostrar un espectáculo en mejores condiciones”, indicó.

“Buscamos gestionar nuestros recursos de la manera más adecuada, apostando por invertir en cada competición, tanto en Lima como en regiones, logrando que cada espectáculo se desarrolle con calidad y también con eficiencia, y por supuesto, trabajando de la mano con los diferentes clubes a nivel nacional”, agregó.

Por su parte, el gerente de la LFP, Jesús Gonzales, señaló que el crecimiento de la Liga1 Te Apuesto se vio reflejado dentro y fuera de las canchas, con procedimientos que optimizaron las operaciones para beneficio del sistema.

“A lo largo de las 34 fechas de la Liga1 Te Apuesto, vivimos una verdadera fiesta del fútbol. Miles de aficionados llenaron las tribunas, reuniendo a familias y superando las estadísticas de años anteriores. Este esfuerzo nos permitió alcanzar un crecimiento histórico: un 121% más de asistencia promedio por partido desde que asumimos la organización, marcando un récord este 2024 y superando en 9.5% los números del año pasado”, afirmó.

“En el año 2024 no solo crecimos dentro del campo, sino también en la gestión administrativa. Implementamos políticas, procedimientos y manuales que optimizan nuestras operaciones. Automatizamos procesos clave para ser más eficientes y efectivos. Introdujimos oficiales de medios para fortalecer la relación de los clubes con sus seguidores y oficiales de control de seguridad para garantizar la tranquilidad en partidos de alto riesgo”, manifestó.

LOS GANADORES

Las votaciones estuvieron a cargo de los capitanes de equipo, directores técnicos, periodistas y público en general. También se tomó en consideración la base de datos de la Liga con las estadísticas de cada nominado. A continuación, los ganadores de las diferentes categorías. 

LIGA1 TE APUESTO 2024

JUGADOR DEL AÑO: Andy Polo (Universitario)
DT DEL AÑO: Fabián Bustos (Universitario)
ARQUERO DEL AÑO: Sebastián Britos (Universitario)
GOL DEL AÑO: Álex Valera (Universitario)
GOLEADOR DEL AÑO: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal)
MEJOR JUGADOR JOVEN: Matías Lazo (FBC Melgar)
MEJOR HINCHADA: Universitario (681,972)

ONCE IDEAL:

Arquero: Sebastián Britos (Universitario)
Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Williams Riveros (Universitario), Carlos Zambrano (Alianza Lima)
Volantes: Andy Polo (Universitario), Martín Pérez Guedes (Universitario), Sebastián Rodríguez (Alianza Lima), Víctor Cedrón (ADT), Santiago Gonzáles (Sporting Cristal)
Delanteros: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal), Bernardo Cuesta (FBC Melgar)

LIGA2 2024

JUGADOR DEL AÑO: Tadashi Aoki (Alianza Universidad)
DT DEL AÑO: Paul Cominges (Alianza Universidad)
ARQUERO DEL AÑO: Pedro Ynamine (Alianza Universidad)
GOL DEL AÑO: Fernando Leguía (Alianza Universidad)
GOLEADOR DEL AÑO: Fernando López (Cantolao)
MEJOR HINCHADA: Comerciantes FC (87,375)

ONCE IDEAL:

Arquero: Pedro Ynamine (Alianza Universidad)
Defensas: Gerson Iraola (Alianza Universidad), Jhon Ibargüen (Alianza Universidad), Renzo Alfani (Juan Pablo II), José Soto (San Marcos)
Volantes: Maximiliano Lemos (Comerciantes FC), Tadashi Aoki (Alianza Universidad), Jorginho Sernaqué (Alianza Universidad)
Delanteros: Jack Durán (Juan Pablo II), Mathías López (Cantolao), Yofre Vásquez (San Marcos)

LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2024

JUGADORA DEL AÑO: Adriana Lúcar (Alianza Lima)
DT DEL AÑO: José Letelier (Alianza Lima)
ARQUERA DEL AÑO: Maryory Sánchez (Alianza Lima)
GOL DEL AÑO: Angie Castañeda (Alianza Lima)
GOLEADORA DEL AÑO: Adriana Lúcar (Alianza Lima)

TORNEO DE RESERVAS 2024

JUGADOR DEL AÑO: Álvaro Rojas (Universitario)
DT DEL AÑO: Jorge Araujo (Universitario)
GOLEADOR DEL AÑO: Juan Martínez (Sport Huancayo)

GALERÍA DE FOTOS

FPF CIERRA EL AÑO 2024 CON IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA BICOLOR

Lima, 31 de diciembre de 2024.- La Federación Peruana de Fútbol cierra el 2024 con una gestión muy importante en la construcción de obras de infraestructura que marcarán un hito en la historia del fútbol peruano. La Nueva Casa de la Bicolor, con sede en el distrito de San Luis y la Casa de la Bicolor Femenina, que se localiza en Chincha, se vienen haciendo realidad y serán entregadas durante el primer semestre del 2025.

Esto, como resultado del intenso trabajo que viene realizando la gestión del presidente de la FPF, Mg. Agustín Lozano Saavedra, que se ha propuesto como meta priorizar la infraestructura deportiva para nuestros diferentes seleccionados, lo que ha permitido que ambas obras se desarrollen plenamente, con fondos propios de la FPF y con financiamiento de la FIFA y la CONMEBOL.

Durante la visita que realizara a Lima en el mes de octubre, Rafael AriasGerente de la Oficina Regional de la FIFA, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías de un trabajo responsable. "Estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones peruanas en todas sus categorías", señaló.

"Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto", aseguró el funcionario de la FIFA.

La sede de San Luis contará con un nuevo campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético, que se sumarán a las mejoras que se realizarán a las dos canchas de césped natural. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones tendrá un moderno edificio con las comodidades necesarias para que los equipos de La Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

El nuevo edificio corporativo permitirá a la FPF desarrollar sus diferentes actividades administrativas y federativas. “El apoyo tanto de la FIFA como de la CONMEBOL han sido claves para sacar adelante estas obras, una muestra de la confianza en el trabajo que viene realizando nuestra gestión. Los procesos de ejecución de las obras siguen al pie de la letra los estándares de transparencia y son revisados siempre por diversos funcionarios que nos visitan periódicamente para conocer los avances”, precisó el presidente de la FPF.

“Estamos muy satisfechos por mejorar la infraestructura para el fútbol peruano, pues nos pondremos a la vanguardia en cuanto a centros de entrenamientos de selecciones en la región. La inauguración está proyectada para los siguientes meses, pero ya registramos un buen nivel de avance, como el nuevo gimnasio con máquinas de última generación que potenciará el trabajo de los futbolistas y los campos de juego que siempre cuidamos al máximo”, agregó Agustín Lozano.  

La casa de la Bicolor Femenina en Chincha

El proyecto de transformación de la Videnita de Chincha para convertirse en la Casa de la Bicolor Femenina en el 2024 también ha sido fruto de un gran trabajo para impulsar a nuestra selección de mujeres.

“Esta obra permitirá que el fútbol femenino del Perú crezca y se trabaje con modernidad y con los mismos estándares que la Videna de San Luis. Nosotros creemos en el talento de nuestras chicas y tenemos reuniones permanentes con el comando técnico de Emily Lima para recibir sus sugerencias y aportes técnicos en este proyecto. En el 2025 vamos a continuar con la política de mejora de infraestructura a todo nivel”, dijo Agustín Lozano.

La residencia de la Casa de la Bicolor Femenina contará con:

  1. Un total de 27 habitaciones con capacidad para dos camas, distribuidas inicialmente con 9 habitaciones simples y 18 habitaciones dobles con climatización (aire acondicionado).
  2. Acondicionamiento de áreas recreativas: terraza y piscina.
  3. Instalación de un sistema de iluminación deportiva para el campo 1, con un diseño lumínico bajo los estándares de la FIFA.
  4. Servicios higiénicos complementarios en tribuna del campo 1.
  5. Mejoramiento de servicios (redes de energía y agua) y seguridad (cámaras de videovigilancia).

NUEVA VIDENA DE SAN LUIS

NUEVA CASA DE LA BICOLOR FEMENINA CHINCHA

PROYECTO BICOLOR DE MENORES LLEGA A 2000 JÓVENES EN 25 REGIONES DEL PAÍS PARA CAPTAR NUEVOS TALENTOS

Lima, 31 de diciembre de 2024.- La Federación Peruana de Fútbol realizó un sólido trabajo de menores y captación de talentos en todo el país, durante el 2024. Como producto de ello, el Proyecto Bicolor alcanzó en los dos últimos años de trabajo, la evaluación de alrededor de 2000 niños y jóvenes con potencial para el fútbol, que se esfuerzan por cumplir el sueño de vestir los colores de nuestra selección.

Desde que asumió la responsabilidad de dirigir la FPF, el presidente Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra se propuso que el Proyecto Bicolor llegue a todos los rincones del Perú, con el objetivo de forjar la aparición de nuevas figuras para el fútbol peruano. Así, se convocó a José Guillermo Del Solar quien aceptó el reto de conducir este gran proyecto, con un enfoque de trabajo in situ en las regiones, visualizando a fondo cada elemento para conocer sus fortalezas.

Para Chemo del Solar este trabajo requiere mucha dedicación porque nuestra realidad geográfica y deportiva nos obliga a traer a Lima a los talentos para que los clubes profesionales los puedan adoptar y sigan sus procesos de aprendizaje y fortalecimiento. De otra manera, podrían perderse y no concretar una carrera en el fútbol”.

Al respecto, Agustín Lozano indica que “A mediano y largo plazo podremos observar a los jugadores que vienen siendo captados y que ya se sumaron a algunos clubes. De esta forma, tratamos de dar el ejemplo a los equipos profesionales para que se preocupen más en la formación de menores, un trabajo que nos debe comprometer a todos”.

En el 2024 se realizaron visorías de jóvenes de las categorías 2008 hasta 2011, siendo analizados 779 talentos. Esto significó la continuación de los trabajos realizados desde el 2023, donde se evaluó a 1124 futbolistas.

Los resultados de este proyecto tuvieron sus primeros frutos. Así, los jugadores Adam James (La Libertad), Gerson Castillo (Pisco) y Jefferson Hurtado (Apurímac), fueron reclutados por Universitario, Sporting Cristal y Alianza Lima, respectivamente; y actualmente, ya llegaron a la Selección Peruana Sub 15, donde continuarán su proceso de desarrollo.    

El Proyecto Bicolor también alcanza la visoría de jugadores en el extranjero, a través del departamento de Scouting de la FPF que realiza el español Pedro Jiménez Caballero. Así, fueron captados para la Bicolor, Sean Gormley (Inter Miami - USA), ⁠Nathan Sánchez (Sevilla - España) Nicolás Cairo: (Sassuolo - Italia).

Registro de visorias en 2023 y 2024

Región20232024Total
Amazonas363268
Ancash7230102
Ayacucho683098
Cajamarca443276
Apurímac7430104
Huancavelica363369
Junín353066
La Libertad593089
Lambayeque583896
Piura653095
Tumbes623092
Lima – provincias553085
Callao333063
Loreto353065
San Martín663096
Madre de Dios243054
Pasco373067
Puno393069
Huánuco373067
Tacna263056
Moquegua263056
Arequipa264571
Ucayali343064
Cusco413172
Ica363066

Menores reclutados por los clubes

Clubes20232024Total
Alianza Lima7512
Sporting Cristal426
Universitario314
San Martín303
Coopsol202
Melgar303
Sport Boys022
Juan Pablo II022
Cantolao112
César Vallejo101
Total241337

Jugadores captados por Scouting en el extranjero:

JUGADORCLUBCATEGORÍAPOSICIÓN
Anthony BencomoHertha 03 (Alemania)2010Extremo
Aitor ArangurenDeportivo Alavés (España)2005Extremo
Joaquín CarreraRayo Vallecano (España)2009Arquero
Aarón OyagueUE Cornellá (España)2011Arquero
Enrique PeñaReal Valladolid CF (España)2005Extremo
Luigi FarioliModena FC (Italia)2009Volante ofensivo
Paolo DonedaAC Milán (Italia)2007Arquero
Mateo SticklerFC Empoli (Italia)2005Lateral
Alexander VásquezBaerum SK (Noruega)2009Volante
Kaj Van HouwelingenADO Den Haag (Países Bajos)2005Volante
Paul BeauseigneurAS Mónaco (Francia)2008Lateral

REMODELACIÓN DE LA VIDENA DE CHINCHA YA ES UNA REALIDAD

La Federación Peruana de Fútbol está muy comprometida con el desarrollo del fútbol femenino. El presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, viene liderando un ambicioso proyecto de infraestructura deportiva en la Videna de Chincha, la nueva casa de La Bicolor Femenina.

La sede ubicada en el sur de Lima, en una primera etapa, está siendo remodelada con modernas y amplias instalaciones que incluyen habitaciones de concentración, gimnasio, vestuarios, oficinas administrativas, almacén de utilería, sala de reuniones, sala de juegos recreativos, sala para el comando técnico, comedor y servicios higiénicos.

Actualmente, La Bicolor Sub 17 está realizando un nuevo microciclo de entrenamientos. El presidente de la FPF, Agustín Lozano, y la secretaria general, Sabrina Martin, visitaron a la selección juvenil y supervisaron los avances de las obras en compañía de las profesoras Emily Lima y Liliane Cruz y del presidente de la Comisión de Fútbol Femenino, Julio Guzmán.

"El fútbol femenino es nuestra prioridad. Seguiremos invirtiendo y brindando nuestro apoyo para que la selección absoluta, la Sub 20, Sub 17 y Sub 15 tengan un complejo deportivo de primer nivel y puedan trabajar con todas las comodidades que ustedes merecen", señaló el presidente Agustín Lozano.

REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE VILLA DEPORTIVA DE CHINCHA

1. Construcción de dos (2) nuevos bloques de habitaciones:

2. Acondicionamiento de áreas recreativas: terraza y reacondicionamiento de piscina existente.

3. Instalación de un sistema de iluminación deportiva para el Campo 1 con un diseño lumínico bajo los estándares de la FIFA.

4. Servicios higiénicos complementarios en tribuna del Campo1.

5. Mejoramiento de servicios (redes de energía y agua) y seguridad (cámaras de videovigilancia).

COMUNICADO FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informa a la opinión pública y a todos sus colaboradores, hinchas, aliados estratégicos y socios comerciales que las actividades y compromisos de la FPF continúan desarrollándose sin interrupciones.

Asimismo, la FPF respaldará en todos los aspectos al plantel de jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo y de apoyo de La Bicolor. Confiamos y somos muy optimistas de cara a los próximos partidos internacionales contra Chile y Argentina, así como en todas las disciplinas que desarrollamos.

En tanto, la FPF continuará colaborando con el Ministerio Público, como se ha venido haciendo desde la apertura de esta investigación, confiando en el esclarecimiento de los hechos que son de público conocimiento.

Lima, 9 de noviembre del 2024.

NUEVA CASA DE LA BICOLOR: FIFA VISITÓ OBRAS EN LA VIDENA Y SALUDA LOS AVANCES

Las obras en el complejo de San Luis están en marcha y albergarán a ‘La Nueva Casa de la Bicolor’. Esta apuesta por mejorar la infraestructura deportiva en el país se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad internacional, así como procesos de contrataciones y licitaciones efectivos y transparentes.

En esta ocasión, Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías del trabajo serio y responsable.

‘La Nueva Casa de la Bicolor’ es una inversión de la FPF que cuenta con el apoyo y respaldo de la FIFA y de la CONMEBOL, organizaciones matrices del fútbol mundial y sudamericano, respectivamente, que seguirán de cerca el proceso de construcción de esta nueva sede que contará con dos campos de césped natural, un campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones será una de las principales atracciones de este proyecto. El moderno edificio se ha diseñado con las comodidades necesarias para que los equipos de La Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

A nivel institucional, la FPF también crecerá con este proyecto porque contará con un nuevo edificio corporativo para sus diferentes actividades administrativas y federativas. Este proyecto nace en la gestión de Agustín Lozano, quien logra establecer alianzas estratégicas con FIFA y CONMEBOL a partir del orden financiero institucional que logró en la FPF.

"ES UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN PARA LAS SELECCIONES"

Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, dijo que "estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones (peruanas) en todas sus categorías".

"Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Estamos viendo que están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto", expresó Rafael Arias al titular de la FPF.

"GENERAMOS CONFIANZA EN FIFA Y CONMEBOL"

Por su parte, Agustín Lozano precisó que "la FIFA visita periódicamente las obras que apoya y nosotros por transparencia tenemos que demostrar los avances. Esto no solo lo logramos por el orden financiero que tenemos en la FPF, sino también por la confianza que generamos en los entes superiores. Esta gran infraestructura la vamos a disfrutar todos los peruanos con el trabajo de todas las selecciones y va a fortalecer nuestra Liga de Fútbol Profesional y los clubes. Desde ahí hay que resaltar la importancia que tiene ‘La Nueva Casa de la Bicolor’ que esperamos tenerla lista a mediados del próximo año".

VIDEO

LA BICOLOR SUB 15 RECIBIÓ CHARLA SOBRE RIESGOS Y AMENAZAS EN INTERNET

La Federación Peruana de Fútbol, gracias a la gestión del presidente Agustín Lozano, está comprometida con la formación integral de los deportistas.

La Unidad Técnica de Menores, en coordinación con la Asociación de Seguridad Privada del Perú (ASEPRI), brindó un charla informativa sobre riesgos y amenazas en internet a los convocados de La Bicolor Sub 15 que vienen entrenando con el profesor Martín Ramírez.

La sesión consistió en charlas sobre ciberseguridad y privacidad, ciberbullying y acoso de menores en la red y sexting y chantaje en las redes sociales.

La exposición estuvo a cargo del Dr. Julio Corcuera, Gerente de ASEPRI, e Ivonett Paredes, Coordinadora de Desarrollo Humano de la FPF.

"Buscamos vincular el fútbol, la educación y el aprendizaje de temas de prevención y promoción para los deportistas. Estoy segura de que a través de una pelota tenemos oportunidades para transmitir prácticas de salvaguarda y continuar compartiendo experiencias que potencian al fútbol como herramienta social y de desarrollo", señaló Ivonett Paredes, Coordinadora de Desarrollo Humano de la FPF.

LA FPF FELICITA A UNIVERSITARIO POR EL TÍTULO DE LA LIGA 1 TE APUESTO 2024

La Federación Peruana de Fútbol saluda al Club Universitario de Deportes por haber logrado el título de la Liga 1 Te Apuesto 2024. La Junta Directiva de la FPF, presidida por el ingeniero Agustín Lozano Saavedra, felicita a la administración, jugadores, cuerpo técnico, trabajadores e hinchas cremas por este importante logro en el año de su Centenario.

"Tuvimos un emocionante cierre de temporada, tanto en la definición del campeonato como en la lucha por la permanencia. Felicito a Universitario porque a lo largo del año demostraron solidez deportiva, siendo los mejores del Apertura, Clausura y de la tabla acumulada", señaló el presidente de la FPF.

"También hago llegar mi saludo a los clubes que lograron clasificar a torneos internacionales y a los clubes que demostraron responsabilidad, seriedad y profesionalismo durante el año. Sigamos trabajando en esa misma línea para que el fútbol peruano continúe creciendo", indicó.

PROYECTO BICOLOR: LA APUESTA DE AGUSTÍN LOZANO POR EL FÚTBOL DE MENORES

El Proyecto Bicolor es la ambiciosa apuesta de la Federación Peruana de Fútbol que ya viene dando sus frutos. Desde hace un año, Agustín Lozano, presidente de la FPF, decidió darle un salto de calidad al crecimiento y fortalecimiento del fútbol formativo.

Dentro de la reestructura para lograr resultados, se apostó por el el proyecto de José Guillermo del Solar. Así nació “Proyecto Bicolor: Buscando Talentos para el Futuro”. Desde el 2023, se viene buscando a los mejores talentos de todo el Perú y  jugadores con ascendencia peruana en todo el mundo.

Los resultados del Proyecto Bicolor ya se pueden ver en La Bicolor que participará en el Sudamericano Sub 15 que se disputará en Bolivia. De todo el plantel, 6 de ellos son parte de esa búsqueda de talento que realiza la FPF a cargo de la Unidad Técnica de Menores.

PROYECTO BICOLOR

JUGADORES CAPTADOS A NIVEL NACIONAL

JUGADORES CAPTADOS EN EL EXTRANJERO

LA BICOLOR RECIBIÓ VISITA DE NIÑOS DEL COLECTIVO 21 Y DEL COLEGIO VÍCTOR ANDRÉS BELAÚNDE DE PUNTA HERMOSA

La práctica de La Bicolor, en el Estadio Nacional, contó con la grata visita de niños de la Asociación Colectivo 21 y de la Institución Educativa 6030 Víctor Andrés Belaúnde de Punta Hermosa.

Los pequeños compartieron emotivos momentos con los jugadores y el comando técnico de la selección mayor liderado por el profesor Jorge Fossati. También estuvo presente el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra.

La visita de los niños corresponde a la política de inclusión social e igualdad de oportunidades que practica la Federación Peruana de Fútbol.

La Bicolor absoluta se suma a la campaña de la FPF para forjar una sociedad inclusiva y con igualdad de oportunidades, exhibiendo las capacidades de los niños con síndrome de down y de los niños de los colegios de las zonas alejadas.

GALERÍA DE FOTOS

LA BICOLOR DERROTÓ 1-0 A BOLIVIA EN SU DEBUT EN EL SUDAMERICANO SUB 15

El Proyecto Bicolor, impulsado por la gestión de la FPF que preside Agustín Lozano, viene dejando sus primeros resultados en competencia. La Bicolor inició su participación en en torneo CONMEBOL Sub 15 derrotando 1-0 a Bolivia en el Estadio Taguichi Aguilera de Santa Cruz.

El gol del combinado nacional llegó en la primera parte. Samir Meza sacó un potente remate desde fuera del área que venció al arquero rival.

En la parte complementaria, los dirigidos por Pablo Zegarra dejaron todo en el campo para cuidar el resultado. En este partido, jugaron futbolistas que fueron captados por la Unidad Técnica de Menores de "Chemo" del Solar en las visorias realizadas en regiones y en el exterior.

El próximo partido de La Bicolor será ante Paraguay este domingo 06 de octubre a las 16:00 horas.

GALERÍA DE FOTOS:

ALINEACIÓN PERÚ:

FIFA FELICITA AL CLUB ALIANZA LIMA POR EL TÍTULO DE LA LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2024

A través de una carta dirigida al presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al Club Alianza Lima por haber logrado el título de la Liga Femenina Apuesta Total 2024.

La Federación Peruana de Fútbol extendió los saludos a la institución blanquiazul por el logro obtenido y saludó su valioso aporte al desarrollo de esta apasionante disciplina.

CARTA FPF

CARTA FIFA

PARTIDO PERÚ VS COLOMBIA SE JUGARÁ EN EL ESTADIO NACIONAL DE LIMA

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, informó que tras reuniones muy productivas y de buena voluntad con el presidente del IPD, Federico Tong, se llegó a la decisión de que el partido del 6 de septiembre (20:30 horas) contra Colombia por las Clasificatorias al Mundial 2026 se jugará en el Estadio Nacional.

"Para la Bicolor jugar en el Estadio Nacional es como sentirse en casa. Por eso, tuvimos varias reuniones con el señor Federico Tong del IPD y tomando su palabra de encontrar condiciones adecuadas para la selección y con la disposición que ha mostrado, hoy podemos decir que es un hecho que jugaremos en el primer escenario deportivo del Perú", señaló Agustín Lozano.

FPF Y EL IPD PRESENTARON A CONMEBOL GARANTÍAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SUDAMERICANO SUB 20 EN AREQUIPA

La Federación Peruana de Fútbol logró el acercamiento y compromiso del Gobierno del Perú para poner en condiciones los estadios del IPD en Arequipa para la realización del torneo CONMEBOL Sub 20 2025.

En la reunión participaron el presidente de la FPF, Agustín Lozano; el presidente del IPD, Federico Tong; el gerente general de competiciones de selecciones de la CONMEBOL, Thiago Jannuzzi; Sabrina Martin, Secretaria General de la FPF; José del Solar, seleccionador Sub 20 de la FPF, entre otras autoridades.

Federico Tong precisó que las obras en los estadios Mariano Melgar y Umacollo de Arequipa empezarán en septiembre y aseguró a la CONMEBOL que había la máxima voluntad y compromiso para presentar escenarios en perfectas condiciones para el fútbol.

Por su parte, el presidente FPF, Agustín Lozano, indicó que pone a disposición de los escenarios a los profesionales de la Federación y toda la experiencia en organización de torneos de gran importancia.

Cabe precisar que la CONMEBOL envió a Arequipa a profesionales expertos en análisis de campos de juego para realizar un diagnóstico del potencial de los terrenos en los estadios de la ciudad y campos de entrenamientos.

CURSO RAP FIFA PARA ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES TALENTOS

La FIFA en el marco de su Programa de Desarrollo del Arbitraje para las Asociaciones Miembro, pone a disposición el Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) con una variedad de cursos para árbitros, instructores técnicos, instructores físicos y otros, en las modalidades de fútbol, futsal y fútbol playa.

Por lo tanto, a solicitud de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) del 13 al 16 de agosto se desarrolló el "CURSO RAP FIFA PARA ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES TALENTOS", con el objetivo de fomentar el criterio técnico, aclaración de conceptos de las Reglas de Juego y consideraciones de los diferentes tópicos (gestión de partido, disputas, manos, fuera de juego, faltas tácticas y entre otros), trabajos físico-técnico con la finalidad de brindar herramientas y estrategias para el correcto desarrollo arbitral.

El Curso estuvo dirigido por el Instructor FIFA Ángel Sánchez (ARG) y el Preparador Físico FIFA Marcelo La Terza (ARG), junto con el apoyo de los Instructores técnicos y físicos del Departamento de Arbitraje de la CONAR Carmen Retuerto, César Escano, Silvia Reyes, Héctor Rojas y Javier Chileno. En esta oportunidad participaron 29 árbitros de las Comisiones Departamentales y 8 árbitros de CONAR.

El presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, estuvo presente en el evento y ratificó el compromiso de la institución para respaldar el proceso de capacitación arbitral. Los Instructores FIFA destacaron la presencia de la máxima autoridad del fútbol peruano y su permanente apoyo al desarrollo del arbitraje porque es un hecho que no se ve en otras federaciones.

El curso se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad de La Perla – Callao, la prueba física en el Estadio AELU con el apoyo de Kuriacoop y la parte práctica en el Complejo Deportivo de la Universidad Ricardo Palma.