La Federación Peruana de Fútbol y el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú realizaron charlas de capacitación sobre reglas de juego, arbitraje, VAR y fútbol de menores. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la VIDENA FPF del 29 de noviembre al 01 de diciembre.
Las exposiciones estuvieron a cargo de José del Solar (Director de la Unidad Técnica de Menores FPF), Martín Correa (Preparador Físico de la UTM), Ivonett Paredes (Coordinadora de Desarrollo Humano de la UTM), Víctor Hugo Carrillo (Jefe Instructor VAR de la CONAR) y Héctor Rojas (Instructor CONAR), quienes explicaron al detalle las políticas de trabajo formativo de la FPF, el uso de la tecnología del VAR y las normativas vigentes en el arbitraje, así como su correcta interpretación en situaciones de juego.
"Los periodistas cumplen un rol importante en la sociedad. Como Federación queremos brindarles toda la información y conocimientos para que el efecto multiplicador del periodismo deportivo se realice con responsabilidad y objetividad. Hay muchas cosas buenas que no se dan a conocer, esta es una gran oportunidad para ser aliados en busca del desarrollo del fútbol peruano", señaló el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.
"Es muy gratificante poder estrechar el vínculo con los periodistas. En la Federación estamos ejecutando un ambicioso proyecto descentralizado de formación integral pensando en las futuras generaciones. Hoy no solo captamos chicos de provincia para la selección, los chicos también son observados por los clubes y varios ya están haciendo línea de carrera", indicó, por su parte, ‘Chemo’ del Solar.
Próximamente, la Federación Peruana de Fútbol brindará charlas a periodistas deportivos con el objetivo de dar a conocer cómo funciona la institución dentro del sistema y cuáles son las funciones de las diferentes áreas administrativas, gerencias y comisiones. El evento también se extenderá al interior del país.
La Federación Peruana de Fútbol, a través de la Unidad Técnica de Menores (UTM), está desarrollando una ambiciosa política de descentralización que tiene como objetivo captar jugadores en las 25 regiones del país para potenciar a LaBicolor en las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17.
En esa línea, la Federación Peruana de Fútbol viene ejecutando el programa de reforzamiento escolar en ciencias y letras para que los futbolistas que son captados en las regiones y vienen a entrenar a Lima, no descuiden sus estudios.
"La Federación ha tomado la iniciativa de que todos los chicos que traigamos de las regiones tengan clases para educarlos. Llevan clases de matemática, historia, literatura… con profesores particulares que la Federación contrata. No solo vienen a entrenar y a jugar al fútbol, también tienen la obligación de estudiar", señaló José del Solar, director de la Unidad Técnica de Menores FPF.
"Al faltar al colegio no es lo mismo una clase por internet que una clase presencial, por eso ellos combinan las clases de sus colegios con las clases que les damos en la Federación. Es una iniciativa muy buena de la Federación Peruana de Fútbol y la vamos a seguir manteniendo", agregó 'Chemo'.
La Federación Peruana de Fútbol también ha contratado profesores particulares de inglés y se hace cargo de los hospedajes, alimentación, asesoría nutricional y psicológica, compra de libros y útiles escolares, garantizando de esta manera la formación integral de los futuros seleccionados nacionales.
"Recorremos todo el país con equipo técnico de José del Solar para tratar de encontrar no solo a los chicos, sino también próximamente a las chicas porque queremos que el fútbol masculino y el fútbol femenino se pongan al nivel de las competencias internacionales. Creo que a mediano plazo vamos a tener los resultados que todos los peruanos esperamos", manifestó Agustín Lozano Saavedra, presidente de la FPF.
FPF y Repsol organizarán torneos regionales
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Repsol Perú organizarán de forma conjunta los campeonatos de selecciones regionales de las categorías Sub-13 y Sub-15. Esta iniciativa permitirá a estos representativos llegar más preparados con miras a las próximas competiciones internacionales de selecciones a partir del año 2025.
A través de la Unidad Técnica de Menores (UTM), dirigida por José “Chemo” del Solar, la FPF ha iniciado un programa integral de captación a nivel nacional, de manera organizada, objetiva y transparente, que parte de un universo de 15.500 jóvenes futbolistas que compiten en los diversos torneos nacionales organizados por la FPF.
Repsol Perú, la empresa de energía líder en el país, contribuirá durante 3 años con la organización de los campeonatos de selecciones regionales Sub-13 y Sub-15, cubriendo los gastos de las necesidades logísticas para el traslado de los jóvenes futbolistas, su alimentación y hospedaje, así como la organización de los partidos en las diversas etapas del proyecto.
Así, a partir de 2024, por primera vez 25 selecciones regionales en las categorías Sub-13 y Sub-15 competirán para acceder a la fase final que considera la participación de 5 selecciones macrorregionales y un promedio de 130 jugadores por cada categoría.
Universitario de Deportes se coronó campeón de la Liga1 Betsson 2023 tras derrotar en la final a Alianza Lima con un marcador global de 3-1. La ceremonia de premiación tuvo como escenario el Estadio Monumental, donde el cuadro crema celebró ante más de cincuenta mil hinchas.
La Federación Peruana de Fútbol, encabezada por el presidente Agustín Lozano, se hizo presente para entregar las medallas y el trofeo al plantel del nuevo campeón del fútbol peruano. Junto a Lozano estuvieron en el podio la secretaria general FPF, Sabrina Martin, y el gerente de la Liga de Fútbol Profesional, Jesús Gonzales.
Los jugadores Rodrigo Ureña y Piero Quispe fueron reconocidos por la Liga de Fútbol Profesional como los mejores de las finales de ida y vuelta, respectivamente. Asimismo, los futbolistas Álex Valera, Edison Flores y Horacio Calcaterra firmaron las pelotas oficiales por ser los anotadores de los goles que le dieron el título al cuadro crema.
Durante la ceremonia, la FPF entregó un cheque simbólico de 600 mil dólares que corresponde al premio de la CONMEBOL para los campeones de las asociaciones miembro de Sudamérica. Asimismo, el Club Alianza Lima recibirá la suma de 400 mil dólares de premio al ser el subcampeón nacional.
"A lo largo del año demostraron ser un gran equipo, un gran plantel, pero sobre todo una gran institución que sigue firme en el camino de la consolidación a nivel administrativo y compitiendo en todas sus disciplinas, con una hinchada que le dio brillo a la Liga1. Un saludo a toda la familia crema por haber logrado la estrella 27 y disfruten este merecido campeonato", señaló el presidente de la Federación Peruana de Fútbol.
A pocas horas de la final de vuelta entre Alianza Lima y Universitario, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, hizo un llamado para que los hinchas de ambos equipos confíen en el trabajo profesional de los protagonistas y disfruten del espectáculo deportivo en un ambiente de paz.
"Lo importante es que los aficionados y los hinchas vayamos entendiendo que los árbitros son profesionales y hay que confiar en el buen trabajo que realicen en esta final que todos queremos vivirla como una fiesta del fútbol. Como presidente puedo dar el mensaje de tranquilidad, nuestros árbitros están preparados para dirigir una gran final", señaló en Liga1 Radio.
"Nosotros tenemos que trabajar para que los que están dentro del estadio el día miércoles traten de que se viva una fiesta, que lo disfrute quien está en el estadio y que lo disfrute quien está viéndolo desde sus hogares", agregó.
Asimismo, el presidente de la FPF indicó que el desarrollo de un buen espectáculo futbolístico beneficiará a LaBicolor porque varios jugadores finalistas están en el radar del comando técnico de Juan Reynoso.
El Director General de Fútbol de la FPF, Juan Carlos Oblitas salió a pedir unión a la hinchada con La Bicolor de cara a los próximos cotejos de Perú en las Clasificatorias al Mundial 2026.
"Pongamos a La Bicolor por encima de todos. No perdamos lo que hemos construido en estos años. Quiero que la gente no pierda la fe en esta selección. Conozco a todo el grupo y sé lo que pueden dar. Juntos podemos salir adelante", señaló en conferencia de prensa.
Asimismo, Oblitas contó que tuvo reuniones con el técnico de La Bicolor, Juan Reynoso y con el presidente de la FPF, Agustín Lozano. "El técnico de La Bicolor es Juan Reynoso y todos los que trabajamos a su alrededor tenemos que ser proactivos junto a él en la fecha de noviembre", puntualizó.
"El día viernes me reuní con Juan (Reynoso). Hemos tenido una larga reunión. Inclusive, no pensaba hablar, habló con él, pero no pensaba tocar estos temas del equipo hasta las fechas de noviembre. Y el día lunes tuve una reunión con Agustín (Lozano). Mi presencia es para tratar de bajar el tono y que esto llegue a buen puerto y que todos hablemos de la selección, no de otros temas, dejar de lado el personalismo y ponernos atrás de la selección, esté quien esté", agregó.
Sobre los rivales de La Bicolor en noviembre, Oblitas manifestó: "Tenemos dos rivales complicados. Uno muy necesitado como Bolivia y un Venezuela que viene logrando buenos resultados. Debemos llegar bien a esa fecha".
La Bicolor visitará a Bolivia en La Paz el próximo 16 de noviembre y cinco días después recibirá a Venezuela en el Nacional de Lima.
La Federación Peruana de Fútbol, presidida por el Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, firmó el acuerdo interinstitucional con la Municipalidad de Zarumilla, Tumbes, representada por el alcalde Christian Aguayo, para el inicio de la construcción de infraestructura deportiva en la Videnita de dicha localidad.
El terreno de 6 hectáreas ya cuenta con un cerco perimétrico, así como oficinas donde funciona actualmente la Liga de Fútbol de Tumbes, presidida por Genaro Miñán Almanza. En adelante, se tiene prevista la construcción de una cancha con medidas máximas con certificación FIFA Quality, que servirá para albergar competiciones de fútbol infantil, juvenil, femenino y masculino con una superficie de tecnología apropiada para el clima de la región.
Esta obra contará con vestuarios para equipos y árbitros, cancha de futsal y dos de fútbol playa. Asimismo, como parte del proyecto a mediano plazo, se ha planificado la implementación de una sede médica para deportistas, gimnasio y comedor.
"Como parte de nuestra política de mejorar la infraestructura deportiva en distintas regiones del país, la Federación Peruana de Fútbol recogió el interés de las autoridades de Zarumilla, Tumbes y de la Liga de Fútbol de Tumbes para invertir en este proyecto que va a beneficiar a la población en general. Esto viene de la mano con el plan de menores que tenemos para los próximos años y que está a cargo de Chemo del Solar para la captación de jóvenes valores que puedan ser evaluados correctamente por nuestros entrenadores especializados y el área de scouting", señaló Agustín Lozano.
Por su parte, el alcalde de Zarumilla, Tumbes, Christian Aguayo, expresó que "deseamos contribuir al deporte y por eso se ha logrado este convenio con la Federación. Creemos que nuestra comunidad aprovechará muy bien esta obra que se realiza con inversión de la Federación principalmente y nosotros vamos a trabajar en darle el marco adecuado".
Este jueves, en el auditorio de la Universidad César Vallejo de Chiclayo, inició el Congreso de Fútbol “Nuestra propia metodología” organizado por la Federación Peruana de Fútbol y CONMEBOL con el objetivo de masificar el conocimiento para potenciar el trabajo de formación de menores.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente de la FPF, Ing. Agustín Lozano Saavedra y el director del campus UCV Chiclayo, Dr. Humberto Acuña Peralta. Las ponencias estuvieron a cargo de Gerardo Pelusso, Francisco Maturana, Hernán Saavedra y María Lis Rolón de la dirección de Desarrollo de la CONMEBOL. La dirección de Desarrollo de la FPF, al mando de Guillermo Echevarría, está encargada de la organización y logística del evento.
"Saludamos la presencia de los entrenadores de diversas zonas del Perú, quienes han venido hasta Chiclayo para perfeccionar los nuevos modelos en la formación de menores. Es importante recordar que no solo debemos formar deportistas, también hay que formar buenas personas", señaló el presidente de la FPF.
En el primer turno de la jornada se tocaron los siguientes temas: "De dónde venimos", "formación integral del futbolista", "identidad y esencia del fútbol sudamericano" y "el camino del entrenador".
En el segundo turno se formaron grupos de trabajo para analizar la estructura técnica ideal e infraestructura ideal para equipos de fútbol base. Los participantes realizaron exposiciones y debates con el panel. El Congreso continuará este viernes 06 de octubre y será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la FPF.
En el marco de su Programa de Desarrollo del Arbitraje para las Asociaciones miembro, la FIFA viene ejecutando el Programa de Asistencia al Arbitraje para árbitros(as) y árbitros(as) asistentes de fútbol a través de sus cursos RAP ÉLITE.
A solicitud de la Comisión Nacional de Árbitros de la FPF y gracias al apoyo de la FIFA, se llevó a cabo en nuestro país el "CURSO RAP FIFA PARA ARBITROS DE ÉLITE" con el objetivo de ofrecer una capacitación complementaria destinada a mejorar por medio de la observación, análisis y discusión de situaciones del juego, aclaración de conceptos, unificación de criterios y alcances de las Reglas de Juego 2023/2024 para asimilar su correcta interpretación, así como de potenciar el trabajo en equipo en los árbitros de fútbol.
El curso estuvo dirigido por el instructor FIFA Darío Ubriaco, el instructor físico Paulo Camello, y el director de desarrollo arbitral de la FIFA, Hernán Maidana, con el apoyo de los instructores técnicos y físicos del departamento de arbitraje de la CONAR FPF.
En esta ocasión participaron 36 árbitros(as) y árbitros(as) asistentes de las categorías FIFA y Primera que vienen actuando en el torneo profesional de la Liga1 Betsson 2023.
"Uno de los principales objetivos del curso es que los árbitros alcancen una consistencia en sus decisiones arbitrales con una correcta interpretación y aplicación de las Reglas de Juego, así como un excelente estado físico y mental que les permita involucrarse con las actividades propias del arbitraje de alto nivel", señaló la presidenta de la CONAR Carmen Retuerto.
Al término del evento, los árbitros participantes recibieron su respectivo certificado y las autoridades de la CONAR entregaron recuerdos a los ponentes internacionales en nombre de la Federación Peruana de Fútbol que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra.
La Federación Peruana de Fútbol realizó el conversatorio denominado "Organización de servicios médicos en el fútbol", dirigido a clubes profesionales de Liga1 y Liga2, así como a los alumnos que cursan el último año de la carrera de fisiología y rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad Tecnológica del Perú.
El presidente de la FPF, Ing. Agustín Lozano Saavedra, resaltó la importancia del evento porque permitirá masificar el conocimiento sobre prevención y tratamiento de lesiones en beneficio del fútbol peruano.
"Saludo la presencia de los clubes que conforman el sistema y la presencia de los futuros especialistas. Su aporte será fundamental para optimizar el rendimiento de nuestros futbolistas y así lograr mejores resultados", señaló.
El conversatorio contó con la ponencia de destacados profesionales nacionales e internacionales como los doctores David Torres, Charles Rojas, Jimmy Barriga y José María Villalón.
Los temas que se tocaron en el conversatorio fueron: artrosis prematura en el deportista, lesión de ligamento cruzado anterior en el deportista, rehabilitación en un post operado y organización de servicios médicos en el fútbol.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, brindó un reconocimiento especial al doctor José María Villalón, quien actualmente se desempeña como jefe de los servicios médicos del Club Atlético de Madrid de España.
Al final del conversatorio, la FPF sorteó camisetas oficiales de La Bicolor entre los participantes.
La concentración de LaBicolor recibió este domingo la visita de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Las máximas autoridades del Estado peruano llegaron con un mensaje alentador para la delegación en la víspera del partido ante Brasil por la segunda fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
La presidenta de la República y el Premier fueron recibidos por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, el vicepresidente FPF, Arturo Ríos, y la secretaria general FPF, Sabrina Martín.
Luego de los saludos protocolares, la jefa de Estado y el titular de la PCM compartieron un grato momento con los jugadores y el comando técnico de LaBicolor liderado por Juan Reynoso. La presidenta Dina Boluarte obsequió artesanías peruanas a toda la delegación y la FPF le otorgó una camiseta de LaBicolor edición especial.
"El país necesita unidad. Como gobierno hemos venido a la concentración de la selección para expresar todo nuestro apoyo a los jugadores y al comando técnico. El martes estaremos en el estadio Nacional alentando al equipo, estamos seguros de que vamos a lograr buenos resultados", señaló la presidenta Dina Boluarte.
"La Federación y LaBicolor estamos convencidos que el pueblo peruano nos apoyará en todo este proceso. Saludo la presencia de la presidenta Dina Boluarte y del Premier Alberto Otárola, el mensaje para el país es claro: unidos podemos superar las adversidades y lograr muchas cosas", declaró, por su parte, el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.
La Federación Peruana de Fútbol anunció en conferencia de prensa que Repsol, empresa líder del sector energía en nuestro país, se convirtió en el nuevo patrocinador oficial de La Bicolor®, en sus distintas disciplinas y categorías.
Como parte del evento, Agustín Lozano, presidente de la FPF, se mostró emocionado con este anuncio que significará un importante apoyo para los nuevos talentos del deporte nacional. “Este acuerdo comercial es muy relevante para nosotros porque Repsol no solo acompañará a nuestras selecciones mayores, sino que se convertirá en un aliado en la captación y desarrollo de jugadores destacados que más adelante también serán parte de La Bicolor® y nos traerán más alegrías”.
Por su parte, Luis Vásquez, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Repsol Perú, indicó que es un orgullo para la compañía apoyar a todas las selecciones nacionales de fútbol, de todas las categorías, con especial énfasis en el plan de menores. “El compromiso de Repsol no es simplemente como patrocinadores, sino como fieles hinchas y como una empresa que cree firmemente en el potencial de cada niña y niño en el Perú”, agregó.
Juan Carlos Balassanian, gerente general de 1190 Sports para Perú, señaló por su parte: “celebramos y agradecemos el apoyo de Repsol a La Bicolor® que continúa reflejando su fortaleza de marca y valores a través de la confianza de las compañías que ya han confirmado su presencia y que acompañarán a todo el conjunto de selecciones nacionales. Sin duda, esto es un gran espaldarazo en el camino mundialista que viviremos a lo largo de los próximos cuatro años. “
Durante el evento realizado en el Auditorio de la Videna también estuvieron presentes Juan Reynoso, director técnico de La Bicolor® masculina; Emily Lima, directora técnica La Bicolor® femenina; José Guillermo del Solar, jefe de la Unidad técnica de Menores de la FPF, entre otros representantes del cuerpo técnico de las selecciones en sus distintas disciplinas y categorías.
Para finalizar, Chemo del Solar agradeció a Repsol por apostar por las selecciones menores ya que son el futuro del deporte en nuestro país. “Desde la UTM estamos trabajando de manera constante para masificar y descentralizar el fútbol a través de torneos y competencias, y para llegar a todos los niños y jóvenes del Perú es sumamente importante contar con el apoyo de la empresa privada”.
Lima, 23 agosto de 2023. En el marco de las celebraciones por su 101° aniversario, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que SKY, la aerolínea con la flota más nueva de Sudamérica se suma a la familia de patrocinadores que acompaña a LaBicolor en todas sus categorías: masculina, femenina y menores.
Durante la firma del convenio, Agustín Lozano, presidente de la FPF, agradeció la confianza y el aporte de compañías como SKY que apuestan por ponerse la camiseta de LaBicolor, la marca más querida por todos los peruanos. “Este anuncio coincide con nuestros 101 años de creación, lo cual lo hace especialmente importante. Estamos a solo dos semanas de iniciar unas nuevas Eliminatorias y para ello, hemos reforzado alianzas y construido nuevos vínculos con quienes sumaremos esfuerzos para ofrecer un producto de calidad y cada vez más atractivo”, expresó.
Por su parte, José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, agregó “Estamos muy felices de convertirnos nuevamente en la aerolínea oficial de la Selección y ponernos a su servicio hasta el 2026. En nuestros años volando en Perú, hemos logrado transportar los sueños de millones de personas y ahora será un honor tener a bordo de nuestra flota de aviones los sueños y esperanzas de todo el país. Esta alianza es muy importante para nosotros, especialmente porque el deporte es pasión y disfrute, conceptos con los que queremos asociar la experiencia que queremos transmitir como SKY”.
Del mismo modo, Juan Carlos Balassanian, Gerente General de 1190 Sports Perú, señaló “Estamos encantados y orgullosos de ver cómo una marca reconocida a nivel regional como SKY Airline, suma su apoyo a La Bicolor® convirtiéndose en un socio estratégico para acompañar a la selección. Agradecemos la confianza depositada y celebramos poder emprender un camino de trabajo conjunto”.
Durante la presentación, también estuvieron presentes Juan Carlos Oblitas, director general de fútbol de la FPF; Juan Reynoso, director técnico de LaBicolor masculina; Emily Lima, directora técnica LaBicolor femenina; entre otros representantes del cuerpo técnico de las selecciones en sus distintas disciplinas y categorías.
Cabe mencionar que, como parte del acuerdo que tiene vigencia hasta diciembre del 2026, SKY acompañará al equipo de todos los peruanos en los partidos que juegue de visita como parte de su participación en las Eliminatorias al Mundial 2026 y en la Copa América 2024.
Por último, Agustín Lozano invocó a la mejor hinchada del mundo para que acompañen a LaBicolor en este nuevo ciclo. “Iniciamos un nuevo capítulo con mucha ilusión y sabemos que todos los peruanos alentarán a la Selección desde las tribunas y sus casas, en la costa, sierra, selva, y desde cualquier parte del mundo”, concluyó.
En el marco de los 101 años de la Federación Peruana de Fútbol, diversas instituciones deportivas hicieron llegar su saludo a través de las redes sociales.
Equipos como Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Sport Boys, Atlético Grau, César Vallejo, Cantolao, FBC Melgar, la CONMEBOL; Federaciones de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, Uruguay y Venezuela resaltaron el aniversario de la FPF.
La Federación Peruana de Fútbol agradece los saludos de las instituciones deportivas y reafirma su compromiso para impulsar el desarrollo de este apasionante deporte.
Un 23 de agosto de 1922 se fundó la Federación Peruana de Fútbol con el objetivo de trabajar por el bienestar y el crecimiento de este apasionante deporte. A lo largo de estos 101 años, la FPF ha dejado huellas imborrables a nivel deportivo e institucional.
Logros deportivos
La Bicolor escribió su nombre en cinco Copas del Mundo (Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978, España 1982 y Rusia 2018), siendo vitrina de imponentes figuras que brillaron gracias a ese toque fino que caracteriza a Perú.
En la Copa América, La Bicolor logró el título en las ediciones de 1939 y 1975 y el subtítulo en la edición del año 2019 con una generación de futbolistas que sigue vigente en busca de más alegrías para el país.
Las categorías menores también dejaron en alto el nombre del Perú. La Sub – 17 participó en los Mundiales de la FIFA de los años 2005 y 2007 y la Sub – 15 ganó el título Sudamericano 2013.
En los Juegos Bolivarianos, Perú ganó la medalla de oro en las ediciones de 1948, 1961, 1973, 1981 y 2001; en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 La Bicolor también ganó la medalla de oro. Asimismo, en la rama femenina, La Bicolor obtuvo la presea dorada en los Juegos Bolivarianos del año 2005.
Presencia dirigencial
A partir de 1924, la Federación Peruana de Fútbol es reconocida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Don José Salom Maúrtua, quien se desempeñó en dos periodos distintos al mando de la FPF (1956-1959 y 1970-1973) ocupó la vicepresidencia de la FIFA entre los años 1958-1962.
Asimismo, el Dr. Teófilo Salinas (1962-1964) ejerció como presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol desde 1966 hasta 1986. En la actualidad, el presidente Agustín Lozano Saavedra es miembro del Consejo de la CONMEBOL y de la Oficina de Representación Conjunta CONMEBOL-UEFA.
Compromiso de la FPF
La Federación Peruana de Fútbol está comprometida con el desarrollo a todo nivel, asumiendo la organización de la Liga1, Liga2, Liga Femenina, Torneo de Reservas, Torneos de Menores, Torneos de FutsalPro y Fútbol Playa.
En Liga1, la FPF ha marcado un hito histórico logrando la certificación FIFA para la implementación del VAR. La tecnología del video arbitraje llegó al Perú este 2023 y está siendo un soporte vital en la competencia, garantizando la justicia y la transparencia.
La gestión que preside el ingeniero Agustín Lozano Saavedra viene ejecutando una ambiciosa política de descentralización que tiene como objetivo principal captar a los mejores talentos de provincias para potenciar a La Bicolor.
Para lograr el desarrollo del fútbol peruano se necesita la participación activa de todos los actores que conforman esta industria: Dirigentes, jugadores, entrenadores, hinchas, empresa privada y periodismo. El trabajo en equipo garantizará buenos resultados.
La Federación Peruana de Fútbol, presidida por el ingeniero Agustín Lozano Saavedra, felicita a la Confederación Sudamericana de Fútbol en su aniversario 107.
La Junta Directiva, trabajadores y toda la familia de la FPF ratifican su compromiso con la CONMEBOL para seguir trabajando juntos por el desarrollo del fútbol sudamericano y seguir haciendo historia a nivel mundial.