Desde hoy, miércoles 1 de febrero, se abre el proceso de acreditación a la prensa
La Jefatura de Prensa de la FPF informa a todos los medios de comunicación nacionales y extranjeros, que se da inicio al proceso de acreditación para la cobertura periodística del partido entre las selecciones de Perú y Uruguay, a llevarse a cabo el próximo martes 28 de marzo de 2017 en la ciudad de Lima. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
transmiten el partido o solo reportarán a sus programas).
camarógrafos, respectivamente, en sus pedidos.
prensa@fpf.org.pe romina.antoniazzi@fpf.org.pe
Las solicitudes de acreditación que se envíen se estudiarán de conformidad con la Reglamentación FIFA vigente sobre el particular. Se tomarán en cuenta criterios como trayectoria en el ámbito deportivo y demás requisitos necesarios para el otorgamiento de la solicitud. No se aceptarán solicitudes de acreditación a periodistas firmadas por ellos mismos.
Oficina de Prensa de la Federación Peruana de Fútbol:
Av. Aviación 2085 – San Luis. Teléfono 225-8236- 225-8237 Anexo 275.
No se acreditarán a los sitios Web particulares ni páginas de Facebook.
El cierre de la recepción de los pedidos será el viernes 3 de marzo de 2017, HASTA LAS 18.00 HORAS. NO SE ADMITIRÁN SOLICITUDES FUERA DE DICHA FECHA.
4. Enelcasodelaprensaextranjera,noseaceptaránsolicitudesvíafax,perosíatravés del correo electrónico oficial del medio con los requisitos expuestos en el punto 1.
5. Importante: Solicitar la acreditación no significa, de ninguna manera, estar acreditado. La aceptación de la solicitud no dependerá del orden de llegada.
Rogamos a los medios que sean muy acuciosos en la elaboración de la lista y guardar un estricto orden de prioridad, debido a que la cantidad de acreditaciones por medio estará sujeta a las limitaciones del espacio disponible.
6. Cupos de acreditación por medios de comunicación:
Diarios deportivos |
2 reporteros |
02 fotógrafos |
Revistas deportivas |
1 reportero |
02 fotógrafos |
Prensa no deportiva |
1 reportero |
01 fotógrafo |
Televisión sin derechos |
1 camarógrafo |
01 reportero |
Radios con derechos |
10 personas máximo (periodistas, productores técnicos y narrador). |
|
Radios sin derechos |
1 reportero |
|
Televisión con derechos |
Pull especial |
|
Sitios Web |
1 reportero o 1 fotógrafo (deberán especificar función) |
|
Agencias Internacionales |
1 reportero |
2 fotógrafos |
NOTA IMPORTANTE: Solo se acreditarán a 92 periodistas, incluidos los de la visita, pues solo existen 92 ubicaciones (carpetas o pupitres), en la tribuna occidente.
OBSERVACIONES:
CAMPO DE JUEGO Y VESTUARIOS: por expresas disposiciones de la FIFA, no habrá acceso al campo de juego ni a los vestuarios para la prensa. Los reporteros gráficos, debidamente acreditados, sólo podrán ingresar al campo.
ES IMPORTANTE COMUNICAR QUE LOS PERIODISTAS QUE INFRINJAN ESTAS NORMAS Y, POR ENDE, SUS MEDIOS; NO SERÁN ACREDITADOS PARA LOS PRÓXIMOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN, YA SEAN AMISTOSOS O DE CLASIFICATORIAS.
Para los que van a cubrir la Conferencia de Prensa, solo se asignarán 02 cupos por medio. Para entrevistas individuales con jugadores, los periodistas podrán dirigirse a la zona mixta designada para cada selección.
TELEVISIÓN: Los medios que soliciten ingreso al estadio con cámaras deberán contar, obligatoriamente, con la autorización de la empresa poseedora de los derechos televisivos para Perú.
Romina Antoniazzi M.
Jefa de Prensa
Federación Peruana de Fútbol
Lima, 2 de febrero de 2017.