El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, visitó el estadio Elías Aguirre de Chiclayo para coordinar los proyectos de remodelación e implementación de nueva infraestructura deportiva que se ejecutarán con miras a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️
En la visita técnica también estuvieron presentes el Jefe de Infraestructura de la FPF, Alain Alvarado; el presidente del Consejo Regional del Deporte de Lambayeque, Eduardo Cosmópolis; el Jefe de Oficina de Coordinación Regional, Iván Vergara; el Gerente General del Gobierno Regional de Lambayeque, Marty Llontop; la Jefa de la Oficina de Infraestructura del Instituto Peruano del Deporte, Carolina Valderrama; y Ruy Suárez (consultor).
“Queremos que el estadio Elías Aguirre vuelva a estar a la altura de un Mundial, por eso junto al gobierno central y a las autoridades locales realizaremos diversas obras cumpliendo las exigencias de FIFA. Chiclayo y el fútbol peruano heredarán un escenario de primer nivel para la práctica de este deporte y diversas competiciones”, señaló el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.
El titular de la Federación Peruana de Fútbol precisó que las obras de remodelación abarcarán el cambio de gramado sintético a grass híbrido, tribunas, cabinas de prensa, palcos, áreas de atenciones, camerinos, salas para control antidopaje, áreas de masajes, ambientes para árbitros y nuevas torres de iluminación. Asimismo, se evalúa la ampliación de la pista atlética.
“Tocamos las puertas del gobierno, el gobierno nos atendió y entendió lo que significa ser sede de un Mundial. Para que esto sea posible, es necesaria la suma de todas las autoridades, por eso agradezco al gobierno central, gobierno regional y a la municipalidad provincial por el apoyo”, agregó Agustín Lozano.
Cabe señalar que el estadio Elías Aguirre de Chiclayo es una de las sedes propuestas a FIFA para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️. En los próximos días, una delegación del máximo ente rector del fútbol llegará a Perú para sostener reuniones de coordinación con las autoridades de la FPF.