NOTICIAS

FPF ESTIMA QUE INVERSIÓN ANUAL PARA DESARROLLO DE LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2025 ASCENDERÁ A UN MILLÓN 230 MIL DÓLARES

Lima, domingo 22 de junio 2025.- El día de hoy, a partir de las 15:00 horas en el estadio Monumental, se definirá al ganador de la etapa Apertura de la Liga Femenina Apuesta Total 2025, en un electrizante encuentro que se disputará entre los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes.

Al respecto, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano señaló que, uno de los pilares principales de su gestión es impulsar el desarrollo del fútbol femenino en nuestro país. “Muestra de este firme compromiso es la inversión que realiza la FPF para llevar adelante el torneo de la Liga Femenina y cuyo monto se estima que ascenderá a 1,230 millones de dólares para este 2025”, precisó. 

Lozano Saavedra agregó que, desde su creación hace cinco años, el torneo de la Liga Femenina ha obtenido importantes avances, logrando convertirse en un producto atractivo que crece de manera consistente y acelerada. “Así, por ejemplo, este torneo ahora se desarrolla de manera descentralizada, habiendo registrado un récord de asistencia a los estadios en el 2024, además del incremento del número de futbolistas con contrato profesional, entre otros”, indicó.

Cabe resaltar que a estos logros se suma un mayor número de alianzas comerciales con importantes marcas como Apuesta Total, Cementos Sol, Caja Cusco, Molten, Sporade y Latam, lo que ha permitido lograr un incremento de 181% en comparación con el 2024. 

Otro hito a destacar de este 2025 es la comercialización de los derechos de transmisión al broadcaster Mediapro y la adquisición de estos por parte de la señal abierta de América TV y del cable operador Movistar Deportes, lo que permite otorgar una mayor visibilidad y alcance al fútbol femenino

Por otro lado, es importante destacar la incorporación de la tecnología del VAR, en este partido final de vuelta, a través de la cual, la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) busca garantizar justicia y transparencia en la competencia deportiva.

Una de las principales novedades y avance significativo de esta temporada, es la implementación de un sistema de clasificación directa a la CONMEBOL Libertadores Femenina. Así, el ganador del Torneo Apertura 2025 obtendrá la plaza directa para el certamen internacional de esta edición, mientras que el vencedor del Clausura 2025 asegurará su participación en la edición 2026. 

Esta estructura no solo incrementa drásticamente el atractivo y la competitividad de ambas etapas; sino que también ofrece a los clubes femeninos peruanos una ruta clara y meritocrática hacia el máximo certamen continental, permitiéndoles además el tiempo necesario para su adecuada preparación.La Federación Peruana de Fútbol (FPF) continuará desplegando todos sus esfuerzos para mejorar la infraestructura deportiva, identificar y formar nuevos talentos, y lograr hacer más competitiva La Liga Femenina Apuesta Total 2025.

NOTICIAS INSTITUCIONALES

FPF ESTIMA QUE INVERSIÓN ANUAL PARA DESARROLLO DE LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2025 ASCENDERÁ A UN MILLÓN 230 MIL DÓLARES

Lima, domingo 22 de junio 2025.- El día de hoy, a partir de las 15:00 horas en el estadio Monumental, se definirá al ganador de la etapa Apertura de la Liga Femenina Apuesta Total 2025, en un electrizante encuentro que se disputará entre los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes.

Al respecto, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano señaló que, uno de los pilares principales de su gestión es impulsar el desarrollo del fútbol femenino en nuestro país. “Muestra de este firme compromiso es la inversión que realiza la FPF para llevar adelante el torneo de la Liga Femenina y cuyo monto se estima que ascenderá a 1,230 millones de dólares para este 2025”, precisó. 

Lozano Saavedra agregó que, desde su creación hace cinco años, el torneo de la Liga Femenina ha obtenido importantes avances, logrando convertirse en un producto atractivo que crece de manera consistente y acelerada. “Así, por ejemplo, este torneo ahora se desarrolla de manera descentralizada, habiendo registrado un récord de asistencia a los estadios en el 2024, además del incremento del número de futbolistas con contrato profesional, entre otros”, indicó.

Cabe resaltar que a estos logros se suma un mayor número de alianzas comerciales con importantes marcas como Apuesta Total, Cementos Sol, Caja Cusco, Molten, Sporade y Latam, lo que ha permitido lograr un incremento de 181% en comparación con el 2024. 

Otro hito a destacar de este 2025 es la comercialización de los derechos de transmisión al broadcaster Mediapro y la adquisición de estos por parte de la señal abierta de América TV y del cable operador Movistar Deportes, lo que permite otorgar una mayor visibilidad y alcance al fútbol femenino

Por otro lado, es importante destacar la incorporación de la tecnología del VAR, en este partido final de vuelta, a través de la cual, la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) busca garantizar justicia y transparencia en la competencia deportiva.

Una de las principales novedades y avance significativo de esta temporada, es la implementación de un sistema de clasificación directa a la CONMEBOL Libertadores Femenina. Así, el ganador del Torneo Apertura 2025 obtendrá la plaza directa para el certamen internacional de esta edición, mientras que el vencedor del Clausura 2025 asegurará su participación en la edición 2026. 

Esta estructura no solo incrementa drásticamente el atractivo y la competitividad de ambas etapas; sino que también ofrece a los clubes femeninos peruanos una ruta clara y meritocrática hacia el máximo certamen continental, permitiéndoles además el tiempo necesario para su adecuada preparación.La Federación Peruana de Fútbol (FPF) continuará desplegando todos sus esfuerzos para mejorar la infraestructura deportiva, identificar y formar nuevos talentos, y lograr hacer más competitiva La Liga Femenina Apuesta Total 2025.

Ver más