Camila Lima, analista de fútbol del comando técnico de Emily Lima, explica el trabajo de scouting en la convocatoria en LaBicolor femenina.
Con Emily Lima al mando, LaBicolor Femenina dio a conocer la lista de futbolistas que afrontarán los amistosos internacionales ante Argentina y River Plate, en julio próximo. Quedó claro que los números y el análisis de cada futbolista serán seguidos de cerca por la directora técnica, quien enfatizó este trabajo a través de Camila Lima, responsable del scouting de LaBicolor.
Para esta primera lista, Emily Lima llamó a 23 futbolistas, de las cuales el 82% de las convocadas pertenece a la Liga Femenina. La analista Camila Lima expresó que tuvieron en la mira a 57 jugadoras después que el comando técnico estuviera presente en más de 30 partidos desde su llegada al país. "Hay jugadoras que nos convencen por su historial y hay algunas que queremos conocer de cerca. Es una primera convocatoria y seguro va cambiará porque el fútbol es de momentos", sostuvo Emily.
“HEMOS ENCONTRADO FUTBOLISTAS PERUANAS EN 18 PAÍSES”
Por su parte, Camila Lima destacó la cantidad de futbolistas encontradas en el exterior que pueden ponerse la bicolor en futuros llamados: "Hemos hecho un scouting grande para esta primera convocatoria. Tenemos 154 futbolistas en diferentes categorías y de diversas posiciones. Hemos encontrado jugadoras peruanas o con ascendencia nacional en 18 países, de los cuales en 9 de ellos hay jugadoras que disputan la Serie A o Serie B. Actualmente, la gran mayoría de estas jugadoras peruanas militan en las universidades de Estados Unidos”.
“Analizamos individualmente cada jugadora, las que juegan fuera y en la liga local, hay que entender sus contextos y nivel competitivo, minutos y lugares de juego, tenemos que mirar al menos tres partidos de cada futbolista por más difícil que sea encontrar estas informaciones y así apoyar a la profesora al momento de seleccionar”, apuntó Lima.
La consigna del comando técnico es el convencimiento a aquellas futbolistas con ascendencia peruana que no han iniciado los trámites para jugar por LaBicolor. "Hay jugadoras con documentación aun haciéndose, pero interesadas en venir. Hoy en día, de ellas tenemos 30 jugadoras analizadas por video. La idea es no seguir perdiendo jugadoras con ascendencia peruana con otras selecciones", agregó la analista.
Sobre esta situación, la entrenadora Emily Lima se refirió a que la única manera de llegar a estas futbolistas es a través de enseñarles el trabajo planificado con LaBicolor femenina. "Nos estamos interesando en las futbolistas y conversando con ellas para presentarles nuestro plan. Hay que convencerlas del trabajo que tenemos. Son jugadoras con competencia que cualquier selección quisiera tener. ¿Qué podemos hacer para que no perder más jugadoras? Potenciar nuestra liga, trabajar y hacer más fuerte a nuestra selección. Es nuestro trabajo estar haciendo scouting, tenemos una oportunidad para que vengan a conocer la FPF y nuestra labor", resaltó.
PASIÓN POR EL ANÁLISIS
Licenciada en Educación Física en la Universidad de Pernambuco, Camila admira a los Golden State Warriors en la NBA, sin embargo, como la gran mayoría de brasileños, su pasión más grande es el fútbol. “Intenté ser futbolista pero viví en una parte de Brasil donde no habían muchas oportunidades, luego empecé a estudiar y me enamoré de hacer análisis y conocer mucho más a los equipos”, contó Camila.
Ahora no pierde ninguna oportunidad de estar observando el juego. Sea presencial o por video, hace del análisis su mundo, en el cual se especializó en la MBP School of Coaches de Barcelona en Scouting y Game Analysis. El fútbol la llevó a tener pasantías de observación en clubes de Brasil, como Clube Náutico Capibaribe, Santa Cruz Futebol Clube, Ferroviária y Santos; coautora del libro 'Aprendemos Juntos', siendo la única mujer entre 9 autores; y ha generado contenidos de análisis del juego en diversos sitios web deportivos. Luego de dos años en Ecuador, sigue acompañando a Emily Lima en este nuevo reto en el fútbol peruano con LaBicolor.