UN NUEVO OBJETIVO PARA LA BICOLOR DE FUTSAL FEMENINA

Con miras a la próxima Copa América, La Bicolor de Futsal Femenina inició sus entrenamientos, que se realizan en el Coliseo del Polideportivo Dansey, ubicado en el Cercado de Lima. 

Las 18 deportistas convocadas por Francisco “El Churre”  Melgar realizan sus prácticas, los días: lunes, miércoles y viernes, de 12:30 a 2:30 pm.

CONVOCATORIA:

El Torneo CONMEBOL COPA AMÉRICA FUTSAL FEMENINA se jugará del 22 al 30 de marzo en Brasil; y a partir de este año (2025) será clasificatorio para el Mundial de la disciplina, el mismo que – en esta ocasión- tendrá como anfitrión a Filipinas. Los 03 primeros de la Copa América se ganarán el boleto para el Mundial. 

La Bicolor integra el Grupo B; junto a Argentina, Colombia, Uruguay y Chile; e iniciará su participación, en el torneo continental, el día sábado 22 de marzo frente a Uruguay. 

FIXTURE:

GALERÍA:

LA BICOLOR DE FÚTBOL PLAYA INICIÓ SU PREPARACIÓN CON MIRAS A LA COPA AMÉRICA

La Bicolor de Fútbol Playa inició su preparación pensando en el torneo CONMEBOL COPA AMÉRICA 2025, que se jugará en la ciudad de Iquique – Chile,  del 22 de febrero al 02 de marzo del presente. 

Con un total de 17 convocados; el profesor Francisco Castelo Branco “Chicao” comenzó los entrenamientos, que se realizan de lunes a sábados, de 08.00 a 10:00 a.m., en las arenas de la playa de Agua Dulce – Chorrillos.

CONVOCATORIA ENTRENAMIENTOS:

El técnico brasileño se mostró muy contento de volver a los trabajos deportivos; y mencionó:

 “Feliz de volver a lo nuestro. Ahora, el objetivo es la próxima Copa América, estamos enfocados en eso, trabajando con mucha disciplina para ir a este torneo, no solo a participar sino a competir”. 

Asimismo, Billyvardo Velezmoro (Billy), capitán del equipo y máximo referente de esta disciplina, mencionó: 

“Sabemos que nos tocó un grupo muy difícil, pero nosotros también hemos progresado mucho en esta disciplina; así que vamos a pelear por conseguir nuestro objetivo, que es la clasificación a un Mundial.

FIXTURE:

IMÁGENES DE ENTRENAMIENTOS:

CONMEBOL CONFIRMÓ EL INICIO DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA LA COPA DEL MUNDO FEMENINO

Este jueves 12 de diciembre, el Consejo de la CONMEBOL aprobó la creación de las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. 

El nuevo torneo será disputado entre las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL que no estén clasificados a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.  En esta edición, Brasil no participará al ser clasificado directo, por ser el país anfitrión. 

Asimismo, La Copa América 2025  (torneo que dejará de ser Clasificatorio al Mundial)  se mantendrá para la clasificación de los Juegos Panamericanos 2027 y  Juegos Olímpicos 2028. La Copa América se realizará en julio próximo en Ecuador, tal como se tenía establecido. El sorteo de grupos será el jueves 19 de diciembre del presente. 

Con esta nuevo logro, CONMEBOL ratifica y fortalece el compromiso por el desarrollo y crecimiento por el fútbol fútbol femenino sudamericano.  

BICOLOR FEMENINA SUB17 EMPIEZA SU MICROCICLO EN CHINCHA

LaBicolor Femenina SUB-17, dirigida por Fiorella Valverde, realiza su tercer y último microciclo del año, que se será del 06 al 13 de diciembre, en el Complejo Deportivo de La Videnita de Chincha – Ica. 

En su primer día de concentración, las 24 convocadas por Valverde pasaron por éxamenes médicos y antropométricos a cargo del área médica de las selecciones femeninas.

El sábado, las jóvenes hicieron trabajos en el gimnasio del complejo deportivo, a cargo del profesor Barnaby Lozada, quién dirigió la rutina física, mediante ejercicios de fuerza enfocado en prevención de lesiones.

Este domingo, el grupo realizará entrenamiento en campo, a doble horario. El de la mañana será a las 09:30 hrs, y el segundo a las 16:30 hrs.

CULMINÓ CON ÉXITO EL CURSO PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL FEMENINO

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) junto a la División de Fútbol Femenino de la FIFA ejecutaron el curso de capacitación técnica para entrenadores de fútbol femenino. El curso, estuvo a cargo del instructor FIFA Milenko Valenzuela y se llevó a cabo las instalaciones del Club AELU, del 2 al 4 de diciembre del presente.

Algunos de los temas abordados mediante jornadas prácticas y teóricas fueron: El rol del entrenador, inicio y desarrollo de la técnica, diseño de la sesión de entrenamiento, los principios del juego, sistemas y organización del juego, concepciones e indicadores futbolísticos, entre otros.

La FPF, a través de su Dirección de Desarrollo, reitera su compromiso por continuar fortaleciendo el fútbol femenino en nuestro país gracias al apoyo de la FIFA, en la ejecución de diversos proyectos a nivel nacional.

GALERÍA:

LA BICOLOR DE FUTSAL ABSOLUTA PARTICIPARÁ DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS DEL BICENTENARIO AYACUCHO 2024

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho; este año se realizan Los Juegos Bolivarianos del 2024, en la ciudad de Huamanga. El torneo organizado por el Comité Olímpico Peruano (COP), el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Gobierno Regional de Ayacucho, entre otras autoridades del país; alberga 22 deportes y 33 disciplinas, y se realiza del 28 de noviembre al 08 de diciembre, en el departamento ayacuchano.

Por parte de la  Federación Peruana de Fútbol, la disciplina representante en el torneo internacional será La Bicolor de Futsal Mayor, que iniciará su participación del martes 03 al viernes 06 de diciembre. La delegación peruana viajó rumbo Ayacucho, el pasado domingo 01 de diciembre.

Perú lidera el grupo A junto a Panamá y Chile; mientras que el Grupo B está formado por Venezuela (líder del grupo), Guatemala y Colombia. Los dirigidos por Francisco “El Churre” Melgar harán su debut , este martes 03 de diciembre frente a Panamá, a las 14:00 horas, en el coliseo del emblemático Colegio Mariscal Cáceres (sede de la competición).

Los partidos serán retransmitidos por la señal abierta de GLOBAL TV, y la plataforma digital: Youtube de ATV Deportes.

CONVOCATORIA OFICIAL

LABICOLOR FEMENINA RETOMÓ SUS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Esta semana, LaBicolor Femenina retomó sus actividades deportivas. En ese sentido, La Absoluta, dirigida por Emily Lima, realizará su microciclo correspondiente a la última FECHA FIFA del año 2024. 

Las convocadas, por la brasileña, inició su concentración – este domingo 24 noviembre en el Complejo Deportivo de La Videnita de Chincha. El ciclo comprende del 24/11 al 03/12, con entrenamientos y partidos de práctica entre clubes locales. 

CONVOCATORIA:

Asimismo, retomarán sus actividades las categorías juveniles. La SUB20 dirigida por Jaqueline Ucella 4iniciará del 06 al 14 de diciembre; mientras que la SUB17 bajo las órdenes de Fiorella Valverde entrenará del 15 al 22 de diciembre. De esta manera, se cierra el año deportivo para las selecciones femeninas. 

GALERÍA

BICOLOR SUB20 DE FUTSAL INICIÓ CUENTA REGRESIVA PARA EL SUDAMERICANO

Este martes 12 de noviembre; la delegación peruana de futsal retornó a Lima después de participar en la Liga Evolución Futsal – Zona Norte, que se realizó en Brasil, un torneo preparatorio para los países que conforman la zona norte: Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Brasil y en los que participaron las categorías mayor y sub20.

La categoría juvenil inmediatamente inició su concentración para lo que será el torneo CONMEBOL SUB20 FUTSAL, que se realizará del 16 al 24 de noviembre en la ciudad de Lima. Los 14 convocados, por Francisco “El Churre” Melgar, para el certamen continental, se alojan en el hotel Casandina Select, ubicado en el distrito de Miraflores. 

CONVOCATORIA OFICIAL

Es así que, se inició la cuenta regresiva para el tan importante torneo; y este miércoles, LaBicolor realizó su entrenamiento en el Polideportivo “Dansey”. Los futsalistas empezaron con los preventivos a cargo Hanoi Sánchez, fisioterapeuta del equipo. En seguida hicieron los trabajos físicos, bajo las indicaciones del profesor Ricardo Castro; y finalmente los técnicos – tácticos liderado por Melgar. 

Perú iniciará su camino en el sudamericano, este sábado 16 frente a Paraguay, a las 19:00 horas, en el Polideportivo de Villa El Salvador (escenario del torneo). Las entradas a la venta será por joinnus: https://acortar.link/2cklDE

GALERÍA:

LA BICOLOR FUTSAL FEMENINA VIAJA RUMBO AL TORNEO CONMEBOL SUDAMERICANO SUB20

Listas para el reto sudamericano. 

Este jueves 24, La Bicolor de Futsal Femenino viajó rumbo a Paraguay para disputar del torneo CONMEBOL SUDAMERICANO SUB20 que se realizará del 26 de octubre al 03 de noviembre, en la ciudad de Asunción.

La Bicolor Femenina conforma el grupo A junto al anfitrión Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela.

FIXTURE:

Las 14 juveniles dirigidas por Francisco "El Churre" Melgar iniciarán su participación, este sábado 26 de octubre frente a Uruguay , a las 14:45 (hora peruana) en el COP (Comité Olímpico Paraguayo) Oscar Harrison, lugar donde se realizarán todos los partidos del torneo.

Los dos primeros de cada grupo pasan a las Semifinales. Es importante mencionar que este Sudamericano no clasifica a ningún torneo. Sin embargo, es importante que nuestras chicas cuenten con experiencia deportiva en competencias internacionales.

DELEGACIÓN OFICIAL:

LA BICOLOR FEMENINA RETOMA SUS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Bajo el mando de la Coordinación Técnica Femenina liderado por Emily Lima, La Bicolor retomó sus actividades deportivas. 

En ese sentido, es la SUB20 quien inicia sus trabajos en campo. La categoría comandada por la brasileña Jacqueline Ucella realizará un microciclo de evaluaciones que será con deportistas locales, desde el martes 08 al domingo 13 de octubre, en el complejo deportivo de la Videnita de Chincha – Ica. 

En su primer día de vuelta a los trabajos, la juvenil realizó exámenes médicos, y ejercicios en el gimnasio. El siguiente microciclo de esta categoría, se realizará en noviembre. 

GALERÍA:

LABICOLOR DE FÚTBOL PLAYA RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE EQUIPOS

Como parte de su formación integral, los seleccionados de LaBicolor de Fútbol Playa (SUB20 y MAYOR) recibieron una capacitación acerca del “Teambuilding”  (Formación de equipos). La sesión estuvo a cargo de la Escuela de Convivencia Humana “Experiencias La Licuadora”, institución destinada a realizar talleres y/o eventos para integrar grupos humanos. 

La charla se dio en la playa de Agua Dulce – Chorrillos, y consistió en rondas de conversaciones, dinámicas  con juegos, desafíos, teambuilding, etc. Los ponentes fueron: Fernando Merino y Marcos Kancha. El objetivo de la jornada es recordar que antes de futbolistas son seres humanos,  aprender a celebrar no solo las grandes victorias sino las todos los progresos y expresar la gratitud que sentimos con los compañeros y nuestra camiseta. De esta manera, la FPF sigue apostando por la educación de sus seleccionados, en las distintas disciplinas.

GALERÍAS:

FPF BRINDA FORMACIÓN INTEGRAL A LOS SELECCIONADOS DE FUTSAL

La Federación Peruana de Fútbol, a través del área de Desarrollo Humano viene realizando actividades educativas para los deportistas de las distintas disciplinas en el fútbol, en ambos géneros, con el objetivo de complementar su preparación deportiva. 

En esta oportunidad, nuestro aliado estratégico fue el Ministerio de Cultura, quien brindó una charla para los futbolistas de LaBicolor de Futsal SUB20 (femenino y masculino); sobre “La Prevención del racismo y la discriminación en el fútbol”. 

La sesión consistió en charlas sobre el racismo a cargo de Ana Lucía Pinillos coordinadora de equipo de fortalecimiento de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural y Marisa Lazo representante del Servicio Orienta, Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial.

Ivonnet Paredes, coordinadora del área de desarrollo humano de la FPF, explicó la importancia y el compromiso que tiene la gestión del  Ing. Mag. Agustín Lozano, quien preside la FPF, sobre la formación integral de nuestros deportistas, por lo que explicó: 

“La Federación Peruana de Fútbol tiene el compromiso de educar a nuestros jóvenes deportistas. En ese sentido comparte y obedece los lineamientos de FIFA y CONMEBOL, quienes nos piden que trabajemos en base al lema:  “El fútbol es para todos”; y como Federación sigamos en la ardua lucha para erradicar cualquier tipo de discriminación. Es por eso que nosotros, como el máximo ente del fútbol nacional, queremos que los deportistas tengan la consignia de difundir estos temas. La importancia sobre lo que significa jugar libremente.”

Por su parte, los representantes del Ministerio de Cultura, a través de Ana Lucía Pinillos, expresó: 

“Nosotros resaltamos la valoración de la diversidad cultural del Perú que es amplia, para prevenir el racismo y la discriminación étnico racial que está muy presente todavía en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Entonces, es muy importante abordar estos temas con los jóvenes para poder ir poco a poco planteando una nueva forma de relacionarnos entre nosotros, y así poder vivir construir un país en el que podamos vivir en armonía.”

GALERÍA:

LABICOLOR DE FÚTBOL PLAYA RECIBIÓ LA VISITA DE SU EXCOMPAÑERO ALEX VALERA

Este viernes, los seleccionados de LaBicolor de Fútbol Playa sub20 y Absoluta recibieron la grata visita de Alex Valera, ex seleccionado de esta disciplina, quien hoy es parte del plantel de LaBicolor Absoluta. 

En una soleada mañana, en las arenas de Agua Dulce – Chorrillos, se realizó el entrenamiento de LaBicolor Fútbol Playa  Sub20 y Mayor, categorías que se preparan para participar del torneo CONMEBOL LIGA SUDAMERICA FÚTBOL PLAYA que se realizará del 16 al 20 de octubre, en la ciudad de Lima. 

A la práctica llegó el futbolista nacional Alex Valera, quien se acercó a saludar a sus ex compañeros y entrenador de la arena, con quienes compartió juego en la Copa América 2018, torneo que se realizó en Lima, bajo las órdenes de Francisco Castelo Branco. En este emotivo encuentro Valera mostró todo su apoyo a sus amigos, y muy emocionado expreso: 

“Después de seis años, estoy volviendo donde me dieron la oportunidad de poder mostrarme; esta es una disciplina muy bonita, que si sabes sacar provecho, muchas puertas se te pueden abrir. Este torneo es una oportunidad muy grande para ustedes, para que puedan esforzarse y salir adelante”

LaBicolor SUB20 y MAYOR, entrenan arduamente de lunes a viernes, de 07:00 a 09:00 hrs, en Chorrillos. Los dirigidos por el brasileño Francisco Castelo Branco “Chicao”, debutarán - en el torneo continental - este miércoles 16 de octubre frente a Ecuador, desde 13:00. 

Fixture:

INICIARON LAS OBRAS DE LA NUEVA CASA DE LA BICOLOR FEMENINA

Como parte del proyecto integral de la Federación Peruana de Fútbol, que tiene como objetivo realizar obras de nueva infraestructura para el fútbol peruano, la junta directiva, presidida por el Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, definió a la Videna de Chincha, sede Ica, como la nueva casa de la Bicolor Femenina. Es por ello que, este lunes 10 de junio, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para el inicio de las obras de remodelación de dicha Videnita. 

El acto simbólico contó con la presencia del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, la secretaria general de la FPF, Sabrina Martín, la directora técnica de La Bicolor AbsolutaFemenina, Emily Lima y parte de su comando técnico; el presidente de la Comisión Nacional del fútbol femenino, Julio Guzmán, miembros del directorio de la FPF, autoridades de la Asamblea de Bases de la FPF y de la Liga Departamental de Ica. 

El arquitecto Alaín Alvarado, gerente de infraestrutura de la FPF, explicó detalladamente las mejoras y remodelación a realizar de las distintas áreas.

"Hemos realizado la colocación de la primera piedra de lo que signifará en adelante, la nueva casa de la bicolor femenina. La videna de Chincha pasará a ser remodelada, reestructurada, mejorada y ampliada en su infraestructura y construcción; para que en los próximos meses podamos inaugurarla. La nueva casa de la bicolor femenina  contará con una gran logística, con una gran implementación moderna, sofisticada que permita albergar a grandes selecciones", declaró Agustín Lozano.

"Es importante pasar por los lugares y dejar siempre algo, valoramos mucho el esfuerzo del presidente y de su junta directiva. Ahora esperar el tiempo, esperar la construcción para que podamos disfrutar y hacer un buen trabajo con las jugadoras, con el cuerpo técnico para todas las selecciones femeninas", fueron las palabras de Emily Lima.

Las obras están enfocadas a modernizar las habitaciones y áreas deportivas para las distintas categorías de las selecciones femeninas, así como áreas administrativas: oficina de trabajo, sala de reuniones, auditorio para charlas, sala de prensa, entre otras. 

El proyecto, financiado por el programa FIFA Forward y fondos propios de la FPF, que está previsto a mediano plazo, iniciará en el presente junio con una duración de 04 meses aproximadamente, e incluye los siguientes componentes principales:

* Ampliación y remodelación total de la Videnita - sede Chincha: 

- Remodelación de las 20 habitaciones, incluído sus baños y aires acondicionados. Además la creación de un nuevo bloque con capacidad de 26 habitaciones más, teniendo una capacidad total de 46 dormitorios.  

- Reacondicionamiento de los campos de fútbol con nuevo sistema de riego tecnificado. Además de la instalación de alumbrado para entrenamientos nocturnos.  

- Nuevas estructuras metálicas para las grabaciones de los videoanálisis.

- Remodelación de Gimnasio con implementación de modernas máquinas.

- Ampliación del área médica con implementación de equipos para albergar a más de 02 categorías en simultáneo. 

- Remodelación de diferentes ambientes como los vestuarios, baños, área de crioterapias, utilería, almacén, etc. 

- Remodelación de la cocina general y el comedor principal. Además, la creación de un nuevo comedor para albergar a 02 categorías femeninas en simultáneo. 

- Implementación de oficina de trabajo para el comando técnico y sala de reuniones para el equipo deportivo. Además de la implementación de un pequeño auditorio para charlas, conferencias y una sala de prensa.  

- Creación de un espacio de recreación al aire libre (terraza, área de parrilla y juegos)

- Brandeado con los sponsors oficiales en los campos y en los ambientes principales de la videnita.

- Nuevas redes y suministros de energía eléctrica y agua.

GALERÍA:

LABICOLOR FEMENINA DISPUTÓ PRIMER AMISTOSO EN NICARAGUA

La Bicolor Femenina Mayor cayó por 1 -0 frente ante Nicaragua,  en su primer amistoso internacional, correspondiente a la FECHA FIFA FEMENINA del mes de junio del 2024.

El encuentro disputado en el Estadio Nacional de Nicaragua, ubicado en la ciudad de Managua, se realizó a las 18:00 hrs (hora local), y con apertura al público. 

Las dirigidas por Emily Lima alinearon con Maryory Sánchez, Scarleth Flores ©, Mía León, Rosa Castro, Melicia Aguilar, Raquel Bilcape, Fabiola Herrera, Sashenka Porras, Nahomi Martínez, Claudia Cagnina, Allison Azabache.

La Bicolor y Nicaragua se volverán a ver las caras este martes 04 de junio a las 18:00 (hora local), en el estadio Independencia, ubicado en la ciudad de Estelí. 

Cambios: Birka Ruíz x Sashenka Porras, Geraldine Cisneros x Claudia Cagnina, Gianella Romero x  Rosa Castro, Valerie Gherson x Melicia Aguilar, Alondra Vílchez x Allison Azabache, Fabiana Oribe x Fabiola Herrera.

T.A.: Gianellla Romero, Fabiola Herrera 

Árbitro: Deily Gómez (Costa Rica)

Árbitro Asistente1: Gabriela Jiménez (Costa Rica)

Árbitro Asistente2: Kindria Agüero (Costa Rica)

4to Árbitro: Marjorie Ponce (Nicaragua)

GALERÍA: