LA FPF OFRECERÁ REFUERZO ESCOLAR A SUS SELECCIONADOS DE CATEGORÍAS MENORES

En el marco del Proyecto Bicolor, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa impulsando el desarrollo y capacidades de sus jóvenes deportistas. Así, hoy como parte del inicio del año escolar 2025, alrededor de 30 deportistas de la categoría Sub-17 recibieron una charla informativa sobre los cursos a los que pueden acceder, a través de la plataforma virtual, de manera amigable y sencilla.

De esta manera, la FPF se ha propuesto fortalecer el plan de reforzamiento escolar para los seleccionados de las categorías Sub-17 y Sub- 15. 

Cabe señalar que, algunos de los jugadores que compiten en diferentes categorías, llegaron a través del Proyecto Bicolor y las visorías que se realizan en todo el Perú por la Unidad Técnica de Menores de la FPF. Todos ellos vienen haciendo realidad el sueño de formarte parte de nuestra Bicolor.  

Al respecto, el técnico de la Sub-17, Carlos Silvestri, expresó: “Es muy importante que la Federación se preocupe por la formación de sus menores y no solo en el plano deportivo, sino también en su crecimiento integral. Es positivo porque no solo queremos formar jugadores de fútbol, sino también personas en todo el sentido de la palabra”.

Por medio de la plataforma virtual se dictarán cursos de ciencias y letras y próximamente, se prevé incluir el idioma inglés.  

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO DE FUTSAL FEMENINO SUB 12

La Federación Peruana de Fútbol, a través del área de Desarrollo, abrió la inscripción de equipos para participar en el torneo de Futsal Femenino Sub-12, clasificatorio a la CONMEBOL Liga Evolución Sub-12 del 2025.

Para participar en este torneo que se desarrollará en Lima entre el 26 y 28 de febrero, se realizarán inscripciones en el siguiente correo electrónico: competencias.desarrollo@fpf.org.pe

El objetivo del torneo será continuar promoviendo y generando espacios seguros de juego, para que más niñas se inicien en la práctica del fútbol, a través de mayor acercamiento al deporte, mayores oportunidades de juego y aprendizaje.

La Federación Peruana de Fútbol organizará la Fase 1 del torneo y el equipo ganador podrá representar a Perú en la Fase 2 (internacional) organizada por la CONMEBOL.

Los equipos deberán estar conformados por hasta diez (10) jugadoras categoría Sub-12 Femenina (nacidas entre el 01 de enero del año 2012 y el 31 de diciembre de 2014) y hasta cuatro (4) miembros del cuerpo técnico. Podrá participar cualquier club, organización, colegio o similar.

La fecha límite de inscripciones es el 19/2/2025.

¡CRECIENDO CON EL FÚTBOL MUEVE A 70 MIL NIÑOS EN TODO EL PERÚ!

Hay una ilusión de cada niño en vestir la Bicolor algún día. Hay un esfuerzo de mamás y papás por acompañar ese sueño. Hay una Federación que apuesta por ellos. Hay Creciendo con el Fútbol.

El torneo emblemático de la FPF en el fútbol de menores ha puesto a competir a más de 70 mil niños a nivel nacional en cuatro categorías y en esta edición la fiesta se realiza en Huancayo. 

Son cuatro categorías (Sub-6, Sub-8, Sub-10 y Sub12) de niños que en todas las regiones del Perú compitieron y llegaron a convertirse en ganadores de sus departamentos para ser los representantes en esta gran final que se juega en el Estadio Mariscal Castilla del Tambo.

La presente gestión de la Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol, a través del área de Desarrollo, se hace cargo de la presencia de los niños en esta final asumiendo el costo de la alimentación, hospedaje y todo lo relacionado a la organización de los partidos. 

Los padres de familia, acompañantes del sueño de sus hijos, han expresado mucha felicidad por esta oportunidad que brinda la Federación en cada localidad del Perú. En muchos casos, ante la ausencia de autoridades y gestión estatal, la FPF aparece como la institución que acoge sus ilusiones, esfuerzos y sueños.

En la primera semana de competencia, la categoría Sub-6 tuvo al representativo de Tacna como campeón al derrotar en la final a Huánuco. Luego, en la categoría Sub-8, Loreto se coronó como campeón al derrotar por 3-2 a San Martín; quedando en tercer y cuarto lugar Arequipa y Tacna, respectivamente.

Las categorías Sub-10 y Sub-12 están próximas de disputarse y la emoción en las tribunas irá en aumento. Creciendo con el Fútbol ha generado el movimiento de más de 70 mil niños a nivel nacional y esta revolución no se detendrá.

CRECIENDO CON EL FÚTBOL: ¡TACNA SE CORONÓ CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA SUB 6!

Creciendo con el Fútbol, el torneo emblemático de la FPF en el fútbol de menores, que ha puesto a competir a más de 70 mil niños a nivel nacional en cuatro categorías, llegó a su fin en la categoría Sub 6, que se disputó en el estadio Mariscal Castilla de la ciudad de Huancayo. En esta edición, el representativo de Tacna se impuso por 1-0 al equipo de Huánuco.

Con esta categoría, la FPF inició la etapa final del torneo 2024 que desarrollará también en las siguientes semanas en las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12.

La organización seguirá siendo en Huancayo y la FPF está a cargo del hospedaje y la alimentación de los chicos que han demostrado en estos días mucha disciplina y entusiasmo en su participación. La emoción en las tribunas y el agradecimiento de los padres se puso de manifiesto en las celebraciones al término de los partidos.

A primera hora, este miércoles 29 de enero se disputaron las semifinales de la categoría con las siguientes llaves:
Huánuco 1 vs. 0 Lima
San Martín 0 vs. 1 Tacna

En el partido por el tercer puesto el representativo de Lima derrotó por 4 vs. 1 al cuadro de San Martín. Creciendo con el Fútbol ha puesto a competir a más de 70 mil niños en cuatro categorías a nivel nacional durante el 2024. La FPF continuará promoviendo la práctica del fútbol a nivel nacional, en los lugares más recónditos y menos favorecidos del país, principalmente.

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE MEDIOS DE PRENSA PARA LA ETAPA FINAL DE LA COPA PERÚ 2024

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) invitan a todos los medios de comunicación deportivos a participar del proceso de acreditación para la etapa final de la Copa Perú 2024 que se jugará en Lima

Los medios interesados podrán postular hasta el jueves 12 de diciembre hasta el mediodía en este enlace: https://acreditaciones.fpf.org.pe.

Una vez culminado el proceso, la Oficina de Comunicaciones de la FPF enviará un correo de confirmación a los medios acreditados para la cobertura de la final. Por motivos de aforo en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, enviar solicitud no significa estar acreditado para el encuentro.

NUEVA CASA DE LA BICOLOR: FIFA VISITÓ OBRAS EN LIMA Y SALUDA LOS AVANCES

Las obras en el complejo de San Luis están en marcha y albergarán a ‘La Nueva Casa de la Bicolor’. Esta apuesta por mejorar la infraestructura deportiva en el país se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad internacional, así como procesos de contrataciones y licitaciones efectivos y transparentes. En esta ocasión, Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías del trabajo serio y responsable.

‘La Nueva Casa de la Bicolor’ es una inversión de la FPF que cuenta con el apoyo y respaldo de la FIFA y de la CONMEBOL, organizaciones matrices del fútbol mundial y sudamericano, respectivamente, que seguirán de cerca el proceso de construcción de esta nueva sede que contará con dos campos de césped natural, un campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones será una de las principales atracciones de este proyecto. El moderno edificio se ha diseñado con las comodidades necesarias para que los equipos de la Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

A nivel institucional, la FPF también crecerá con este proyecto porque contará con un nuevo edificio corporativo para sus diferentes actividades administrativas y federativas. Este proyecto nace en la gestión de Agustín Lozano, quien logra establecer alianzas estratégicas con FIFA y CONMEBOL a partir del orden financiero institucional que logró en la FPF.

“ES UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN PARA LAS SELECCIONES”
Rafael Arias, Gerente de la Oficina Regional de la FIFA en Asunción, dijo que “estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones (peruanas) en todas sus categorías”.
“Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Estamos viendo que están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto”, expresó Rafael Arias al titular de la FPF.

“GENERAMOS CONFIANZA EN FIFA Y CONMEBOL”
Por su parte, Agustín Lozano precisó que “la FIFA visita periódicamente las obras que apoya y nosotros por transparencia tenemos que demostrar los avances. Esto no solo lo logramos por el orden financiero que tenemos en la FPF, sino también por la confianza que generamos en los entes superiores. Esta gran infraestructura la vamos a disfrutar todos los peruanos con el trabajo de todas las selecciones y va a fortalecer nuestra Liga de Fútbol Profesional y los clubes. Desde ahí hay que resaltar la importancia que tiene ‘La Nueva Casa de la Bicolor’ que esperamos tenerla lista a mediados del próximo año”.

PROYECTO BICOLOR: LA APUESTA DE AGUSTÍN LOZANO POR EL FÚTBOL DE MENORES

El Proyecto Bicolor es la ambiciosa apuesta de la Federación Peruana de Fútbol que ya viene dando sus frutos. Desde hace un año, Agustín Lozano, presidente de la FPF, decidió darle un salto de calidad al crecimiento y fortalecimiento del fútbol formativo.

Dentro de la reestructura para lograr resultados, se apostó por el el proyecto de José Guillermo del Solar. Así nació “Proyecto Bicolor: Buscando Talentos para el Futuro”. Desde el 2023, se viene buscando a los mejores talentos de todo el Perú y  jugadores con ascendencia peruana en todo el mundo.

Los resultados del Proyecto Bicolor ya se pueden ver en La Bicolor que participará en el Sudamericano Sub 15 que se disputará en Bolivia. De todo el plantel, 6 de ellos son parte de esa búsqueda de talento que realiza la FPF a cargo de la Unidad Técnica de Menores.

PROYECTO BICOLOR

JUGADORES CAPTADOS A NIVEL NACIONAL

JUGADORES CAPTADOS EN EL EXTRANJERO

SUDAMERICANO SUB 15: LA BICOLOR CAYÓ ANTE PARAGUAY

Por la segunda fecha del CONMEBOL Sub 15, Grupo A, La Bicolor cayó 2-0 ante Paraguay en estadio Taguichi Aguilera de Santa Cruz.

Los goles del rival llegaron en el primer tiempo (Aranda x2). En la segunda mitad, el combinado nacional mejoró generando varias ocasiones de gol pero el resultado no se movió.

El próximo partido de La Bicolor será ante Chile el martes 08 a las 4:00 pm. (hora peruana).

ALINEACIÓN DE PERÚ

LA BICOLOR DERROTÓ 1-0 A BOLIVIA EN SU DEBUT EN EL SUDAMERICANO SUB 15

El Proyecto Bicolor, impulsado por la gestión de la FPF que preside Agustín Lozano, viene dejando sus primeros resultados en competencia. La Bicolor inició su participación en en torneo CONMEBOL Sub 15 derrotando 1-0 a Bolivia en el Estadio Taguichi Aguilera de Santa Cruz.

El gol del combinado nacional llegó en la primera parte. Samir Meza sacó un potente remate desde fuera del área que venció al arquero rival.

En la parte complementaria, los dirigidos por Pablo Zegarra dejaron todo en el campo para cuidar el resultado. En este partido, jugaron futbolistas que fueron captados por la Unidad Técnica de Menores de "Chemo" del Solar en las visorias realizadas en regiones y en el exterior.

El próximo partido de La Bicolor será ante Paraguay este domingo 06 de octubre a las 16:00 horas.

GALERÍA DE FOTOS:

ALINEACIÓN PERÚ:

SUDAMERICANO SUB 15: LA BICOLOR QUEDÓ LISTA PARA ENFRENTAR A BOLIVIA

La Bicolor realizó su último entrenamiento previo a su debut en la CONMEBOL Sub 15 2023 que se disputará en Santa CruzBolivia del 4 al 19 de octubre.

En su primer encuentro, el combinado nacional enfrentará a Bolivia desde las 6:30 p.m. (hora peruana) en el Estadio Tahuichi Aguilera.

Perú se encuentra en el Grupo A del Sudamericano junto a las selecciones de BoliviaParaguayColombia y Chile.

FIXTURE

CONVOCADOS

LA BICOLOR QUEDÓ LISTA PARA EL SUDAMERICANO SUB 15

Listos para el reto sudamericano. La Bicolor entró en la etapa final de su preparación para la CONMEBOL Sub 15 2023 que se disputará en Santa Cruz Bolivia del 4 al 19 de octubre.

Cabe señalar que debido a la postergación del torneo en el 2023, la CONMEBOL anunció que para esta edición la edad límite de los jugadores será de 16 años al final del año natural en el que se disputa la competición, es decir, todos deberán haber nacido el 1 de enero de 2008 o después de esa fecha.

El técnico de esta categoría, Pablo Zegarra, confirmó al plantel con el que disputará este torneo. En total son 22 jugadores en la lista oficial. Tres de ellos llegaron a la selección gracias al Proyecto Bicolor, que viene recorriendo todo el país para captar a los mejores talentos.

LISTA DE CONVOCADOS

Perú se encuentra en el Grupo A del Sudamericano junto a las selecciones de BoliviaParaguayColombia y Chile. El debut de La Bicolor será el viernes 4 de octubre (6:30 p.m. hora peruana) ante Bolivia en el estadio Tahuichi Aguilera.

Los dos primeros de cada grupo pasan a las Semifinales. Es importante mencionar que este Sudamericano no clasifica a ningún torneo. Sin embargo, es importante que nuestros chicos sigan compitiendo para llegar de la mejor manera al CONMEBOL Sub 17 2025.

FIXTURE

PROCESO DE ACREDITACIÓN PERÚ VS URUGUAY

La oficina de Comunicaciones de la Federación Peruana de Fútbol invita a todos los medios de comunicación al proceso de acreditación para la cobertura periodística del encuentro que disputará La Bicolor ante Uruguay por la fecha 9 de las Clasificatorias al Mundial 2026 el próximo 11 de octubre en Lima.

Las solicitudes se recibirán desde el jueves 19 de setiembre hasta el viernes 27 de setiembre a las 17:00 horas. Los medios nacionales y extranjeros deberán postular en el siguiente enlace: https://acreditaciones.fpf.org.pe/

Una vez culminado el proceso, la Federación Peruana de Fútbol enviará un correo de confirmación a los medios que han sido acreditados. Por motivo de aforo, enviar solicitud no significa estar acreditado para el encuentro.

Para los medios extranjeros se dará absoluta prioridad a medios de Uruguay. La FPF no se hace responsable por el traslado de periodistas hacia Lima sin que antes cuenten con una acreditación.

PERÚ CONOCE A SUS RIVALES EN EL SUDAMERICANO FUTSAL SUB20 QUE SE REALIZARÁ EN LIMA

Este jueves 12 de septiembre, la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) realizó el sorteo para la Fase de Grupos de la CONMEBOL Sub20 Futsal 2024, torneo que se jugará en Perú del 16 al 24 de noviembre.

Los equipos estarán divididos en dos grupos de cinco selecciones cada uno, en los que jugarán una rueda de partidos. Clasificarán para las Semifinales los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo.​

Detalle Formato de competencia

La CONMEBOL Sub20 Futsal 2024 se disputará en 2 fases:

• Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (semifinales y final). 

• Clasificarán para la Fase Final los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo. Los equipos que no hayan clasificado disputarán las posiciones del 5º al 9º puesto (los terceros disputan el 5º puesto, los cuartos disputan el 7º puesto y los quintos disputan el 9º puesto).

El pasado febrero, el Consejo de la Confederaciónotorgó a PERÚ como la sede para el torneo continental del fútbol sala (masculino), en la categoría SUB20. El Polideportivo de Villa el Salvador será el escenario oficial de juego para dicho evento. De esta manera, nuestra capital albergará a los 10 países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. 

Muy satisfecho por esta designación, el Mag. Ingeniero Agustín Lozano Saavedra, Presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) expresó: 

“Tomamos el reto con mucha responsabilidad, trabajeremos como siempre para colaborar de la mejor forma con la organización de CONMEBOL y creo que esto se da por el orden y seriedad con que trabaja la FPF en todos sus niveles, y porque el Futsal es una disciplina a la que hemos apoyado mucho en los últimos años, es por ello el crecimiento”.

De esta manera, y por segunda vez, Perú será anfitrión del torneo internacional de esta categoría. La primera fue en el año 2018, en Lima.

FIXTURE

JÓVENES TALENTOS DEL PROYECTO BICOLOR YA SE ENCUENTRAN EN LIMA SIENDO OBSERVADOS POR UNIVERSITARIO, ALIANZA Y SPORTING CRISTAL

El Proyecto Bicolor no se detiene y esta vez los 39 seleccionados por José del Solar en sus viajes constantes por las regiones del país, vienen siendo observados en Lima por diferentes clubes profesionales para continuar con el proceso de captación y trabajo hacia el futuro. El objetivo es no perder a los talentos y que se continúen formando hasta llegar a las selecciones nacionales.

Los 39 jóvenes llegaron a Lima desde sus respectivas provincias el último fin de semana, trabajaron físicamente con el staff de Del Solar, pasaron pruebas médicas y nutricionales con especialistas de la FPF y vienen compitiendo en el club Sporting Cristal en la última parte del proceso de reclutamiento.

Como se sabe, el Proyecto Bicolor nace en la gestión del presidente de la FPF, Agustín Lozano y viene siendo ejecutado deportivamente por José del Solar, quien ha observado y hecho seguimiento de más de 3000 jugadores entre los 12 y 13 años de edad en todas las provincias del país para identificar a los mejores talentos.

INSTITUCIONES SALUDAN A LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL POR SUS 102 ANIVERSARIO

En el marco de los 102 aniversario de la Federación Peruana de Fútbol, instituciones deportivas nacionales e internacionales nos hicieron llegar sus saludos.

La CONMEBOL, las Federaciones de Paraguay, Ecuador, Colombia, Chile y Paraguay; equipos de la Liga1 como Sporting Sporting Cristal y Carlos Mannucci fueron algunos de los que se unieron a esta cadena de felicitaciones.