LA BICOLOR QUEDÓ LISTA PARA EL DEBUT EN EL CONMEBOL SUB-20

La selección peruana cumplió su segundo día de entrenamiento en Barquisimeto y quedó lista para el debut ante Paraguay. El cuadro nacional trabajó en las instalaciones del Polideportivo Máximo Viloria bajo las órdenes del técnico José del Solar.

El estreno de La Bicolor Sub-20 en el Sudamericano será este jueves 23 de enero a las 17:00 horas (16:00 horas de Perú) en el estadio Metropolitano de Lara. Los jugadores confían en hacer una buena presentación ante el combinado guaraní para iniciar el camino rumbo al objetivo.

"El plantel se encuentra muy bien, estamos unidos y enfocados para el partido de mañana, creo que va a ser un buen inicio", señaló Alejandro Pósito.

"El grupo está preparado, estamos listos para el primer partido, todos estamos con muchas ganas y ansiosos. Vamos a entregar todo desde el minuto uno para lograr el objetivo", indicó, por su parte, Bassco Soyer.

"Estamos con mucha confianza, hemos tenido amistosos internacionales que nos han ayudado a mejorar nuestro juego. Vamos a sudar la camiseta los noventa minutos para lograr la clasificación al mundial", manifestó Ian Wisdom.

FIXTURE DE PERÚ

Grupo A

Jueves 23 de enero
17:00 horas local (16:00 de Perú)
Perú vs Paraguay

Sábado 25 de enero
19:30 horas local (18:30 de Perú)
Perú vs Venezuela

Lunes 27 de enero
17:00 horas local (16:00 de Perú)
Chile vs Perú

GALERÍA DE FOTOS

LA BICOLOR SUB 20 REALIZÓ PRIMER ENTRENAMIENTO EN BARQUISIMETO

La selección peruana ya se encuentra en Venezuela para disputar el CONMEBOL Sub 20. Este martes, el equipo nacional realizó su primer entrenamiento en el Club Luso Larense de Barquisimeto.

Los dirigidos por José del Solar se preparan para el debut en el Sudamericano ante Paraguay, este jueves a las 17:00 horas local (16:00 horas de Perú) en el estadio Metropolitano de Lara.

FIXTURE DE LA BICOLOR

Grupo A

Jueves 23 de enero
17:00 horas local (16:00 de Perú)
Perú vs Paraguay

Sábado 25 de enero
19:30 horas local (18:30 de Perú)
Perú vs Venezuela

Lunes 27 de enero
17:00 horas local (16:00 de Perú)
Chile vs Perú

GALERÍA DE FOTOS

LIGA1 TE APUESTO: ¡FECHA 1 CONFIRMADA DESDE EL 7 DE FEBRERO!

La Liga1 Te Apuesto 2025 rompe fuegos el viernes 7 de febrero con el partido entre Sport Huancayo vs. Alianza Atlético en el estadio IPD Huancayo a las 3:00 p.m. La programación de las primeras fechas confirman el inicio del campeonato en la fecha anunciada por parte de la organización,

La Liga de Fútbol Profesional, que desde el 2019 organiza la máxima competición de fútbol en el país y cada edición crece en emoción y asistencia de público, ofrece este año un campeonato atractivo y que en su primera fecha tendrá al vigente club bicampeón, Universitario, jugando de visita en Cajabamba ante Comerciantes Unidos el domingo 9 de febrero a las 3:30 p.m.

Alianza Lima, por su parte, expondrá todo su potencial y refuerzos jugando de local ante Cusco FC el sábado 8 de febrero a las 7:30 p.m. en el estadio Alejandro Villanueva.

Otro de los partidos atractivos de la primera fecha es el que se desarrollará en el IPD de Huancayo entre Alianza Universidad y Sporting Cristal. Los rimenses se medirán ante el recién ascendido de la Liga2 el domingo 9 a la 1:00 p.m.

Y como local en el estadio Miguel Grau del Callao, el Sport Boys recibirá al recién ascendido de la Liga2, Juan Pablo II, en lo que será un partido de mucha emoción.

A continuación, la programación completa de la primera fecha de la Liga1 Te Apuesto y la explicación gráfica de las principales características del campeonato.

PROGRAMACIÓN FECHA 1

FORMATO DE LA LIGA1 TE APUESTO 2025

LA BICOLOR SUB 17 JUGARÁ PARTIDOS AMISTOSOS ANTE COLOMBIA CON MIRAS AL SUDAMERICANO

Siguiendo con su preparación con miras al Sudamericano de la categoría, La Bicolor Sub 17 jugará dos partidos amistosos ante Colombia en la ciudad de Lima.

Los encuentros se disputarán los días 27 y 30 de enero en la Videna FPF a las 10:00 horas. El comando técnico, liderado por el profesor Carlos Silvestri, continuará afinando detalles para llegar en buenas condiciones al certamen continental.

La Bicolor Sub 17 viene de realizar una gira internacional en Chile, donde participó en el Torneo Provincial Osorno, enfrentando a Deportes Osorno, Bolivia y Chile. El cuadro nacional registró dos triunfos (Osorno y Bolivia) y una derrota (Chile). El delantero Matías Martínez recibió el premio al goleador del torneo (3 goles).

Perú está en el Grupo A del Sudamericano junto a Colombia, Argentina, Paraguay y Chile. La competencia se desarrollará en Colombia del 27 de marzo al 12 de abril.

LA BICOLOR PRESENTÓ SU LISTA DE CONVOCADOS PARA EL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB-20 2025

Listos para el gran desafío. El comando técnico de La Bicolor Sub-20 presentó la lista de 23 jugadores que competirán en el Torneo Sudamericano de Venezuela en busca de la clasificación al mundial de la categoría.

El DT de la selección peruana, José del Solar, señaló que el grupo llega muy bien preparado tras un intenso año de trabajo y confía en lograr el objetivo.

"Ellos saben lo que nos estamos jugando, nunca hemos clasificado a un mundial Sub-20 y estamos yendo con la ilusión de pelear esa posibilidad. Tenemos buenos futbolistas en todas nuestras líneas, veo mentalmente muy fuertes a estos chicos", afirmó.

"Nos hemos preparado bien, vamos a morir en la cancha en Venezuela para lograr algo importante", indicó “Chemo”.   

Perú está en el Grupo A del Sudamericano junto a Paraguay, Venezuela, Chile y Uruguay. El debut de La Bicolor será el jueves 23 de enero (16:00 horas) ante Paraguay en el Estadio Metropolitano de Lara, Barquisimeto.

LISTA DE CONVOCADOS

Arqueros

1.- William Falcón (Club UCV)
2.- Paolo Doneda (AC Milan)
3.- Jhefferson Rodríguez (Universitario)

Defensas

4.- Alejandro Pósito (Sporting Cristal)
5.- Nicolás Amasifuén (Alianza Lima)
6.- Anderson Villacorta (Mineros Zacatecas)
7.- Julinho Astudillo (Universitario)
8.- Brian Arias (Alianza Lima)
9.- Jussepi García (Alianza Lima)
10.- Fabrizio Lora (Sporting Cristal)
11.- Mateo Arakaki (Alianza Lima)
12.- Axel Cabellos (Racing Club)

Mediocampistas

13.- Sebastián Cornejo (U. San Martín)
14.- Ian Wisdom (Sporting Cristal)
15.- Esteban Cruz (Universitario)
16.- Álvaro Rojas (Universitario)
17.- Homali Ruiz (U. San Martín)
18.- Sebastián Sánchez (Sporting Cristal)

Delanteros

19.- Víctor Guzmán (Alianza Lima)
20.- Juan Pablo Goicochea (CA Platense)
21.- Bassco Soyer (Alianza Lima)
22.- Rodrigo Dioses (Universitario)
23.- Maxloren Castro (Sporting Cristal)

FIXTURE DE LA BICOLOR

Grupo A

Jueves 23 de enero
16:00 horas
Perú vs Paraguay

Sábado 25 de enero
18:30 horas
Perú vs Venezuela

Lunes 27 de enero
16:00 horas
Chile vs Perú

Miércoles 29 de enero
16:00 horas
Uruguay vs Perú

FORMATO DE LA COMPETENCIA

La CONMEBOL Sub20 2025 se disputará en 2 fases: Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (Las seis (6) selecciones clasificadas de la fase preliminar participarán de esta fase, con el mismo sistema de juego (todos contra todos).

Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

Los cuatro mejores clasificados en el Hexagonal Final del torneo sacarán boleto para la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2025.

LA BICOLOR SUB 17 INICIÓ GIRA EN CHILE CON TRIUNFO 3-1 ANTE DEPORTES PROVINCIAL OSORNO

La Bicolor Sub 17 debutó en el Torneo Internacional Provincial Osorno con una victoria 3-1 sobre Deportes Provincial Osorno. Los goles del cuadro nacional fueron anotados por Jeanpiero Falconi, Geray Motta y Matías Martínez.

Perú salió al campo con la siguiente alineación: Tiago Gatica, Sebastián Ortega, Diego Pablo, Kevin Arteaga, Samir Meza, Gerson Castillo, Jeferson Hurtado, Geray Motta, Jeanpiero Falconí, Oliver López y Victor Calagua.

Siguiendo con la gira internacional, el equipo dirigido por el profesor Carlos Silvestri enfrentará este sábado (14:00 horas) a Bolivia y el domingo cerrará su participación ante Chile (17:00 horas). Los partidos se están desarrollando en el estadio Rubén Marcos Peralta de la ciudad de Osorno, Chile.

En esta categoría destacan Jeferson Hurtado y Gerson Castillo, elementos captados para la selección peruana a través del Proyecto Bicolor, impulsado por el presidente Agustín Lozano Saavedra, y que lleva dos años realizando la visoría de más de 2000 jugadores en todas las regiones del país.

La Bicolor Sub 17 se viene preparando para el Sudamericano de la categoría que se disputará en Colombia, en el mes de marzo. Perú está en el Grupo A junto a Colombia, Argentina, Paraguay y Chile.

GALERÍA DE FOTOS

JOSÉ DEL SOLAR: "ESTAMOS YENDO AL SUDAMERICANO CON LA ILUSIÓN DE PELEAR LA POSIBILIDAD DE CLASIFICAR AL MUNDIAL SUB-20"

La Bicolor Sub-20 entró en la recta final de sus entrenamientos con miras al Sudamericano de la categoría. José del Solar, DT del combinado nacional, brindó una rueda de prensa para dar sus impresiones previo al viaje a Venezuela para competir en busca del objetivo. El debut de Perú será el jueves 23 de enero (16:00 horas) ante Paraguay.   

"Estos chicos son como mis hijos. Hemos entrenado todo el año, estoy súper contento con ellos y estoy seguro de que vamos a disputar cada partido como si fuera una final, ellos saben lo que nos estamos jugando, nunca hemos clasificado a un mundial Sub-20 y estamos yendo con la ilusión de pelear esa posibilidad", afirmó.

El estratega de La Bicolor Sub-20 señaló que el equipo ha tenido una buena etapa de preparación, enfrentando a selecciones como Costa Rica, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile y al primer equipo de Alianza Lima. "Chemo" logró sacar conclusiones positivas para el Sudamericano.  

"Lo que rescato de este grupo es que es muy unido dentro y fuera de la cancha, son muy solidarios y se apoyan constantemente. Es un equipo que tiene mucho esfuerzo, nunca tira la toalla. El otro día estábamos perdiendo 2-0 contra Colombia y el equipo se sobrepuso a ese mal momento, sacaron el gran corazón que tienen y lograron empatar el partido. Tenemos buenos futbolistas en todas nuestras líneas, veo mentalmente muy fuertes a estos chicos", indicó.

Fixture de Perú en el Sudamericano

GRUPO A

Jueves 23 de enero
16:00 horas
Perú vs Paraguay

Sábado 25 de enero
18:30 horas
Perú vs Venezuela

Lunes 27 de enero
16:00 horas
Chile vs Perú

Miércoles 29 de enero
16:00 horas
Uruguay vs Perú

"Nos hemos preparado bien, vamos a morir en la cancha en Venezuela para lograr algo importante", puntualizó José del Solar.  

COMUNICADO FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informa a la opinión pública que, luego de arribar a un mutuo acuerdo, el profesor Jorge Fossati no continuará como Director Técnico de la Selección Peruana de Fútbol.

Nuestra institución expresa su agradecimiento al profesor Fossati y a su comando técnico por el compromiso mostrado durante el tiempo que estuvo a cargo de nuestra Selección, deseándole los mayores éxitos en sus proyectos futuros.

En los próximos días la FPF anunciará al nuevo Director de Fútbol, con quien se definirá la elección de un nuevo Comando Técnico para la Selección Absoluta. De esta manera, continuaremos con nuestro plan de reestructuración y renovación institucional.

Agradecemos a la hinchada por su apoyo incondicional y nos comprometemos a seguir trabajando por nuestra Bicolor y por un fútbol cada vez más competitivo.

Lima, 16 de enero de 2025

LA LIGA1 TE APUESTO 2025 PRESENTA EL FORMATO DE SU FIXTURE

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) realizó hoy el sorteo del fixture de la Liga1 Te Apuesto 2025 con el objetivo de dar a conocer el calendario de la competencia.

La Liga1 Te Apuesto 2025 comprenderá las siguientes tres (3) etapas:

a) Liga1 Te Apuesto Apertura
b) Liga1 Te Apuesto Clausura
c) Liga1 Te Apuesto Play-Offs

La Liga1 Te Apuesto Apertura y Liga1 Te Apuesto Clausura tendrán una Tabla de Posiciones propia que se inicia en 0 puntos (salvo disposición de la Comisión Disciplinaria, Comisión de Apelación, Comisión de Licencias y/o Tribunal de Licencias).

La tabla de posiciones de la Liga1 Te Apuesto Apertura y la tabla de posiciones de la Liga1 Te Apuesto Clausura, generará una Tabla de Posiciones Acumulada que será determinada por los clubes que clasifican a los Torneos CONMEBOL del 2026, así como los clubes que descienden de categoría y los clubes que ingresan a la Liga1 Te Apuesto Play-Offs, conforme con lo dispuesto en el reglamento.

NUEVO FORMATO

FIXTURE LIGA1 TE APUESTO 2025

GALERÍA DE FOTOS

LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL PREMIÓ A LOS MEJORES DE LA TEMPORADA 2024

Los deportistas y entrenadores más destacados del año 2024 fueron premiados en la Gala de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades y leyendas del fútbol peruano.

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, resaltó el crecimiento y la profesionalización de las competencias organizadas por la LFP.

“El año 2024 ha significado todo un desafío para la organización de los torneos de la Liga1, Liga2, Torneo de Reservas y la Liga Femenina, ya que nos propusimos priorizar un marco de respeto absoluto por los reglamentos, darles mayor valor a nuestros deportistas y mostrar un espectáculo en mejores condiciones”, indicó.

“Buscamos gestionar nuestros recursos de la manera más adecuada, apostando por invertir en cada competición, tanto en Lima como en regiones, logrando que cada espectáculo se desarrolle con calidad y también con eficiencia, y por supuesto, trabajando de la mano con los diferentes clubes a nivel nacional”, agregó.

Por su parte, el gerente de la LFP, Jesús Gonzales, señaló que el crecimiento de la Liga1 Te Apuesto se vio reflejado dentro y fuera de las canchas, con procedimientos que optimizaron las operaciones para beneficio del sistema.

“A lo largo de las 34 fechas de la Liga1 Te Apuesto, vivimos una verdadera fiesta del fútbol. Miles de aficionados llenaron las tribunas, reuniendo a familias y superando las estadísticas de años anteriores. Este esfuerzo nos permitió alcanzar un crecimiento histórico: un 121% más de asistencia promedio por partido desde que asumimos la organización, marcando un récord este 2024 y superando en 9.5% los números del año pasado”, afirmó.

“En el año 2024 no solo crecimos dentro del campo, sino también en la gestión administrativa. Implementamos políticas, procedimientos y manuales que optimizan nuestras operaciones. Automatizamos procesos clave para ser más eficientes y efectivos. Introdujimos oficiales de medios para fortalecer la relación de los clubes con sus seguidores y oficiales de control de seguridad para garantizar la tranquilidad en partidos de alto riesgo”, manifestó.

LOS GANADORES

Las votaciones estuvieron a cargo de los capitanes de equipo, directores técnicos, periodistas y público en general. También se tomó en consideración la base de datos de la Liga con las estadísticas de cada nominado. A continuación, los ganadores de las diferentes categorías. 

LIGA1 TE APUESTO 2024

JUGADOR DEL AÑO: Andy Polo (Universitario)
DT DEL AÑO: Fabián Bustos (Universitario)
ARQUERO DEL AÑO: Sebastián Britos (Universitario)
GOL DEL AÑO: Álex Valera (Universitario)
GOLEADOR DEL AÑO: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal)
MEJOR JUGADOR JOVEN: Matías Lazo (FBC Melgar)
MEJOR HINCHADA: Universitario (681,972)

ONCE IDEAL:

Arquero: Sebastián Britos (Universitario)
Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Williams Riveros (Universitario), Carlos Zambrano (Alianza Lima)
Volantes: Andy Polo (Universitario), Martín Pérez Guedes (Universitario), Sebastián Rodríguez (Alianza Lima), Víctor Cedrón (ADT), Santiago Gonzáles (Sporting Cristal)
Delanteros: Martín Cauteruccio (Sporting Cristal), Bernardo Cuesta (FBC Melgar)

LIGA2 2024

JUGADOR DEL AÑO: Tadashi Aoki (Alianza Universidad)
DT DEL AÑO: Paul Cominges (Alianza Universidad)
ARQUERO DEL AÑO: Pedro Ynamine (Alianza Universidad)
GOL DEL AÑO: Fernando Leguía (Alianza Universidad)
GOLEADOR DEL AÑO: Fernando López (Cantolao)
MEJOR HINCHADA: Comerciantes FC (87,375)

ONCE IDEAL:

Arquero: Pedro Ynamine (Alianza Universidad)
Defensas: Gerson Iraola (Alianza Universidad), Jhon Ibargüen (Alianza Universidad), Renzo Alfani (Juan Pablo II), José Soto (San Marcos)
Volantes: Maximiliano Lemos (Comerciantes FC), Tadashi Aoki (Alianza Universidad), Jorginho Sernaqué (Alianza Universidad)
Delanteros: Jack Durán (Juan Pablo II), Mathías López (Cantolao), Yofre Vásquez (San Marcos)

LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL 2024

JUGADORA DEL AÑO: Adriana Lúcar (Alianza Lima)
DT DEL AÑO: José Letelier (Alianza Lima)
ARQUERA DEL AÑO: Maryory Sánchez (Alianza Lima)
GOL DEL AÑO: Angie Castañeda (Alianza Lima)
GOLEADORA DEL AÑO: Adriana Lúcar (Alianza Lima)

TORNEO DE RESERVAS 2024

JUGADOR DEL AÑO: Álvaro Rojas (Universitario)
DT DEL AÑO: Jorge Araujo (Universitario)
GOLEADOR DEL AÑO: Juan Martínez (Sport Huancayo)

GALERÍA DE FOTOS

COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS REALIZÓ REUNIÓN PLENARIA 2025

La Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Peruana de Fútbol, realizó ayer miércoles 8 de enero de 2025, una “Reunión Plenaria” que contó con la participación de instructores, asesores y árbitros de todas las categorías (Fútbol/Futsal/Fútbol Playa); y de manera virtual los presidentes y árbitros de las 25 Comisiones de Árbitros de las Ligas Departamentales.

La reunión se llevó a cabo en el auditorio principal de la Universidad Ricardo Palma, gracias al apoyo del Rector Dr. Segundo Félix Romero Revilla.

Durante la plenaria se dieron a conocer los “Lineamientos y Directrices” a seguir durante el presente año, así como también el programa anual de las capacitaciones técnicas y físicas para ser aplicadas en todas las ligas departamentales.

TODO LISTO PARA LA GALA DE PREMIACIÓN DE LA LIGA DE FÚTBOL PROFESIONAL

Este jueves 9 de enero (19:00 horas) se realizará la Gala de premiación de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), evento en el que se reconocerán a los mejores deportistas y entrenadores de la temporada 2024.

Los capitanes de equipo, directores técnicos, periodistas y el público en general participaron en la votación. Asimismo, se tomó en cuenta la base de datos estadística de la Liga de Fútbol Profesional de todas sus competencias: Liga1 Te Apuesto, Liga2, Liga Femenina Apuesta Total y Torneo de Reservas.  

La Gala de premiación de la LFP será transmitida en vivo por la señal de Liga 1 Max (abierto para todo el público televidente en sus diferentes canales). La ceremonia contará con la presencia de las principales autoridades y leyendas del fútbol peruano.

LOS NOMINADOS

LIGA1 TE APUESTO

JUGADOR DEL AÑO

Andy Polo (Universitario)
Martín Pérez Guedes (Universitario)
Martín Cauteruccio (Sporting Cristal)

ARQUERO DEL AÑO

Sebastián Britos (Universitario)
Diego Melián (Alianza Sullana)
Patricio Álvarez (Atlético Grau)

JUGADOR REVELACIÓN

Maxloren Castro (Sporting Cristal)
Matías Lazo (FBC Melgar)
Catriel Cabellos (Alianza Lima)

DT DEL AÑO

Fabián Bustos (Universitario)
Miguel Rondelli (Cusco FC)
Ángel Comizzo (Atlético Grau)

GOL DEL AÑO

Josué Estrada (Cienciano vs Sporting Cristal)
Luis Ramos (Cusco FC vs. Alianza Lima)
Alex Valera (Sport Huancayo vs. Universitario)
Sebastián Gonzales Zela (Comerciantes Unidos vs. ADT)

LIGA2

JUGADOR DEL AÑO

Mathías López (Cantolao)
Anthony Aoki (Alianza Universidad)
Jorginho Sernaqué (Alianza Universidad)

ARQUERO DEL AÑO

Angel Azurín (Binacional)
Pedro Ynamine (Alianza Universidad)
Matías Alejandro Vega (Juan Pablo II)

DT DEL AÑO

Paul Cominges (Alianza Universidad)
Santiago Acasiete (Juan Pablo II)

GOL DEL AÑO

Kevin Sánchez (Llacuabamba)
Leonel Pereira (Santos FC)
Fernando Leguía (Alianza Universidad)

LIGA FEMENINA APUESTA TOTAL

JUGADORA DEL AÑO

Raquel Bilcape (FBC Melgar)
Adriana Lúcar (Alianza Lima)
Stephanie Lacoste (Universitario)

DT DEL AÑO

José Letelier (Alianza Lima)
John Tierradentro (Universitario)
Lizandro Barbarán (Sporting Cristal)

ARQUERA DEL AÑO

Maryory Sánchez (Alianza Lima)
Karla López (Carlos A. Mannucci)
Farissa Córdoba (Sporting Cristal)

GOL DEL AÑO

Angie Castañeda (Universitario vs. Alianza Lima Final IDA)
Melicia Aguilar (Sporting Cristal vs Cusco FC)
Manuela Gonzalez (Biavo Fc vs Universitario)
Stephanie Lacoste (Universitario vs. Carlos A. Mannucci)

LA BICOLOR SUB 20 JUGÓ PARTIDO DE PREPARACIÓN ANTE ALIANZA LIMA

Como parte de su preparación con miras al Sudamericano, La Bicolor Sub 20 jugó este sábado un partido amistoso ante el primer equipo de Alianza Lima en el complejo EGB de Lurín.

Se jugaron cuatro tiempos de 25 minutos cada uno. La selección inició las acciones con William Falcón, Anderson Villacorta, Nicolás Amasifuén, Alejandro Pósito, Julinho Astudillo, Fabrizio Lora, Ian Wisdom, Álvaro Rojas, Maxloren Castro, Juan Pablo Goicochea y Víctor Guzmán.

El DT José del Solar pudo observar a todos los jugadores convocados durante los cuatro tiempos, sacando conclusiones positivas para los siguientes compromisos previos al torneo Sudamericano.

La Bicolor Sub 20 viajará este martes 7 de enero a Barranquilla para jugar dos partidos amistosos ante Colombia los días 9 y 12 de enero (ambos a las 17:00 horas). De esta manera, Perú disputará sus dos últimos encuentros internacionales amistosos de cara al Sudamericano.

GALERÍA DE FOTOS

CARLOS SILVESTRI ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA BICOLOR SUB 17

La Federación Peruana de Fútbol anuncia la incorporación del profesor Carlos Silvestri como nuevo entrenador de La Bicolor Sub 17 con miras al Sudamericano de la categoría que se disputará este año en Colombia.

"Muy contento de regresar, feliz de trabajar con 'Chemo' del Solar y todos los grandes profesionales que hay en la Federación", señaló Silvestri.

"Estamos en un proceso de observación, hemos aprovechado todo este tiempo para ver el universo de jugadores más competitivos de la categoría, hay que optimizar el tiempo, vamos bien encaminados", agregó.

Como parte de la preparación para el Sudamericano Sub 17, Silvestri anunció que el plantel disputará amistosos internacionales para llegar de la mejor manera a la competencia.

"Tenemos una gira en Chile del 15 al 20 de enero, jugaremos tres partidos ante Provincial Osorno, la selección de Bolivia y la selección de Chile. Luego enfrentaremos a Colombia a fines de enero dos partidos y Uruguay también dos partidos confirmados con ellos", indicó.

El Sudamericano Sub 17 2025 se jugará del 27 de marzo al 12 de abril en Colombia. La Bicolor está en el Grupo A junto a Colombia, Argentina, Paraguay y Chile.

"Sabemos y creemos que Perú va a ser complicado para las demás selecciones, estamos con mucha confianza de poder revertir la situación, que esta vez podamos pasar a zona de clasificación y tentar la clasificación al mundial que es nuestro objetivo", manifestó.

Comando técnico La Bicolor Sub 17

DT: Carlos Silvestri
Asistente: Martín Ramírez
Preparador de arqueros: Javier Cano
Preparador físico: Martín Correa

GALERÍA DE FOTOS

VIDEO

FPF CIERRA EL AÑO 2024 CON IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA BICOLOR

Lima, 31 de diciembre de 2024.- La Federación Peruana de Fútbol cierra el 2024 con una gestión muy importante en la construcción de obras de infraestructura que marcarán un hito en la historia del fútbol peruano. La Nueva Casa de la Bicolor, con sede en el distrito de San Luis y la Casa de la Bicolor Femenina, que se localiza en Chincha, se vienen haciendo realidad y serán entregadas durante el primer semestre del 2025.

Esto, como resultado del intenso trabajo que viene realizando la gestión del presidente de la FPF, Mg. Agustín Lozano Saavedra, que se ha propuesto como meta priorizar la infraestructura deportiva para nuestros diferentes seleccionados, lo que ha permitido que ambas obras se desarrollen plenamente, con fondos propios de la FPF y con financiamiento de la FIFA y la CONMEBOL.

Durante la visita que realizara a Lima en el mes de octubre, Rafael AriasGerente de la Oficina Regional de la FIFA, felicitó el proyecto y la muestra realizada por el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra, y dejó garantías de un trabajo responsable. "Estamos siendo testigos del comienzo de una importante transformación, no solo de recursos humanos sino de todo lo que significará el trabajo de formación de selecciones peruanas en todas sus categorías", señaló.

"Quiero felicitar al presidente Lozano y todo su grupo de trabajo de la FPF. Están haciendo un gran trabajo y por eso estamos comprometidos en seguir aportando y acompañando este proyecto", aseguró el funcionario de la FIFA.

La sede de San Luis contará con un nuevo campo de césped híbrido FIFA Quality y un campo de césped sintético, que se sumarán a las mejoras que se realizarán a las dos canchas de césped natural. Además, tendrá nuevas instalaciones para gimnasios, centro médico y todo lo necesario para la preparación deportiva de las selecciones.

La residencia de las selecciones tendrá un moderno edificio con las comodidades necesarias para que los equipos de La Bicolor tengan un descanso y concentración de primer nivel. Asimismo, para que los comandos técnicos cuenten con salas de trabajo apropiadas para utilizar todo tipo de herramientas tecnológicas.

El nuevo edificio corporativo permitirá a la FPF desarrollar sus diferentes actividades administrativas y federativas. “El apoyo tanto de la FIFA como de la CONMEBOL han sido claves para sacar adelante estas obras, una muestra de la confianza en el trabajo que viene realizando nuestra gestión. Los procesos de ejecución de las obras siguen al pie de la letra los estándares de transparencia y son revisados siempre por diversos funcionarios que nos visitan periódicamente para conocer los avances”, precisó el presidente de la FPF.

“Estamos muy satisfechos por mejorar la infraestructura para el fútbol peruano, pues nos pondremos a la vanguardia en cuanto a centros de entrenamientos de selecciones en la región. La inauguración está proyectada para los siguientes meses, pero ya registramos un buen nivel de avance, como el nuevo gimnasio con máquinas de última generación que potenciará el trabajo de los futbolistas y los campos de juego que siempre cuidamos al máximo”, agregó Agustín Lozano.  

La casa de la Bicolor Femenina en Chincha

El proyecto de transformación de la Videnita de Chincha para convertirse en la Casa de la Bicolor Femenina en el 2024 también ha sido fruto de un gran trabajo para impulsar a nuestra selección de mujeres.

“Esta obra permitirá que el fútbol femenino del Perú crezca y se trabaje con modernidad y con los mismos estándares que la Videna de San Luis. Nosotros creemos en el talento de nuestras chicas y tenemos reuniones permanentes con el comando técnico de Emily Lima para recibir sus sugerencias y aportes técnicos en este proyecto. En el 2025 vamos a continuar con la política de mejora de infraestructura a todo nivel”, dijo Agustín Lozano.

La residencia de la Casa de la Bicolor Femenina contará con:

  1. Un total de 27 habitaciones con capacidad para dos camas, distribuidas inicialmente con 9 habitaciones simples y 18 habitaciones dobles con climatización (aire acondicionado).
  2. Acondicionamiento de áreas recreativas: terraza y piscina.
  3. Instalación de un sistema de iluminación deportiva para el campo 1, con un diseño lumínico bajo los estándares de la FIFA.
  4. Servicios higiénicos complementarios en tribuna del campo 1.
  5. Mejoramiento de servicios (redes de energía y agua) y seguridad (cámaras de videovigilancia).

NUEVA VIDENA DE SAN LUIS

NUEVA CASA DE LA BICOLOR FEMENINA CHINCHA