Con la finalidad de elevar la competitividad de los clubes profesionales, la CONMEBOL, en coordinación con sus diez federaciones miembro, y en el caso del Perú con la FPF, anunció que volverá a brindar un importante estímulo económico al campeón del torneo local de cada país.
La decisión fue oficializada por la entidad sudamericana en su cuenta oficial de Twitter. Así es que la FPF informará las condiciones de la premiación en sus competiciones, en una medida que busca recompensar el esfuerzo y el rendimiento de los clubes peruanos y fortalecer el nivel competitivo del torneo local.
En el caso de Perú, los premios para la Liga1 Betsson 2023 ascienden a un millón de dólares para ser invertidos en futuras actividades deportivas e infraestructura. Esta iniciativa representa un importante paso en el respaldo a los clubes de fútbol profesional en el país y se suma a los esfuerzos de la FPF por impulsar el desarrollo de sus asociados.
"La iniciativa marca un hito en el respaldo a nuestros clubes y en el fortalecimiento del fútbol peruano. Al ser el segundo año consecutivo en el que se lleva a cabo, desde la FPF agradecemos a la CONMEBOL por su apoyo continuo y reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de nuestras instituciones y el desarrollo del fútbol en nuestro país", comentó Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol.
La FPF y la CONMEBOL continúan trabajando juntas por el bienestar y el crecimiento del fútbol peruano, reforzando su compromiso con el desarrollo del deporte y premiando la dedicación de los clubes que participan en este torneo local.
La Bicolor Sub 15 igualó 1-1 con su similar de Chile en partido amistoso jugado en el complejo deportivo de la Universidad San Martín en Santa Anita.
Con gol de penal de Nicolás Cairo, los dirigidos por Pablo Zegarra consiguieron igualar las acciones ante la 'Roja’, que se había adelantado en el inicio del partido a través de Yastin Cuevas.
La Bicolor Sub 15 volverá a medirse con Chile este jueves a las 3 de la tarde en la Videna FPF.
La Bicolor Sub 15 ha jugado este año cuatro amistosos internacionales con empates ante Uruguay y triunfos ante México.
LaBicolor entrenó hoy en el Estadio Nacional, reconociendo el estado del campo del escenario del segundo partido de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026 frente a Brasil.
La práctica fue en privado y contó con la presencia de Nilson Loyola y Alexander Callens, los últimos en sumarse al grupo luego del empate en el debut frente a Paraguay en Ciudad del Este.
La Bicolor debutó en las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026 con un empate sin goles contra Paraguay este jueves en el Estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, por la primera fecha del torneo continental.
La Bicolor, dirigida por Juan Reynoso, sufrió la expulsión de Luis Advíncula sobre el final del primer tiempo y mostró gran solidez defensiva tras el replanteo de la segunda mitad. Pedro Gallese fue la figura del partido.
La Bicolor jugará el próximo martes ante Brasil por la segunda fecha. La cita es en el Estadio Nacional de Lima a las 21:00 horas.
En su segundo día de trabajo, LaBicolor dirigida por Juan Reynoso desarrolló un entrenamiento intenso que consistió en activación neuromuscular, drill técnico, juego posicional, juego mayor, trabajos específicos y estiramiento.
Este miércoles trabajarán a doble horario.
Para la práctica de hoy, el comando técnico de Reynoso contó con los 28 futbolistas convocados, a diferencia del primer día de entrenamientos donde no estuvieron Carlos Ascues y Emilio Saba, quienes disputaron un partido por la Liga1. El microciclo continuará hasta este jueves 31 de agosto, día en que se conocerá la lista final para la primera fecha doble de Clasificatorias.
LaBicolor debuta el próximo jueves 7 de septiembre ante Paraguay en Ciudad del Este. El horario será a las 17:30 horas (hora peruana).
Campeonato recibió apoyo de la FPF y contó con la presencia de exmundialista, Germán Leguía.
Con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol, se inauguró la IV Edición del Torneo interescolar "Pichanguita", el cual se desarrolla con la participación de 16 colegios de la capital.
En el primer duelo realizado en la cancha del Jockey Club, Santa María goleó 5-1 a Salesiano. El play de honor estuvo a cargo del exmundialista, Germán Leguía.
En el segundo encuentro de la jornada, los colegios Trener e Innova Schools igualaron 1-1.
El técnico de LaBicolor, Juan Reynoso dio a conocer la primera lista de futbolistas convocados apuntando al inicio de las Clasificatorias al Mundial 2026.
En dicha nómina, figuran 28 jugadores que militan en la Liga1, los cuales 14 pertenecen a la categoría Sub 23:
Carlos Cáceda, Renato Solís, Diego Romero; Marco Huamán, Jhilmar Lora, Carlos Ascues, Alonso Yovera, Aldo Corzo, Matías Lazo, Emilio Saba, Sebastián Cavero, Rafael Lutiger, Adrián Ascues, Yoshimar Yotún, Kenji Cabrera, Jostin Alarcón, Gonzalo Aguirre, Piero Quispe, Edison Flores, Christian Cueva; Joao Grimaldo, Matías Succar, Christopher Olivares, Andy Polo, Alex Valera, Fabrizio Roca, Bryan Reyna y Jhamir D’Arrigo.
A AMPLIAR EL UNIVERSO DE FUTBOLISTAS
Las primeras palabras de Reynoso sobre este llamado fueron: “Queremos conocer a muchos futbolistas Sub 23 e integrarlos al universo de jugadores, y nos puedan ayudar al recambio generacional”.
“Venimos convocando así desde hace un año, una selección de fútbol local, ya cuando se acerca los jugadores peruanos en el extranjero, damos esa lista. Queremos conocer a muchos Sub23. Queremos integrarlos al universo de jugadores Sub20 y Sub23 para ese recambio generacional. Queremos instalarlos en nuestra base de datos. Esa es la razón. Son 10 a 12 jugadores que seguro continuarán hasta la fecha FIFA”, agregó con respecto a la elección de futbolistas.
Sobre la presencia de jóvenes como Piero Quispe y Joao Grimaldo, el técnico 'bicolor' dijo: “El presente de Grimaldo y el nivel en Libertadores y Sudamericana fue bueno. Él y Quispe son Sub 23 pero seguro quedarán hasta el final de la fecha FIFA. Junto a Reyna, son tres futbolistas de nuestro futuro que hoy están en Perú”.
LA CANCHA EN PARAGUAY
Juan Reynoso además se refirió a las condiciones en que se encuentra el estadio de Ciudad del Este, sede del debut ante Paraguay. “Creo que ambos vamos a ser visitantes y el balón no correrá como nos gustaría. Hemos visto cómo va el proceso de la cancha, pero esperemos llegar a dos días antes y tener un mejor presente de lo que es la cancha. Las Clasificatorias son una guerra de estrategias y mientras más nos ayudamos estaremos más protegidos. Mientras menos información transmitamos, menos herramientas les daremos a los rivales”, expresó.
Por último, resaltó el trabajo que está haciendo 'Chemo' Del Solar recorriendo el país para buscar talentos juveniles: “Lo que está haciendo Chemo es para sacarse el sombrero, lo que está haciendo con sus visorías es ir a buscar todo el talento en los lugares más recónditos del país. Y los clubes deben ser nuestros socios. Vamos a unificar la idea”.
Con seleccionados procedentes de las visorías por las diferentes regiones del Perú, LaBicolor Sub 15 logró una gran victoria en México.
Vamos por más. LaBicolor Sub 15, dirigida por Pablo Zegarra, se impuso 4-3 a México, con goles de Giampiero Falconí, Rafael Guzmán, Matías Martínez y Mateo Arakaki en el primer amistoso de la gira realizada en el país azteca.
La Bicolor Sub 15 participará en Sudamericano de Bolivia del 17 de noviembre al 03 de diciembre.
Cabe destacar que en esta Bicolor Sub 15, hay nueve futbolistas convocados de las las selecciones macroregionales y las visorías realizadas en las 25 regiones del país por la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la FPF, encabezada por José Del Solar.
Tras los amistosos en México, el proyecto de búsqueda de futbolistas continuará con el torneo de selecciones regionales divididas en cinco zonas (Chiclayo, Chimbote, Huánuco, Ica y Tacna).
El Abono Bicolor salió a la luz y obtuvo gran respuesta de los hinchas de nuestra selección con miras al inicio del camino al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Más del 50% de los paquetes que salieron a la venta han sido adquiridos por los aficionados que aseguraron su lugar en las tribunas para los nueve partidos que LaBicolor juegue en casa para las Clasificatorias.
Beneficios
En lugar de comprar un boleto para cada juego, el Abono Bicolor ofrece las entradas a un mejor precio, en comparación con las entradas individuales, evitando, además, las colas virtuales o sorteos que se realizan para cada jornada de clasificación mundialista.
"Esta es una oportunidad pensada para los hinchas de nuestra Bicolor, pues les permite asegurar el aliento para cada partido en casa. Somos conscientes de la pasión que levanta el fútbol, sobre todo en un contexto tan importante como las Clasificatorias. Seguiremos trabajando en mantener a los aficionados lo más cerca posible de nuestra querida Selección", explicó la directora de Marketing y Comunicaciones de la FPF, Maria José Cussianovich.
Todos los hinchas que compren sus abonos podrán ingresar a sorteos para disfrutar de experiencias exclusivas con LaBicolor, como la oportunidad de asistir a los entrenamientos en Videna, un tour por el estadio, camisetas autografiadas, suscripciones de FPF Play y viajar en el chárter de LaBicolor para los partidos de visita.
Cabe destacar que los abonados podrán hacer el cambio de titularidad hasta 24 horas antes de los partidos, en caso de ser necesario. Este cambio estará disponible para una única oportunidad. Por seguridad, cada persona tendrá acceso a la compra de solo dos abonos, cada uno suscrito con el documento de identidad del hincha que los adquiere.
Con la finalidad de planificar el viaje de LaBicolor a Ciudad del Este, para el debut en las Clasificatorias, Antonio García y Franco Navarro, gerente y subgerente de Selecciones, visitaron el estadio Antonio Aranda Encina del club 3 de Febrero, donde fueron atendidos por Enzo Gonzales, delegado del club 3 de febrero y representante de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
El estadio Antonio Aranda Encina de Ciudad del Este, se encuentra a 322 km de la capital, Asunción. El escenario fue construido para la Copa América 1999, donde fue sede y recibió a las selecciones de México, Argentina, Venezuela, Brasil.
LaBicolor, dirigida por Juan Reynoso, debutará ante la Albirroja el jueves 7 de septiembre a las 17:30 horas (hora peruana), en el inicio del camino clasificatorio al Mundial 2026.
Camila Lima, analista de fútbol del comando técnico de Emily Lima, explica el trabajo de scouting en la convocatoria en LaBicolor femenina.
Con Emily Lima al mando, LaBicolor Femenina dio a conocer la lista de futbolistas que afrontarán los amistosos internacionales ante Argentina y River Plate, en julio próximo. Quedó claro que los números y el análisis de cada futbolista serán seguidos de cerca por la directora técnica, quien enfatizó este trabajo a través de Camila Lima, responsable del scouting de LaBicolor.
Para esta primera lista, Emily Lima llamó a 23 futbolistas, de las cuales el 82% de las convocadas pertenece a la Liga Femenina. La analista Camila Lima expresó que tuvieron en la mira a 57 jugadoras después que el comando técnico estuviera presente en más de 30 partidos desde su llegada al país. "Hay jugadoras que nos convencen por su historial y hay algunas que queremos conocer de cerca. Es una primera convocatoria y seguro va cambiará porque el fútbol es de momentos", sostuvo Emily.
“HEMOS ENCONTRADO FUTBOLISTAS PERUANAS EN 18 PAÍSES”
Por su parte, Camila Lima destacó la cantidad de futbolistas encontradas en el exterior que pueden ponerse la bicolor en futuros llamados: "Hemos hecho un scouting grande para esta primera convocatoria. Tenemos 154 futbolistas en diferentes categorías y de diversas posiciones. Hemos encontrado jugadoras peruanas o con ascendencia nacional en 18 países, de los cuales en 9 de ellos hay jugadoras que disputan la Serie A o Serie B. Actualmente, la gran mayoría de estas jugadoras peruanas militan en las universidades de Estados Unidos”.
“Analizamos individualmente cada jugadora, las que juegan fuera y en la liga local, hay que entender sus contextos y nivel competitivo, minutos y lugares de juego, tenemos que mirar al menos tres partidos de cada futbolista por más difícil que sea encontrar estas informaciones y así apoyar a la profesora al momento de seleccionar”, apuntó Lima.
La consigna del comando técnico es el convencimiento a aquellas futbolistas con ascendencia peruana que no han iniciado los trámites para jugar por LaBicolor. "Hay jugadoras con documentación aun haciéndose, pero interesadas en venir. Hoy en día, de ellas tenemos 30 jugadoras analizadas por video. La idea es no seguir perdiendo jugadoras con ascendencia peruana con otras selecciones", agregó la analista.
Sobre esta situación, la entrenadora Emily Lima se refirió a que la única manera de llegar a estas futbolistas es a través de enseñarles el trabajo planificado con LaBicolor femenina. "Nos estamos interesando en las futbolistas y conversando con ellas para presentarles nuestro plan. Hay que convencerlas del trabajo que tenemos. Son jugadoras con competencia que cualquier selección quisiera tener. ¿Qué podemos hacer para que no perder más jugadoras? Potenciar nuestra liga, trabajar y hacer más fuerte a nuestra selección. Es nuestro trabajo estar haciendo scouting, tenemos una oportunidad para que vengan a conocer la FPF y nuestra labor", resaltó.
PASIÓN POR EL ANÁLISIS
Licenciada en Educación Física en la Universidad de Pernambuco, Camila admira a los Golden State Warriors en la NBA, sin embargo, como la gran mayoría de brasileños, su pasión más grande es el fútbol. “Intenté ser futbolista pero viví en una parte de Brasil donde no habían muchas oportunidades, luego empecé a estudiar y me enamoré de hacer análisis y conocer mucho más a los equipos”, contó Camila.
Ahora no pierde ninguna oportunidad de estar observando el juego. Sea presencial o por video, hace del análisis su mundo, en el cual se especializó en la MBP School of Coaches de Barcelona en Scouting y Game Analysis. El fútbol la llevó a tener pasantías de observación en clubes de Brasil, como Clube Náutico Capibaribe, Santa Cruz Futebol Clube, Ferroviária y Santos; coautora del libro 'Aprendemos Juntos', siendo la única mujer entre 9 autores; y ha generado contenidos de análisis del juego en diversos sitios web deportivos. Luego de dos años en Ecuador, sigue acompañando a Emily Lima en este nuevo reto en el fútbol peruano con LaBicolor.
Esta mañana el Doctor Carlos Caro, abogado de la Federación Peruana de Fútbol tuvo una entrevista en un canal de televisión para hablar respecto a los últimos acontecimientos suscitados entorno a los derechos televisivos de la Liga1.
“En estos momentos los clubes ya no discuten que los derechos televisivos le pertenecen a la FPF conforme lo establece el estatuto, el reglamento de la Liga1 y lo avala FIFA y CONMEBOL. Cualquier contrato celebrado con el Consorcio son contratos que son ineficaces”, mencionó.
Respecto a los clubes Deportivo Binacional, FBC Melgar, Cienciano y Alianza Lima que plantean presentar extensiones en los contratos con el Consorcio Gol Perú, señaló lo siguiente: “Esas extensiones en los contratos son absolutamente ineficaces porque son contratos que se basan en un derecho inexistente. El argumento de ellos es que hay un derecho de preferencia que emana de los contratos previos y ese derecho de preferencia los obligaría a renovar el contrato con el Consorcio; sin embargo, es un derecho de preferencia que no existe más. La preferencia no puede oponerse a quien no es titular”.
Caro hizo énfasis en que existen muchas fake news en torno a la inscripción de la Federación Peruana de Fútbol en registros públicos. “Se ha dicho en varias ocasiones que no existe una inscripción válida de los miembros de la FPF en los registros públicos. Basta ingresar a la página de la SUNARP para darse cuenta que la FPF tiene todos sus órganos válidamente inscritos”, manifestó.
Finalmente dio su apreciación sobre el pedido del señor Oscar Romero para que se dicte prisión para Agustín Lozano y Sabrina Martín. “Dicho pedido de detención es bastante ridículo, pues el señor Romero no es parte del proceso, sino fue un denunciante. Además, las prisiones preventivas no las puede pedir un particular, sino un fiscal ante el Poder Judicial, lo cual sería en una etapa más avanzada”.
“El dueño de los derechos televisivos de la Liga1 es la FPF porque así lo contempla el estatuto, el reglamento del modelo FIFA y CONMEBOL y en consecuencia los partidos del torneo Clausura y siguientes serán transmitidos por quien está autorizado por la FPF que es Liga1 Max”, sentenció.
Toda la INFORMACIÓN OFICIAL de la Liga1 Betsson Apertura. Estadísticas generales y números de los 19 clubes participantes, el goleador, máximos asistidores, los arqueros con más atajadas y mucho más sobre el primer torneo de la temporada.
[CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR]
LaBicolor cerró su gira asiática con una derrota 1-4 ante Japón en Osaka en el último amistoso internacional de cara a las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026, que inician en septiembre.
Los goles del elenco nipón fueron anotados por Ito (22' y 62'), Mitoma (42') y Maeda (75'). El descuento de LaBicolor llegó sobre el final por cuenta de Christofer Gonzales (83’), quien ingresó en el complemento.
Bajo las órdenes de Juan Reynoso, LaBicolor saltó al gramado del Panasonic Stadium con Pedro Gallese, Jhilmar Lora, Carlos Zambrano, Anderson Santamaría (Alexander Callens), Marcos López, Wilder Cartagena, Sergio Peña (Edison Flores), Yoshimar Yotún (Pedro Aquino), Christian Cueva (Chrsitofer Gonzales), Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero (Bryan Reyna).
"Con el resultado es difícil explicar las decisiones. Se probó con dos puntas y nos convenció, y la idea de tener a Cueva y Peña por extremo, era q teniendo la pelota, se junten. Por momentos Paolo y Gianluca se asociaron y dejó cosas alentadoas y eso me deja tranquilo. Era el momento de hacerlo pruebas y para eso uno está ahí, y después sacamos nuestras propias conclusiones", manifestó el profesor Juan Reynoso en conferencia post partido.
Con la llegada de Gianluca Lapadula y el ánimo al máximo por la victoria frente a Corea del Sur, LaBicolor entrenó hoy (7 pm) en dos grupos. Los que no fueron titulares entrenaron en el estadio Green Sakai, mientras que los restantes trabajaron en el gimnasio.
La presencia de Gianluca Lapadula, quien se sumó al plantel poco después del mediodía, fue la novedad del día, pues fue bien recibido por todo el plantel.
"Tenemos un gran equipo, vi los últimos minutos del partido ante Corea y se logró un gran resultado, lo importante es seguir con esta producción. Después del partido ante Japón, vienen mis vacaciones, estoy feliz con lo logrado en Cagliari y por ahora me queda descansar y pensar en la próxima temporada", mencionó el atacante en conferencia de prensa.
LaBicolor llegó a Osaka luego de un vuelo chárter de un poco más de una hora y se aloja en el Hotel Agora Regency. Este domingo, la selección entrenará nuevamente en el Green Sakai, ya pensando en su segundo y último encuentro por territorio asiático.