ALIANZA LIMA DERROTÓ A UNIVERSITARIO POR 2-0 EN LA CATEGORÍA SUB17 DE LA COPA FEDERACIÓN
Lima, 17 de abril de 2025. El club Alianza Lima impuso supremacía ante Universitario de Deportes en la jornada de este jueves en la Copa Federación. Los aliancistas derrotaron por 2-0 a los cremas en la categoría 2008 (Sub17) en el compromiso disputado en el complejo VIDU.
En otros resultados de la Copa Oro, Alianza derrotó por 1-0 a la ‘U’ en las categorías 2010 y 2011; mientras que en la categoría 2012 se dio un empate de 2-2.
Los blanquiazules también se impusieron a Universitario en la categoría 2009 (Sub16) con un resultado de 3-1.
El Torneo Copa Federación/Élite Lima es una competición oficial organizada, supervisada y ejecutada por la Dirección de Desarrollo de la FPF. Desde hace más de 15 años representa una de las principales competiciones dentro del sistema del fútbol juvenil en el Perú. Mediante sus 4 divisiones busca promover la masificación del fútbol, pero, sobre todo, la transición hacia la élite juvenil para aumentar el universo de jugadores que puedan integrar nuestras selecciones nacionales.
SUB16 DE ALIANZA LIMA FUE LA CAMPEONA DE LA FINAL NACIONAL DEL TORNEO JUVENIL FEMENINO FPF
Lima, 11 de abril de 2025. Alianza Lima se quedó con el título de la Sub16 en el Torneo Juvenil Femenino 2024 que organizó la FPF. El equipo victoriano quedó invicto y en la final derrotó por 5-0 a Athletic Ica City.
El equipo dirigido por Roberto Ruiz llegó a la final tras haber derrotado en semis a FBC Melgar. Hasta el Complejo Deportivo La 13 “Fuerte Hoyos Rubio” acudieron familiares y barristas del club ‘Íntimo’ y alentaron a sus futbolistas ante un cuadro iqueño que realizó una buena campaña.
Las campeonas destacaron con su equipo integrado por Kaylee Rybinski; Fátima Huaylupo, Tyra Parreño, Ariana Flores, Emilia Consiglieri; Reyna Sullcaray y Alina Anyosa.
En el Torneo Juvenil Femenino 2024 que organizó la FPF participaron 128 equipos en 9 regiones del país en las categorías Sub14 y Sub16. En total jugaron 128 equipos y se dio oportunidad a 2129 futbolistas de mostrarse a nivel nacional.
En la Fase Final disputada en Lima, la FPF corrió con los gastos de hospedaje, alimentación y traslados locales de las delegaciones que clasificaron.
En el partido por el tercer y cuarto lugar, Cusco FC derrotó por penales (3-2) a FBC Melgar y se quedó con la medalla de bronce.
8-Image Gallery with Lightbox
ALIANZA LIMA CLASIFICA A LA FINAL SUB16 DE TORNEO JUVENIL FEMENINO
Lima, 10 de abril de 2025. El Torneo Juvenil Femenino que organiza la Federación Peruana de Fútbol continúa con grandes encuentros en el Complejo Deportivo La 13 "Fuerte Hoyos Rubio". En esta jornada se disputaron las semi finales y resultaron clasificados los equipos de Alianza Lima y Athletic Ica City, que disputarán la gran final este viernes 11 de abril.
A primera hora se jugó el partido entre Athletic Ica City vs. Cusco Fútbol Club. El resultado en tiempo regular fue de 1-1 y luego se dio paso a la tanda de penales que arrojó como ganador al cuadro iqueño por 3-1.
En el segundo cotejo, Alianza Lima se midió con FBC Melgar y el triunfo fue para las victorianas por 1-0. Con este resultado se definieron los partidos que se desarrollarán este viernes desde las 9:00 a.m. Cusco FC vs. FBC Melgar por el tercer y cuarto lugar; y a las 11:00 a.m. por el título se medirán Alianza Lima vs. Athletic Ica City.
La Federación Peruana de Fútbol impulsa de esta manera el fútbol femenino a nivel nacional y para esta fase final se ha hecho cargo de la operativa, logística y organización de los partidos, así como los traslados internos de los planteles en la ciudad de Lima. Para la FPF el talento de cada futbolista es valioso y se realiza el seguimiento de las futuras figuras de nuestra Liga Femenina.
8-Image Gallery with Lightbox
UNIVERSITARIO SE CORONÓ CAMPEÓN DEL TORNEO JUVENIL FEMENINO DE MENORES SUB14 DE LA FPF
Lima, 09 de abril de 2025. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) felicita al club Universitario de Deportes por la obtención del título de campeón del Torneo Juvenil Femenino Sub14 2024 que organiza para el desarrollo de esta disciplina.
En la gran final, las cremas se enfrentaron contra FBC Melgar y el encuentro fue vibrante ya que en tiempo regular igualaron 1-1. Luego, en tanda de penales, la 'U' se quedó con el triunfo tras superar por 5-4 en la angustiosa tanda de disparos desde los doce pasos.
Los encuentros de esta categoría se disputaron en el Complejo Deportivo la 13 "Fuerte Hoyos Rubio". En esta Fase III de la Final Nacional, también participaron equipos que durante el 2024 cumplieron destacada campaña como Deportivo Real Núñez de Apurímac y Universidad César Vallejo de La Libertad.
La FPF iniciará desde este jueves 10 de abril la Final Nacional de la categoría Sub16, apostando de esta manera por el crecimiento del fútbol femenino a nivel nacional y creyendo en el talento de las futbolistas que dentro de poco serán piezas importantes en las ligas femeninas de mayores.
8-Image Gallery with Lightbox
LA LIGA 3 JOMA 2025 REALIZÓ SU PRESENTACIÓN DE FORMATO Y SORTEO
Lima, 18 de marzo de 2025. La Liga3 Joma fue presentada este martes y será el torneo que pondrá en competición a los planteles jóvenes de 37 clubes procedentes de la Liga1, Liga2 y mejores posicionados de las diferentes regiones del país. Este campeonato, organizado por la Federación Peruana de Fútbol, buscará darle exposición y rodaje a los futbolistas que aspiran a una oportunidad en el futuro.
Los 37 equipos participantes se conforman de la siguiente manera:
- 25 equipos de la edición de la Copa Perú 2024 (un participante de cada departamento, obligatoriamente que haya clasificado a la Etapa Nacional en dicha competición y no haya logrado el ascenso a la Liga2 2025.
- Filiales de la Liga1: Ocho (8) equipos alternos o equipos “B” de la Liga1, clasificados a los cuartos de final del Torneo de Reservas 2024. Estos equipos solo podrán ascender hasta la Liga2, en ningún caso podrá haber duplicidad de clubes en Liga1 o Liga2.
- Liga 2: Cuatro (4) equipos de Liga2 procedentes de la temporada 2024.
EL FORMATO
En la primera fase (Fase Regional), los equipos se dividen en 4 grupos compuestos por 9-10 equipos cada uno. Los equipos son agrupados por cercanía geográfica y conectividad.
Aquí disputarán dos ruedas (18 fechas) de todos contra todos y los 4 primeros clasificarán a la siguiente fase. Se disputarán 306 partidos.
Los descensos: Los últimos de cada grupo perderán la categoría.
La Fase Final: Los 16 equipos clasificados se dividen en cuatro grupos de 4 equipos cada uno.
Los dos (2) primeros de cada grupo clasificarán a los Play-off finales. Así se disputarán 48 partidos en 6 fechas.
El equipo que resulte campeón ascenderá a la Liga2 2026 y el subcampeón clasificará al Play-off de ascenso con el subcampeón de la Copa Perú 2025.
REGLAMENTO PARA LOS PLANTELES
- La Liga3 Joma 2025 es semi profesional. - Máximo 30 jugadores - Mínimo 5 jugadores de la región en la plantilla.
- En campo: 1. Mínimo 4 jugadores Sub-20 nacionales. 2. Máximo 5 jugadores mayores de 25 años.
- Los equipos “B” de Liga1 y Liga2 podrán alinear jugadores del primer equipo.