Lima, 1 de junio de 2022. El Grupo de Trabajo Multisectorial para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️ se reunió esta mañana en el Salón de las Américas del Estadio Nacional de Lima para seguir analizando las alternativas de posibles sedes que la Federación Peruana de Fútbol propondrá a FIFA para ser evaluadas.
A la reunión asistieron representantes de la Federación Peruana de Fútbol, Instituto Peruano del Deporte, Gobierno Regional del Callao y diversos ministerios. El Grupo de Trabajo Multisectorial también afinó detalles sobre las garantías gubernamentales y formularios legales que solicita FIFA para el evento deportivo.
En los próximos días, una delegación del Instituto Peruano del Deporte y la Federación Peruana de Fútbol realizará una inspección técnica a las posibles sedes mundialistas que posteriormente serán evaluadas por FIFA para su aprobación.
Cabe señalar que la Federación Peruana de Fútbol, a través de su Comité Organizador Local, se encargará de la planificación, organización y ejecución de las acciones operativas relacionadas a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️ en coordinación con FIFA.
Se invita a los periodistas que deseen cubrir la CONMEBOL Copa América Femenina Colombia 2022 a disputarse del 8 al 30 de julio en Cali, Armenia y Bucaramanga, a que agreguen toda la información requerida indicada en el siguiente link – Centro de medios FCF.
Todas las solicitudes serán puestas a consideración y analizadas de acuerdo con los cupos que CONMEBOL considere apropiados.
Por tal motivo, es preciso envíen sus solicitudes hasta las 22:00 horas del 17 de junio de 2022.
Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista constituye una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, que estará sujeto a la disponibilidad existente.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo no se tendrán en cuenta.
Quienes se registren serán debidamente informados por correo de la decisión a partir del 24 de junio en adelante.
Para iniciar el proceso y realizar la solicitud de acreditación no se requiere test PCR.
La CONMEBOL determinará la designación de lugares teniendo en cuenta la disponibilidad de ubicaciones y el tipo de medios y función de los profesionales.
En caso de dudas favor enviar al correo a comunicaciones@fcf.com.co
Las emisoras de Radios, Web Radios, TVs, entre otras que desean hacer la transmisión de los partidos del torneo deberán contactar con Lucía Paz, al email: lucia.paz@teamcopa.com con copia a Nibaldo Benavente: nbenavente@conmebol.com, para adquirir los derechos.
NOTA IMPORTANTE: Quienes ya tienen una cuenta en el centro de medios de la FCF solo deben iniciar sesión y solicitar su acreditación en la pestaña «Eventos». Quienes se vayan a registrar por primera vez, deben llenar los datos que el sistema les solicita, posteriormente les llegará un correo de activación de la cuenta (al correo que registraron). Una vez activen la cuenta, deberán ingresar y hacer la solicitud de acreditación en la pestaña de «Eventos».
La fecha 1 de la Primera División Futsal Pro 2022 nos regaló vibrantes partidos que hicieron delirar al público que llegó al Polideportivo Sede Legado Villa El Salvador.
Panta Walon y Universitario de Deportes, vigente campeón de la Primera División Futsal Pro, ratificaron que son candidatos serios para el título. Sin embargo, el torneo es muy largo y con equipos muy competitivos.
Cabe resaltar que la segunda y todas las fechas se jugarán en Villa El Salvador. La transmisión del campeonato estará a cargo de Nativa.
RESULTADOS:
FOTOS:
Lima 7 de junio de 2022. La VIDENA FPF fue sede del cierre del Programa de Regularización de Licencia PRO 2022, a cargo del Centro de Altos Estudios de la Federación Peruana de Fútbol (FUTEC). La capacitación académica se llevó a cabo desde el 16 de mayo al 7 de junio con sesiones virtuales y presenciales.
El Programa de Regularización de Licencia PRO 2022 tuvo como principal objetivo potenciar la experiencia de los participantes con los siguientes temas:
– Los fundamentos específicos.
– Análisis de fundamento.
– El entrenamiento de los fundamentos.
– Fundamentos colectivos universales.
– Fundamentos básicos individuales.
Al final de la jornada, los alumnos de FUTEC recibieron una constancia de aprobación del Programa de Regularización de Licencia PRO 2022 y se les entregó sus respectivas licencias.
De otro lado, se informa que el próximo Programa de Licencia PRO 2022 iniciará el martes 21 de junio. Las inscripciones están abiertas en la página web de FUTEC.
Lima 8 de junio de 2022. Dentro del proyecto de mejora de infraestructura para las instituciones del fútbol en el Perú, miembros de la Junta Directiva y funcionarios de la FPF realizaron una visita a las instalaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, llamada oficialmente ‘La Masía-Centre de Formació Oriol Tort’ del club FC Barcelona.
Luis Duarte, segundo vicepresidente de la FPF; Arturo Ríos, Director FPF; Víctor Villavicencio, Gerente General de la Liga de Fútbol Profesional; Elkin Sotelo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Institucionales; Raúl Sifuentes, Oficina de Prensa FPF; recibieron valiosa información por parte del Director de La Masía, Mike Puig.
La FPF pretende la mejora de infraestructura de clubes profesionales y a todo nivel y el Presidente de la Federación, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, ha sostenido importantes reuniones con el Gobierno en el Perú para generar conciencia de la importancia del deporte en la educación de la población. Debido a esto, se generaron importantes avances en el compromiso del presidente Pedro Castillo para ofrecer la carta de intención de apoyo a la organización de la Copa del Mundo FIFA Sub 17.
Se espera que con eventos de esa naturaleza el gobierno ofrezca facilidades de construcción de infraestructura deportiva para beneficio del fútbol y de los peruanos.
Lima 9 de junio de 2022. Con el objetivo de reforzar las políticas de desarrollo en el fútbol peruano, este jueves se realizó en Madrid una importante reunión de trabajo entre representantes de la Federación Peruana de Fútbol y autoridades de LaLiga de España.
Representando a la Federación Peruana de Fútbol estuvieron José Carlos Isla, director de la FPF; Víctor Villavicencio, Gerente General de la Liga de Fútbol Profesional; Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal y miembro de la Sub Comisión de Fútbol Profesional de la FPF; Fernando Revilla, gerente general de SAFAP y miembro de la Comisión de Competiciones de la FPF, y Roberto Silva, presidente de SAFAP y miembro de la Sub Comisión de Fútbol Profesional de la FPF.
Por su parte, LaLiga de España estuvo representada por su presidente, Javier Tebas, y por el director de Competiciones y Oficina del Jugador, Luis Gil. Durante la reunión se revisaron temas generales de ambas Ligas, competencia, calendario y modelo de torneos, desarrollo internacional, gobernanza y estructura de la Liga y control económico.
“Profesionalizar el fútbol peruano a todo nivel es uno de los principales objetivos de la gestión que lidera nuestro presidente Agustín Lozano, es por eso que hemos venido a Madrid para intercambiar conocimientos y experiencias con funcionarios de LaLiga, la jornada ha sido muy enriquecedora”, señaló Víctor Villavicencio, gerente general de la Liga de Fútbol Profesional.
Asimismo, la delegación peruana se reunió con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que estuvo representada por su presidente David Aganzo, quien también preside la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro).
La Primera División Futsal Pro 2022 sigue su rumbo y la fecha 2 nos dejó grandes partidos que se disputaron en el Polideportivo Sede Legado Villa El Salvador.
Universitario de Deportes, vigente campeón del torneo, volvió a sumar 3 puntos tras derrotar por 2-1 a Paraíso Huachipa. Los cremas lograron la victoria en los últimos minutos gracias al gol de Franco Colán.
AFA Rímac y Panta Walon también ganaron sus partidos y ratificaron que seguirán siendo protagonistas en esta temporada.
Cabe resaltar que la tercera y todas las fechas se jugarán en Villa El Salvador. La transmisión del campeonato estará a cargo de Nativa.
RESULTADOS:
TABLA DE POSICIONES
GALERÍA DE FOTOS
Esta semana se jugó la fecha 3 de la Primera División Futsal Pro 2022 en el Polideportivo Sede Legado Villa El Salvador.
Universitario de Deportes y Panta Walon sumaron su tercer triunfo consecutivo en el torneo. El equipo crema derrotó 5-2 a Palermo FC y el conjunto chalaco venció 6-0 a RP Futsal.
La sorpresa de la fecha fue el triunfo de Paraíso Huachipa por 4-3 sobre AFA Rímac.
Cabe resaltar que todas las fechas se jugarán en Villa El Salvador y las entradas están a la venta en Joinnus. La transmisión del campeonato está a cargo de Nativa.
RESULTADOS:
Lima, 24 de junio de 2022. La Federación Peruana de Fútbol saluda a la Sociedad Paramédica del Perú al conmemorarse el Día Internacional del Paramédico. En esta fecha especial reconocemos su importante labor atendiendo a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, conflictos armados y desastres naturales.
Asimismo, la FPF agradece a la Sociedad Paramédica del Perú por su gran trabajo y vocación de servicio asistiendo a nuestra institución en actividades y competiciones cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
La fecha 4 de la Primera División Futsal Pro 2022 estuvo llena de goles. Los hinchas que asistieron al Polideportivo Sede Legado Villa El Salvador disfrutaron de cada encuentro.
Universitario de Deportes y Panta Walon continúan a paso ganador. El equipo crema derrotó 7-2 a RP Futsal y el conjunto chalaco sufrió más de la cuenta para vencer 5-3 a Santa María.
Ambos equipos son líderes del torneo y la siguiente fecha protagonizarán el partido más esperado de esta primera rueda. Las estradas ya están a la venta Joinnus.
RESULTADOS:
TABLA DE POSICIONES
FOTOS:
La Comisión Nacional de Árbitros (Conar) de la Federación Peruana de Fútbol convoca a todos los jóvenes interesados en ser árbitros de fútbol al proceso de selección para el curso de aspirantes 2022, cuyo inicio está programado para la tercera semana de julio (por confirmar).
Requisitos:
El curso tendrá una duración de ocho meses y será bajo las modalidades presencial y virtual en la ciudad de Lima. El costo de la mensualidad es de S/ 150 Soles y las inscripciones se podrán realizar hasta el 11 de julio 2022 en el horario de 10:00 a.m. a 07:00 p.m. a través del correo electrónico secretariaconar@gmail.com y el WhatsApp 988526282.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Mg. Ing. Agustín Lozano Saavedra, visitó el estadio Elías Aguirre de Chiclayo para coordinar los proyectos de remodelación e implementación de nueva infraestructura deportiva que se ejecutarán con miras a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️
En la visita técnica también estuvieron presentes el Jefe de Infraestructura de la FPF, Alain Alvarado; el presidente del Consejo Regional del Deporte de Lambayeque, Eduardo Cosmópolis; el Jefe de Oficina de Coordinación Regional, Iván Vergara; el Gerente General del Gobierno Regional de Lambayeque, Marty Llontop; la Jefa de la Oficina de Infraestructura del Instituto Peruano del Deporte, Carolina Valderrama; y Ruy Suárez (consultor).
“Queremos que el estadio Elías Aguirre vuelva a estar a la altura de un Mundial, por eso junto al gobierno central y a las autoridades locales realizaremos diversas obras cumpliendo las exigencias de FIFA. Chiclayo y el fútbol peruano heredarán un escenario de primer nivel para la práctica de este deporte y diversas competiciones”, señaló el presidente de la FPF, Agustín Lozano Saavedra.
El titular de la Federación Peruana de Fútbol precisó que las obras de remodelación abarcarán el cambio de gramado sintético a grass híbrido, tribunas, cabinas de prensa, palcos, áreas de atenciones, camerinos, salas para control antidopaje, áreas de masajes, ambientes para árbitros y nuevas torres de iluminación. Asimismo, se evalúa la ampliación de la pista atlética.
“Tocamos las puertas del gobierno, el gobierno nos atendió y entendió lo que significa ser sede de un Mundial. Para que esto sea posible, es necesaria la suma de todas las autoridades, por eso agradezco al gobierno central, gobierno regional y a la municipalidad provincial por el apoyo”, agregó Agustín Lozano.
Cabe señalar que el estadio Elías Aguirre de Chiclayo es una de las sedes propuestas a FIFA para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023™️. En los próximos días, una delegación del máximo ente rector del fútbol llegará a Perú para sostener reuniones de coordinación con las autoridades de la FPF.
En el marco del Programa de Desarrollo del Arbitraje de FIFA, la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) realizó el curso RAP Talentos FIFA 2022 dirigido a jóvenes árbitros de primera y segunda categoría.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del Secretario General de la Federación Peruana de Fútbol, Jean Marcel Robilliard; el Gerente General de la Liga de Fútbol Profesional, Víctor Villavicencio; el presidente de la CONAR, Manuel Garay; así como diversas autoridades de la Comisión Nacional de Árbitros.
El evento estuvo a cargo de los Instructores FIFA Hernán Maidana (Argentina), Marcelo La Terza (Argentina) y Ana Paula de Oliveira (Brasil), con apoyo de los Instructores peruanos César Escano, Yovani Quevedo, Carmen Retuerto y Silvia Reyes.
El Curso RAP Talentos FIFA 2022 se realizó del 18 al 22 de julio en las instalaciones de la Videna FPF. Los árbitros fueron evaluados física y técnicamente con el objetivo de unificar el arbitraje a nivel nacional reforzando sus conocimientos y estar a la vanguardia de los nuevos cambios.