La Comisión Nacional de Árbitros, en el marco del Programa de Desarrollo del Arbitraje para las Asociaciones Miembro de FIFA, realizó en la Videna FPF el Curso RAP FIFA para Árbitros de Élite, en el que participaron colegiados nacionales que dirigen en las competencias profesionales del fútbol peruano.
El Curso RAP, que se desarrolló del 20 al 23 de septiembre, estuvo a cargo de los Instructores FIFA Emerson de Carvalho y Paulo Da Rocha, con el apoyo de los Instructores peruanos Carmen Retuerto, César Escano y Yovani Quevedo.
El objetivo es ofrecer a los árbitros una capacitación complementaria para mejorar su rendimiento mediante el análisis y discusión de situaciones de juego, aclaración de conceptos, unificación de criterios y alcances de las reglas de juego para asimilar su correcta interpretación.
CURSOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS POR CONAR Y FPF
Cabe señalar que la CONAR, con el respaldo de la Federación Peruana de Fútbol que preside el Ingeniero Agustín Lozano Saavedra, ha realizado durante del presente año diversos Cursos RAP FIFA de capacitación para árbitros, árbitras e Instructores que participan en los campeonatos de Futsal y Liga1.
En julio, se llevó a cabo el Curso RAP Talentos FIFA dirigido a jóvenes árbitros de primera y segunda categoría; luego, en agosto, se desarrolló el Curso RAP FIFA para Instructores Técnicos de Futsal y ahora, en septiembre, se está realizando el Curso RAP FIFA para Árbitros de Élite y el Curso RAP FIFA para Instructores de Fútbol.
Asimismo, en la actualidad, los árbitros peruanos Anderson Quispe, Daniel Ureta, Sebastián Lozano, José Castillo y Diana Ruiz, se encuentran en Paraguay recibiendo capacitación dentro del Programa Jóvenes Talentos 2022 que organiza la CONMEBOL.
El compromiso de la actual gestión de la FPF es potenciar el trabajo arbitral, a través de la CONAR, para minimizar el margen de error y dinamizar el juego en beneficio de los clubes y selecciones.